ECONOMÍA PROFE. MARCELA

ATENCIÓN ÚNICAMENTE ESTUDIANTES DE GRADO 10: 

La actividad a desarrollar la encontrarán en el blogger:

http://socialesatahualpa.blospot.com.co

Con fecha límite marzo 27 de 2020


PARA ESTUDIANTES DE GRADO 11

Haga click en los siguientes enlaces:

LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL

VIRUS PELICULA: Puede acceder a ella a través de las siguientes opciones

OPCIÓN 1:
https://www.youtube.com/watch?v=yowThi74WCw

OPCIÓN 2:

https://www.youtube.com/watch?v=glDGx1MztrI

Luego de leer y observar con atención en los enlaces, desarrolle la siguiente actividad y en la sección de comentarios de este blogg, responda: (FECHA LÍMITE: 27 DE MARZO)

1. Haga una reseña crítica de las lecturas
2. Según su opinión: cómo pueden las nuevas generaciones contribuir a la reducción del cambio climático en el planeta?
3. Cómo contribuye usted a la reducción del cambio climático en Colombia?
4. Según su criterio explique aspectos positivos y negativos de las epidemias, tanto en el aspecto económico, como en el ambiental y social
5. Realice una breve reseña crítica de la película
6. De acuerdo con la película y con la situación por la que atraviesa el mundo en la actualidad, cree usted que Colombia está preparado para afrontar una situación similar? Justifique su respuesta

Comentarios

  1. JEIMMY PADILLA 11-01
    1.RESEÑA #1
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Los jóvenes del siglo XXI quieren ayudar al medio ambiente reduciendo los gases invernaderos en un 45% y hacer una huelga global por el clima del 20 al 27 de septiembre liderada por los jóvenes y conociendo sus propuestas ya que con mano de la ciencia han notado el daño ambiental que se ha creado en el mundo y que nadie le puso atención ellos buscan que generaciones anteriores caigan en cuenta de que este hecho esta afectando en cantidad generación por generación y en algún punto no muy lejano por ellos se van a afectar en cantidad las generaciones futuras y quieren hacer entender que esto no es un juego o una moda es una situación critica que esta viviendo el mundo.
    RESEÑA #2
    IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EPIDEMIAS
    Sabemos que el campo económico de un país o el mundo depende del sistemas de salud, empresas, comercios y centros educativos que al tener que cerrar se ve afectada la economía ya que si por una pandemia o epidemia se cierran empresas y un país deja de producir y exportar mercancía ve afectado al mismo país y si otro depende de estas exportaciones ya es afectada la economía en tema global en estos casos el país que sufre de dicha enfermedad tiene que gastar muchos mas recursos en el tema de la salud para poder mantener esta situación y aparte se cerraran varias empresas y demás.
    2. Realmente las nuevas generaciones si quieren lograr contribuir a dicha reducción tienen que tomar acciones relevantes que se aumenten las campañas de protección al medio ambiente concientizar a los mas pequeños para que lo puedan ver como un legado y lo sigan haciendo y concientizar a nuestro entorno tomar acciones específicas como lo de reciclar el tema de usas bicicleta para transportarse cuidar nuestros mares y ríos aunque suene difícil se puede empezar desde uno mismo para concientizar a demás personas, empezar uno mismo a hacer las cosas bien.
    3. En mi opinión todos podemos contribuir con algo el simple hecho de no botar basura a las calles de poder reciclar de ayudar a no desperdiciar el agua y a tratar de no andar en transporte publico o autos y motos y mejor elegir la opción de una bicicleta.
    4. Como lo podemos observar con este tema de el covid-19 un aspecto negativo de esta enfermedad es en el tema económico ya que por dicha situación el PIB de los países ha caído pero lo positivo aunque suene un poco mal es que ya que la población esta en cuarentena las empresas cerraron la producción de petróleo o sea que debido a la reducción de la actividad industrial y a la disminución del transporte y vehículos por las calles.se puede ver las mejoras de el medio ambiente como que se han dado a conocer estudios e imágenes satelitales que demuestran que debido a la crisis por el coronavirus se han reducido en un 25% las emisiones de CO2 de China esto es un claro ejemplo de lo positivo y esto no pasa solamente en china sino en diferentes países.
    5. La película trata sobre un gran caos que experimenta una población entera cuando un virus letal infecta a la población de una ciudad de Corea del Sur en esta película se puede ver como transcurre el contagio a miles de personas y muestra las actitudes de los contagiados y como el estado trata de lidiar con esta situación muestra el origen de este virus y al final como lograr ver una posibilidad en medio de todo el caos.
    6. Colombia no esta preparado para afrontar una pandemia de tal nivel ya que los recursos no van a ser necesarios para poder llevar dicha situación aparte con las decisiones de nuestro presidente de no cerrar la vía aérea va a llegar mas rápido el virus y en el momento que los infectados sea mas de 100 va a empezar realmente el caos ya que las clínicas, hospitales y EPS no tienen los elementos de protección necesarios para afrontar esta situación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y sus opiniones, conceptos y criterios, en dónde los ubicó?
      Debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  2. Nicolás Santiago López Rodríguez – 1101
    1 EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO.
    -Desde mi punto de vista será bueno ayudar a el planeta porque nosotros los jóvenes tenemos más idea de cómo esta de mal el medio ambiente sabemos las causas que trae esto como por ejemplo votar basura en la calle todos los humos que votan los carros buses motos etc. Ellos son los que traen más contaminación ya que ese humo llega a la atmosfera y va causando cambios de clima repentinos, incendios forestales y dañando gran parte de la tierra la ventaja es que los jóvenes tenemos conocimiento de cómo prevenir y que no siga avanzando el daño climatológico que estamos causando donde podemos unirnos realizando brigadas de descontaminación, limpiezas en los mares, evitando incendios forestales y evitando propagar más contaminación en las ciudades principales y que todo vaya mejorando para un mejor futuro y un mejor planeta.
    -2 RESEÑA: Se está afectando la economía con esta epidemia por que los recursos van más para la salud y el tema de las empresas se está cerrando entonces baja la economía de cada país y el PIB ya que el coronavirus está afectando a china por que se cerraron todas las industrias y todos los recursos se están dando para la salud y pues también se están afectando otros países ya que china era proveedor de la mayoría de electrodomésticos y eso está afectando la economía de los otros países con estas cosas podemos ver como es el impacto económico de las epidemias.
    SEGUNDO PUNTO: Los jóvenes pueden hacer actividades para ayudar al medio ambiente como enseñándoles a los niños y dándoles motivación a ellos para ayudar al medio ambiente para que en futuras generaciones se vuelva una costumbre podríamos enseñarles a que no voten basura que no contaminen todo se empieza desde la casa familia por familia hasta ir creciendo y que después sea una gran población la que este ayudando con nuestro planeta.
    TERCER PUNTO: Podríamos ayudar dejando de votar tanta basura no nos cuesta nada guardarla hasta llegar a la casa o hasta ver una caneca y votarla no siempre tiene que ser al piso algunos desechos duran mucho para descomponerse también podríamos bajarle un poco a los buses es que me parece que hay muchos viejos los cuales son los que más contaminan nuestro medio ambiente nosotros utilizamos más que todo los buses en las mañanas por ejemplo si hay 10 buses para una ruta pues podríamos disminuir y dejar solo 5 poco a poco se va viendo el cambio ya que no saldrán tantos buses o sacar del transporte buses que ya están muy viejos.
    CUARTO PUNTO: Los aspectos negativos es que se afecta la economía porque todos los recursos van para la salud y más que todo las empresas se están cerrando, y el lado positivo vendría en el medio ambiente ya que por ejemplo con el coronavirus muchas empresas han cerrado con la cuarentena ya nadie sale casi no hay transporte no hay carros y la verdad esto ayuda mucho con el medio ambiente ya que se baja la contaminación ya se ha notado en algunos países el cambio de clima se nota que el medio ambiente ha mejorado ya que nadie puede salir quizás esto también funcione aquí en nuestro país.
    QUINTO PUNTO: La película trata como de lo mismo que estamos viviendo en estos momentos porque es también un virus que se fue expandiendo por todo el país y fue acabando poco a poco con familias más que todo porque no tomaron las medidas que debían que tomar el virus mataba mucha gente cada 24 horas después de muertas las quemaban algunas no estaban totalmente muertas, pero al igual las guardaban en bolsas y las tiraban para quemarlas.
    QUINTO PUNTO: Desde mi punto de vista Colombia está preparado por que antes de que se expanda el virus están tomando las medidas necesarias para que no se expanda, pero al igual va a llegar el punto que se expanda porque no todos somos creyentes de este virus hasta que no veamos muertos o muchos más contagiados no vamos a empezar a hacer caso para muchos esto es un juego hasta que se den cuenta que en verdad pueda que acabe con el país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Recuerde que Votar no es lo mismo que Botar.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  3. Laura Tafur 11-01
    Reseña #1
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO
    Este 23 de septiembre todos lo jovenes van a porner en marcha una cumbre sobre accion climática para concientizar a las personas de vencer nuestro mayor desafio en estos tiempos que es el cambio climatico, ya que nosotros somos la generacion qur podemos ayudar a que las generaciones futuras tengan un mejor lugar para vivir, tenemos que empezar cambiando desde nosotros mismos para poder dar un mensaje a las demas personas y que nos ayuden a que la contaminacion baje ya que en la actualidad el mundo esta pasando por una situacion critica
    Reseña #2
    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMAS A NIVEL MUNDIAL
    La situacion critica que esta viviendo el mundo entero con la pandemia del coronavirus, covid-19 afecta mucho a cualquier pais o region ya que se hacen los cierres de empresas, industrias y las instituciones educativas ya que las personas deben permanecer en casa para que no se siga expandiendo el virus tambien afecta ya que las surgen por la necesidad del sistema de salud, y en esto se ve una reduccion muy notable en cualquier pais o region, Pero No todos los paises sufren las mismas situciones economicas ya que algunos tienen mejor sistema de salud y economias mas o menos robustas.
    2. Las nuevas generaciones podemos contribuir mucho por que podemos concientizar a otras personas a que no voten basura a la calle a que reciclen y tan hacer campañas para que las empresas e industrias no desechen tantos residuos y que pongan en practica la reutilizacion de sus productos para poder brindar un mejor lugar para vivir a las futuras generaciones
    3. Yo ayudo con una fundacion que se llama botellitas de amor ya que eso ayuda a que reciclemos y que eso que reciclamos sirva para hacer varias cosas, tambien no votando basura a la calle, ahorrando agua y reutilizando algunas cosas
    4. ASPECTOS POSITIVOS
    Uno de los aspectos positivos que han bajado los niveles de contaminacion ya que se han dejado de movilizar carros y aviones que son unos de los contaminantes.
    Otro es se han reducido bastante las actividades industriales
    ASPECTOS NEGATIVOS
    Perdidas de ingresos y el desvio de los gastos sanitarios
    5. RESEÑA DE LA PELICULA
    La pelicula muestra como el gobierno aveces no pone cuidado a lo que dicen las personas, y como tambien una epidemia puede propagarse rapidamente cuando las personas no colaboran y hacen denasiado caos, tambien trata de que matan a muchos inocentes que solamente quieren que el gobierno hagan algo al respecto y que en la pelicula muestran que la solucion es quemar los cuerpos y asi no pueden solicionar nada
    6.Creo que colombia no esta preparada para pasar por algo tan grave como tal pandemia, por que nuestro sistema de salud no cuenta con los recursos para poder superar esto y el gobierno no ayuda mucho en esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  4. MATEO GIRALDO SANTOS - 1101.
    1. RESEÑAS.
    -LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO-
    Los jóvenes de esta generación realizaran una huelga el próximo 23 de septiembre para manifestar y alzar la voz de lo que la ciencia actual esta haciendo con el medio ambiente poniendo el clima devastador para los jóvenes niños y adultos mayores que inhalan oxigeno contaminado dañino para la salud ya que esta generación actual es la "generación del cambio climático" en el cual si no hacen algo futuras generaciones sufrirán lo mismo pero mil veces peor por lo que estos jóvenes deben hacer tomar a conciencia el resto de las personas para que ellos se den de cuenta del mal que la ciencia le hace al medio ambiente y como nos podría afectar ferozmente a nosotros los comunes.

    -EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL-
    Cuando una epidemia ataca al mundo lo mas afectado es la economía mundial ya que aparecen desequilibrios económicos los cuales surgen por las nuevas necesidades de los sistemas de salud, posibles cierres de empresas, comercios, y centros educativos y los diferentes costos que estas epidemias pueden causar a nivel nacional como es de ejemplo el actual covid-19 (coronavirus) el cual esta poniendo a la economía mundial actual en un nivel de peligro y otro problema seria lo costoso que puede establecer planes de contención del virus y de atención de la población infectada. Así que cuando existe un caso de contagio en un país, surgen desequilibrios económicos tanto por los efectos de los planes de contención, como por el miedo al contagio.

    2. Las nuevas generaciones que se presentan actualmente si quieren contribuir a disminuir el cambio climático en la tierra estos deberían primero que todo hacer tomar a conciencia a muchas personas de lo grave que podría ser una contaminación global y como nos puede afectar a todos nosotros ya sean creando campañas en base de esto, enseñarles a los mas jóvenes y a los adultos mayores etc y empezando desde uno mismo y recapacitar el daño que le hemos estado haciendo al planeta por la avaricia del hombre.

    3. Yo contribuiría en hacer este cambio comenzando a hacer simples acciones como no malgastar absurda mente el agua usando mas seguido el método de reciclaje y no contaminar los espacios en los que nos encontremos ya sea no tirando basura al piso u otra cosa pero principalmente tomar a conciencia el daño que el planeta recibe diario y tratar de hacer un cambio positivo en base de esto.

    4. EPIDEMIAS.
    -ASPECTOS NEGATIVOS-
    . La cantidad de gente muerta y contagiada que sufre gracias a esta epidemia.
    . Como la economía mundial se va desequilibrando de una manera negativa.
    . Lo costoso que puede ser hacer planes de contención contra el virus y lo difícil que seria para la población civil.

    -ASPECTOS POSITIVOS-
    . Muchas empresas cerrarían por lo tanto el medio ambiente ya no recibiría mas contaminación de estas.
    . Gracias a la cantidad de personas que se mueren el golpe de la contaminación al medio ambiente ya no seria tan fuerte y por lo tanto se bajarían los niveles de contaminación.

    5. RESEÑA PELÍCULA.
    - En esta película nos muestra como primero que todo un gobierno nunca hace nada por el pueblo y podemos ver también que un virus se propaga rápido por una zona gracias a las incoherencias de la personas y como estas embes de mantenerse en calma y ayudar al prójimo hacen todo lo contrario provocando caos pánico y terror a las personas ya que en muchas de estas situaciones se encuentran las personas que si ayudan y si son conscientes de los problemas pero muy pocas hay de estas.

    6. En mi humilde opinión pienso que Colombia obviamente no esta preparada para una pandemia de esta magnitud por diferentes problemas sociales como por ejemplo que el gobierno le da igual al pueblo y al mayor problema de la corrupción tan grande que hay alrededor del país y que relacionado con estos aspectos Colombia no esta preparada para algo así y si lo estuviera no tendríamos los problemas que tenemos a diario gracias al gobierno y a la corrupción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus ideas son interesantes, pero le recomiendo que le ponga atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.3

      Eliminar
  5. NARLE PARRA
    RESEÑA: 1
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN LA RESPUESTA SOCIAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
    Comenzando por que se reunieron los principales lideres mundiales para buscar una solución
    al cambio climático, ya sabiendo que el mayor problema son los gases invernaderos y lo que se busca es reducirlos en un 45%. siendo así toman como referencia y como ayuda a los jóvenes ya que nosotros tenemos mas conciencia y conocimiento del como actuar y dar solución a estos problemas. nosotros debemos incentivar a las personas de edad y a los niños a cuidar el medio ambiente y su alrededor si esta solución la da la gran mayoría los demás van a seguir los pasos de cuidar nuestra ciudad, pero hay que hacerlo pronto ya que a medida que botamos basura se tapan las alcantarillas, humo por la cantidad de vehículos que transitan, el humo de las industrias etc. esto lleva a que hallan incendios forestales, terremotos y inundaciones.
    debemos tomar conciencia ya que nuestro mundo esta empeorando y los perjudicados somos nosotros mismos.
    RESEÑA:2
    ¿CUAL ES EL IMPACTO DE LA EPIDEMIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL?
    La situación que estamos enfrentando ( corona-virus) esta afectando la economía en un 90% ya que se ve afectado el país con industrias mas grande del mundo como lo es china, pero también hay afectados como los países proveedores de azúcar y café. las ciudades turísticas también están afectadas por el covid-19 ya que se propago por mas de 120 países y así disminuye la economía por que todos estamos en nuestras casas para disminuir la probabilidad de contagio.
    2:PUNTO
    Nosotros podemos ser una ayuda para el cambio climático de muchas maneras ya que hay mucha mas juventud, por eso nosotros podemos reducir la compre de vehículos, podemos no botar basura y recoger la que esta en el suelo y así disminuir la cantidad de basura que se propaga en las alcantarillas y prevenir inundaciones o la circulación de aguas dañadas. si todos trabajamos en equipo podemos hacer que las generaciones que van subiendo sigan nuestros pasos y ayuden al medio ambiente, por que nosotros mismos nos estamos perjudicando,botando basuras a las calles, el aumento de vehículos que producen dióxido de carbono, y esto afecta el cambio climático con incendios terremotos. nosotros podemos ayudar a que esta situación cambie y tengamos un mejor futuro.
    3: PUNTO
    es algo tan sencillo como reciclando los plásticos una forma que me funciona echando todo tipo de plásticos en una botella y darlos a una fundación, no botar basura en las calles.
    todos podemos aportar un granito de arena no botando las basuras reciclando, no desperdiciando agua entre otras, hay que tomar conciencia que esto en u futuro
    se pondrá peor.
    4: ASPECTOS NEGATIVOS
    -La baja productividad económica porque se cierran empresas e industrias
    -otro es la cantidad de personas muertas por que no tienen el suficiente cuidado
    ASPECTOS POSITIVOS
    -Uno de los aspectos positivos es que se disminuye el transito de vehículos y de personas botando basura por las calles.
    - y el cierre de industrias que botan dióxido de carbono, oxido nitroso y así hay menos contaminación.
    5: PUNTO
    Empezando con que nadie estaba preparado para lo que sucedió, la verdad es que la gente se asusta mas de lo que debe y actúa con agresividad por querer salvarse y no morir como los otros. también se puede ver que las personas importantes en un país como son los
    presidentes, ministros entre otros. tiene una tasa muy mínima de contagio por que se la pasan encerrados y tienen poco contacto con la gente. y pues ellos lo que tienen que hacer es dar solución a ese problema deciden si ayudan al pueblo o si lo dejan morir,

    ResponderEliminar
  6. NARLE SLENDI PARRA VARGAS

    6:PUNTO
    NO, no estamos preparados nos matamos unos con otros para ver quien puede sobrevivir
    para ver quien es mejor, en este momento hay un simulacro de quedarse en casa pero ante de eso se dijo que tocaba abastecerse de comida nos llenamos de pánico de veían personas con 3-4 carros llenos de mercado y hay es cuando uno dice no estamos preparados no pensamos en los demás solo es vivir nosotros. no estamos preparados por que nos da miedo morir, y no trabajamos en comunidad para así apoyarnos .
    el presidente es el que tiene la vos del pueblo y tomas las decisiones correspondientes ante cualquier caso y aveces no lo hace de la mejor manera. como dice un meme,si el nuestro país no tiene el virus nosotros lo traemos. y se dice eso por que el presidente dejo ingresar a nuestro peor el avión donde venia la primer infectada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus ideas son interesantes, pero debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  7. Nataly Payanene Martinez 11-01

    Reseña #1: Liderazgo juvenil en el cambio climático
    Todas las personas queremos mejorar el cambio climático para poder respirar un aire mejor por eso los jóvenes deciden hacer una marcha el 23 de septiembre de la cumbre sobre la acción climática, para que con esa marcha las personas cojan conciencia y podamos cambiar la situación que tanto nos afecta, y además darles ejemplo a las generaciones futuras, pero para eso tendremos que iniciar cambiando nosotros primero y con la ayuda de la sociedad poder bajar un poco la contaminación del país.

    Reseña #2: El impacto de las Epidemias a nivel mundial
    La epidemia es una enfermedad que afecta a muchas personas es un virus que se puede esparcir por todo el mundo y hasta causar la muerte, la situación en la actualidad y la que esta dejando a mucha gente sin vida en cualquier parte del país es el covid-19 este es un virus que no solo esta matando a miles de personas sino que también esta afectando a las empresas, industrias y instituciones educativas ya que este virus nos exige quedarnos en casa para que no se esparza más, sin embargo las consecuencias de la economía en los países no son las mismas ya que algunos países tienen mejor sistema de salud y una economía mas o menos robusta y otros países no se ve lo mismo, así que esta enfermedad ocasiona muchas muertes y aparte hace cierre de lugares públicos que las personas necesitan.

    2) Punto
    Nosotros los jóvenes podemos contribuir mucho con el cambio climático ya que con una iniciativa podemos hacer campañas de reciclable y enseñarle a los niños de las escuelas a reciclar y ha votar la basura en los contenedores correspondientes, pero primero dar ejemplo nosotros empezando hacer nosotros esas actividades ya que una persona con iniciativa para cambiar el medio ambiente es importante ya que con mensajes puede que haga reflexionar a la sociedad y para mi las personas indicadas para que hagan coger conciencia a los demás somos nosotros los jóvenes porque tenemos una herramienta muy importante que es el internet y redes sociales que se nos facilita utiliza por medio de eso podemos utilizar medios de comunicación para ayudar con el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  8. Nataly payanene Martinez 11-01

    3) Punto
    Pues yo contribuyo con el cambio climático no contaminando y para eso mi familia y yo tenemos un método que es recoger tapas y botellas y reciclarlas en una bolsa y así reutilizarlas, también tengo la típica “botella de amor” que consiste en coger papeles metalizados y plásticos y conservarlos en una botella, aparte de eso también le enseño a mi hermanita menor y a los niños pequeños de mi familia a votar la basura en los contenedores y a reciclar ya que ellos son la próxima generación y siguen el ejemplo de nosotros los mayores

    4) Punto
    Aspecto Positivo
    Uno de los aspectos positivos que deja esta enfermedad es que ya que nos exige quedarnos en casa no hay mucha población y los vehículos son escasos y pues esto es una ventaja para bajarle un poco a la contaminación.
    Aspecto negativo
    Lo negativo que tiene esta enfermedad es que afecta lo económico y cada vez deja con menos población a los países ya que esta enfermedad puede quitarles la vida a miles de personas y también cierra los lugares públicos que la gente necesita.

    5) Reseña de la Película
    Esta película se trata de que en una ciudad de Japón nace un virus que pone en pánico a todas las personas y causa muertes en miles de ellas y el gobierno maneja esta situación de una forma aterradora ya que deciden mandar a los afectados a un lugar y después matarlos y echarlos en una bolsa y así quemar sus cuerpos, sin embargo los doctores buscan la cura para poder salvarlos y la encuentran pero gobierno decide irse por el lado más fácil que es acabar con la vida de ellos y no esperar si la cura los podía salvar aparte trataban a las personas muy feo, con eso solo mostraban que les importaba solamente la integridad de ellos y no del pueblo. Desde ese momento la ciudad se quedo sin muchos pobladores y los pocos que quedaron toco que se cuidaran bien.

    6) Punto
    Desde mi punto de vista yo creo que Colombia no está preparada para enfrentarse a una situación como esa ya que no cumplen con los requisitos necesarios para atender a miles de personas si en la actualidad es un caos ser atendidos no me imagino pasando por esa situación, aparte no tendríamos el apoyo del gobierno ya que ellos solo piensan en la integridad de ellos y no en el pueblo.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sus ideas son muy interesantes, pero a la vez algo confusas. Le sugiero que utilice correctamente los signos de puntuación y verifique la ortografía, para darle claridad al escrito.
      Bien por la reseña de la película, pero cuál es opinión de la misma?
      Nota: 4-6

      Eliminar
  9. Adriana Katerine Sonza Campo – 1102

    1. LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

    Somos una generación que estamos viendo el cambio climático, esta es una tendencia mundial ya que el incremento de las temperaturas han causado grandes cambios en el mundo, o incluso lugares fríos se pueden volver demasiado cálidos, por otro lado también nos vemos afectados por la acumulación de gases contaminantes que aumentan nuestras temperaturas cada vez más, por eso tenemos frecuentemente incendios que conllevan a la deforestación, lo que quiere la juventud es poder ser escuchados ya que esto nos afecta directamente
    me parece muy interesante las palabras de GRETA THUNBERG , ya que para la mayoría somos la generación , que tendrá que adaptarse a este cambio y depende de nosotros los jóvenes cambiar lo que está pasando en el mundo.

    • EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Este tema de las epidemias a nivel mundial es interesante, ya que debemos estar precavidos a lo que pasa en mundo, hemos vistos durante varias semanas el desequilibrio que ha tenido algunas tasa o la economía en diversos países, esta enfermedad ha tenido un impacto, ya que afecta a más de 20 países, esta epidemia ha causado pánico en las personas, hemos visto que este virus se propaga con facilidad en el mundo.

    2. SEGÚN SU OPINIÓN: CÓMO PUEDEN LAS NUEVAS GENERACIONES CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PLANETA?

    La generación y la generación futura, ya que el mundo enfrentamos la lucha al cambio climático, podemos contribuir ayudando y cuidando nuestros arboles ya que ellos ayudan a regular nuestras temperaturas, recolectando agua, esto nos ayuda en épocas de sequía, usando las bicicletas o incluso utilizando bombillos ahorradores, podemos apagarlos cuando no los estemos usando o cuando la luz natural sea suficiente.

    3. CÓMO CONTRIBUYE USTED A LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA?
    Contribuirá al cambio climático, reduciendo las impresiones, ya que podemos reducir el consumo de papel y de energía, reciclando, aprovechando la luz natural

    4. . SEGÚN SU CRITERIO EXPLIQUE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS, TANTO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, COMO EN EL AMBIENTAL Y SOCIAL

    Aspectos positivos:
    - Reducción de contaminación
    - Reducción en la tala de arboles
    - Reducción de gases contaminantes
    Aspectos negativos:
    - La desestabilización en la tasa de valores
    - Disminución en los recursos dispuestos para la salud
    - Pérdida de ingresos a la economía

    5. . REALICE UNA BREVE RESEÑA CRÍTICA DE LA PELÍCULA

    La película virus, hace ver la realidad de lo que está pasando con el covid-19 apuesto al mundo en crisis social y económica, también vemos que el país enfrenta enfermedades que durante las 36 horas se alojan en nuestro organismo, y la parte más importante de ver es que el gobierno sabía que existía esta enfermedad y sin embargo no hacía nada, laboran la cura, pero la gente de tanto pánico que tenía, no sabía manejarlo.

    6. DE ACUERDO CON LA PELÍCULA Y CON LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA EL MUNDO EN LA ACTUALIDAD, CREE USTED QUE COLOMBIA ESTÁ PREPARADO PARA AFRONTAR UNA SITUACIÓN SIMILAR? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA

    Colombia es un país que no está preparado para afrontar esta situación como lo es el COVID-19, ya que no tiene los recursos ni el equipo necesario de salud para distintas personas que pueden presentar el síntoma, en la situación económica influye mucho también en este tema ya que existen muchas pérdidas tanto en lo económico y pérdidas de ingresos



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a al redacción y a la ortografía.
      Bien por la reseña de la película, pero no planteó su opinión sobre ella.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  10. RESEÑA Nº1 LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Principalmente la juventud lo que busca es contribuir a una mejoría en el cambio climático reduciendo así en un 45% el gas invernadero y hacer una huelga liderada por la juventud lo que con estas propuestas se busca es tener en cuenta la importancia que el cambio climático puede llegar a tener para las próximas generaciones siendo así estos seria los mas afectados ya que no habría nada mas que hacer si no se hace ahora y las personas no se dan cuenta la importancia que esto tiene para todos nosotros no simplemente es una broma lo que en realidad quiere la juventud es que tomen enserio este tipo de cosas que mas adelante nos pueden afectar
    RESEÑA Nº 2 EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    las epidemias realmente son muy importantes por el hecho de que cada uno de nosotros debe estar atento a las consecuencias que esta traería para todos ya hemos podido observar el desequilibrio que a llegado a tener la tasa de los países a nivel mundial esta epidemia a tenido gran consecuencia por todo lo que a estado sucediendo últimamente
    2ºPUNTO: Los jóvenes podrían llegar a cautivar a los mas chicos y para esto se deberían empezar a aumentar dichas campañas que puedan contribuir a a la protección del medio ambiente ya que esta juega un papel muy importante para nosotros porque si nosotros no cuidamos lo que tenemos quien mas lo va a cuidar también empezar a concientizar de reciclar eso seria un gran avance
    3º Podemos contribuir haciendo una reduccion de papel que los medios que utilicemos sean electronicos y no fisicos asi estariamos contribuyendo a el cambio climatico
    4ºASPECTOS NEGATIVOS:
    disminución de la prductividad y cierre de empresas
    muerte de personas a causa de esta epidemia
    ASPECTOS POSITIVOS
    Reducción de la utilización de papel
    mejora del medio ambiente
    5º En esta película podemos observar el caos que hay en una población que esta atravesando en estos momentos y como las personas se contagian y el estado trata de lidiar con esta situación y como finalmente buscan una posible solución en medio del caos
    6º Colombia no esta preparada para por mas de que busquen opciones por el hecho de que llegara un momento en el que se acaben los recursos y los sitemas de salud estaran congestionados por esto mismo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  11. Santiago Calderon Urresti – 1101
    1 Punto:
    RESEÑA 1:
    Las Personas buscan mejorar el cambio climático por esta razón ellos deciden marchar este 23 de septiembre así para alzar la voz y dar respuestas de porque ha cambiado el clima, esto podría dañar a las nuevas generaciones tendrían problemas con el oxígeno, esto dañaría el medio ambiente y afectaría a todo mundo, si no se hace nada abra un gran cambio climático y podrá haber enfermedades, esto sucede ya que entre más crece la economía a nivel mundial, las personas se olvidan de lo ambiental.
    RESEÑA 2:
    La epidemia y pandemia puede ser una crisis ya que esto podría afectar a el mundo, ya que todo depende de las empresas, centros de salud, etc. Las personas dependen de las producciones que se hacen, esto estaría afectado la economía ya que bajarían en ganancias y abría desequilibrios económicos, por esta enfermedad es donde se esta poniendo en peligro de cierres de empresas.
    2 Punto:
    Si las personas quieren contribuir la reducción de cambio climático tienen que tomar acciones de ayudar a mejorar el medio ambiente que hagan el esfuerzo de no contaminar, que hagan campañas de protección y que se pueda tomar más enserio el tema de reciclar, entre mas se hagan estas cosas se podría ver el cambio en todo mundo.
    3 Punto:
    Es ser mas responsable con el agua para que no se malgaste, reciclar los desechos de plástico, cartón, etc. No votar papeles por las calles y aportar para que no se ensucie las calles y que pueda haber un buen futuro.
    4 Punto:
    POSITIVOS:
    . Habría más pocos casos de Contaminación a el Mundo
    . Reducciones de productos que afectan el medio ambiente
    NEGATIVOS:
    . Las empresas Cerrarían y las personas se quedarían sin víveres
    . La Economía se desequilibraría a nivel mundial
    5 Punto:
    La Película trata de un virus una enfermedad que es muy grave y va pasando de persona en persona hasta matarlos, el gobierno intenta manejar esta situación, pero esta cada vez empeora, luego encuentran la cura pero el gobierno para no estar lidiando con esa empiezan a matar a las personas afectadas por el virus.
    6 Punto:
    Colombia no es que sea muy preparada para una de estas situaciones ya que los recursos podrían acabarse y esto podría llegar afectar a todo el país, y con este gobierno no es que tengamos suficiente apoyo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  12. KAREM YULIANA CLAVIJO GUZMÁN
    curso :11-01
    RESEÑA 1
    1. los jóvenes tenemos en nuestras manos un gran cambio en el clima hacia un futuro de nosotros y nuestras generaciones tenemos que sensibilizarnos y considerarnos en el cambio climático ya que esto nos afectaría mucho a nosotros en un futuro ya que nuestras generaciones tenemos que mejorar la contaminación del oxígeno ya que esto nos afecta mucho en nuestra salud en nuestro organismo y nos estaría reduciendo en nuestro tiempo de vida tenemos que sensibilizar y concientizar a nuestra generación y alas otras generaciones de lo importante que es el cambio climático, para generar este cambio es importante hacer campañas y buscar ayuda en civilizaciones y expandir esa sensibilizacio'n y esa conciencia juvenil para que todos podamos ayudar a nivel global en el cambio climático, también hay otros grupos que trabajan en el cambio climático como en estados unidos y en varios países hay organizaciones que se centran en el cambio climático, a nivel juvenil pasando por los colegios y generando conciencia y sensibilización en diferentes lugares y se puede ayudar en el cambio climático haciendo unas brigadas de descontaminación, haciendo diferentes charlas para todas las edades, también se para hacer y tratar de evitar lo incendios forestales y limpiando los mares.
    RESEÑA 2
    1.el impacto a nivel mundial de las epidemias o pandemias, afectan demasiado a todas las personas, pues la mayoría de países se ven afectados por su economía ya que a causa de estas cosas se cierran gran mayoría de empresas las cuales algunas producen y transportan para todo el mundo, el mayor problema de esto es la economía que puede afectar a cada país con cierres de diferentes cosas.
    SEGUNDO PUNTO
    Si nosotros quisiéramos contribuir con el cambio climático, lo que tendríamos que hacer es tomar diferentes acciones para poder hacer los cambios primero empezariamos con nuestra generación más peque hasta llegar a la más vieja hacer diferentes campañas y charlas para poder llegar a las personas para que ayudaran a cambiar el cambio climático con hechos de ellos como de todos.
    TERCER PUNTO
    podemos contribuir haciéndolo desde nuestra casa y también a los lugares que vayamos pues desde la casa podemos empezar a reciclar , también separando las basuras como son, y cuidando el agua no desperdiciandolo, y dede de los otros lugares lo que podríamos hacer es no botar basura a la calle guardando esa basura que utilizamos en nuestros bolsillos y al llegar ala casa desecharlos en la bolsa correcta , así podríamos contribuir un poco con el cambio climático.
    CUARTO PUNTO
    * NEGATIVOS
    la disminución de cierre de empresas
    disminución de la productividad laboral
    *POSITIVOS
    el medio ambiente mejoraría
    la destrucción de la tala de árboles pararía
    QUINTO PUNTO
    trata sobre un gran caos que experimenta una población entera cuando un virus letal infecta a la población, en esta película se puede ver como transcurre el contagio a miles de personas y muestra las actitudes de los contagiados y como el estado trata de lidiar con esta situación muestra el origen de este virus y al final como lograr ver una posibilidad en medio de todo el caos.
    SEXTO PUNTO
    en realidad no estaríamos preparados para algo así pues si llegara un virus asi de fuerte , en poco tiempo ya no tendríamos recursos y no tendríamos nada todo se acabaría y no estaríamos viviendo de nada , aparte nuestro gobierno no es que no es que nos ayude de a mucho, así que no estaríamos preparados para algo así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  13. Jhon Alexander Valero Mejía - 1101
    RESEÑAS
    1. LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    El cambio climático es un factor que nos ha afectado durante los últimos años, en primer lugar pienso que el mayor impacto global se ha venido generando debido a que no somos conscientes del daño que le estamos haciendo al planeta tierra, a pesar de las múltiples campañas o soluciones que nos brindan para llevar a cabo, no la estamos poniendo en práctica, por tanto evidenciamos la situación actual del país y el mundo entero donde los medios de transporte generan un gran impacto ecológico en el ambiente, no estamos reciclando, las industrias productoras de energía atómica son un problema mayoritario para el clima y la población, este tipo de acciones nos conllevan a seguir deteriorando la capa ozono y pérdidas importantes en las diferente especies animales. Las personas en el mundo deben concientizarse con respecto a la ecología que nos ayuda a comprender los sistemas naturales, como conservar y cuidar las plantas y a mejorar la agricultura.
    Para concluir es importante apoyar este tipo de campañas y darlas a conocer en todo el mundo para crear una mejor calidad de vida tanto para nosotros como para las generaciones futuras “Ustedes dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando su futuro ante sus propios ojos” (Greta Thunberg, 2018. Discurso en la COP24).

    2. EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Las epidemias afectan mucho la economía de un país, por tanto considero que las consecuencias que conllevan las infecciones virales son devastadoras ya que lleva a cierres de centros educativos, comercio y toda clase de empresa, por estos casos nace un desequilibrio en la economía del país, como EY estableció en la página web "Las consecuencias económicas no son las mismas para todos los países" estoy de acuerdo con él ya que algunos países tienen mejores centros de salud por los cuales no va hacer necesario invertir tanto en estos y van a tener mayor resistencia económica.

    2) SEGÚN SU OPINIÓN: CÓMO PUEDEN LAS NUEVAS GENERACIONES CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PLANETA?
    Las nuevas generaciones van a ser de mucha importancia en el ámbito ecológico ya que desde esta generación podemos contribuir al medio ambiente utilizando mecanismos de transporte los cuales no necesiten de energía dañina para el ambiente, y no solo con eso, también podemos contribuir en reciclar todo lo plástico e intentar utilizar todos los materiales que funcionen con energía eléctrica para ayudar a la naturaleza en su funcionamiento natural.

    3) CÓMO CONTRIBUYE USTED A LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA?
    Reduciendo la utilidad de el papel ya que este viene de los árboles y estos nos ayudan a que la temperatura este lo más cerca a neutra y también intentando andar a pie y en bicicleta para ayudar al medio ambiente.

    4) SEGÚN SU CRITERIO EXPLIQUE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS, TANTO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, COMO EN EL AMBIENTAL Y SOCIAL
    ASPECTOS POSITIVOS
    -Se genera mayor comercialización en alimentos y medicamentos: ya que se va a generar más ingresos
    -A raíz de las epidemias el pueblo ya no genera tanta contaminación: si hay una epidemia las industrias exportadoras de petróleo o energía nuclear dejan su funcionamiento
    -Unión familiar: gracias a las epidemias las familias lograr unirse mucho más
    -cierre en las actividades turísticas.
    ASPECTOS NEGATIVOS
    -Desequilibrio económico: esto sucede porque las entidades gubernamentales tiendan a cerrar o suspender su labor
    -producción en la siembra de árboles disminuye: ya que los que hacen esta labor estarán resguardados en la casa
    -aumento en los productos de la canasta familiar: ya que los precios tiendan a subir.
    -cierre en actividades turísticas.

    ResponderEliminar
  14. Jhon Alexander Valero Mejia - 1101
    5. REALICE UNA BREVE RESEÑA CRÍTICA DE LA PELÍCULA
    Esta película nos hace ver lo que está pasando en la actualidad con el coronavirus, esta enfermedad al igual que el de la película afecta al país tanto social como económicamente, y me pareció excelente como en la película el gobierno actuó rápidamente para descubrir la cura para esta epidemia.

    6) DE ACUERDO CON LA PELÍCULA Y CON LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA EL MUNDO EN LA ACTUALIDAD, CREE USTED QUE COLOMBIA ESTÁ PREPARADO PARA AFRONTAR UNA SITUACIÓN SIMILAR? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA
    No creo que Colombia pueda enfrentar esta situación, ya que Colombia es un país subdesarrollado donde el sistema de salud no esta tan desarrollado como otros países, por esto no está preparado para enfrentar una enfermedad viral tan fuerte, por tanto Colombia lo que puede hacer es evitar que se propague, aislándonos, en conclusión Colombia depende de los países que tengan altos estudios científicos para combatir esta enfermedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy interesantes sus ideas, pero son algo confusas. Le recomiendo usar correctamente los signos de puntuación y verificar la ortografía, para darle claridad al escrito.
      Bien por su opinión de la película, pero faltó reseñarla.
      Nota: 4.7

      Eliminar
  15. MARIA VALENTINA LAITON ZAMBRANO-1103
    1 RESEÑA
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Somos la generación de un cambio ,somos herederos de algo que ya no queremos
    estamos enfrentando un desafío en nuestros tiempos que es el cambio climático, la cumbre realiza un llamado a una acción para las transformación completa de la economía el compromiso específico de la lucha contra el cambio climático desde el 20 al 27 de septiembre sea convocado una huelga global por el clima liderada por los jóvenes , como también han hecho huelga escolar por el clima los estudiantes llegaron a movilizar a 1,4 millones de jóvenes en todo el mundo, los jóvenes no restan importancia al movimiento ecológico ya no se trata de luchar por un futuro mejor ,sino por un posible y sostenible.
    2 RESEÑA
    IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EPIDEMIAS
    preocupados por los efectos de las poblaciones sin embargo ,las epidemias también tiene efectos negativos sobre la economía ,los principales desequilibrios económicos de los países
    surgen nuevas necesidades en el sistema de salud como también hay posible cierres de empresas , comercio y centros educativos como también hay una reducción de productividad
    de un país o región como las consecuencias económicas no son las misma para todos los países algunos gozan de mejor sistema de salud y también económico las epidemias derrumba las bolsas y hace temer, para combatir los efectos de la epidemia los países infectados hacer una estrategia para responder tanto la crisis humanitarias como la crisis económica.
    2. seguir con los picos y placas ambientales, usar menos los automóviles,ahorrar energía,también plantar árboles ,practicas el reciclaje con un granito de arena podemos hacer gran diferencia la única forma si vamos a mejorar la calidad del medio ambiente ,es involucrar a todo el mundo..
    3.proteger a los animales de vida de extinción,recolectar agua que nos ayudará en tiempos de sequía,tirar las basuras en el basurero ,consumir productos nacionales como también usar bicicleta.
    4. ASPECTOS POSITIVOS
    mejor calidad de aire
    disminución de la contaminación,como también se reduce las actividades de industria
    ASPECTOS NEGATIVOS
    menor productividad
    más desempleo en colombia
    5. en la película muestra lo que estamos pasando ,la calidad de gobierno que tenemos también que entraron en pánico y no sabía cómo manejar,ver como la ciudades se quedaban sin habitantes y que al final elaboraron la cura.
    6.colombia no está para afrontar una situación de ese calibre el sistema de salud no tiene todos los recursos que son necesarios para afrontar, si los ingresos del sistema de salud no fuera robados sería diferente el asunto ya que podríamos abrir sedes para manejar esa epidemia
    contrar con más personal médico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero debe poner atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  16. Paula Valentina Viscaya Reyes
    11-02
    1) RESEÑAS:
    - EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO:
    La nueva generación esta decidida a ayudar en el medio ambiente para disminuir los gases contaminantes en un 45%para un futuro hacer una huelga global para dar a conocer los problemas principales que afectan él medio ambiente para que en un 2050 no haya tantos gases contaminantes ni contaminación que afectara las próximas generaciones los jóvenes dan a conocer en gran escala lo que nos esta afectando y así mismo impulsan a otros jóvenes para que contribuyan con él cambio climático.
    - EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL:
    China es uno de los principales exportadores para todo él planeta tiene la fabrica en la cual se hace él 80% de vestidos de novia fábrica gran cantidad de teléfonos estados unidos es quien mas compra exportaciones de china y cuando hay algún virus que se puede ver en 3 casos Endemia que solo se presenta en una región
    Epidemia que se da un aumento muy rápido en toda la región
    Pandemia aumenta de una manera muy rápida no solo en una región si no que pasa a ser mundial la economía se ve afectada ya que las principales fabricas cierran y la gran inversión de los países para contrarrestar él virus es muy alta como ocurrió con H1N1,SARS y EBOLA que generaron grandes pérdidas económicas para poder contrarrestar él virus al estar en pandemia los gobiernos se ven obligados a cerrar todo para que no aumente la tasa de población infectada.

    2) SEGÚN SU OPINIÓN: CÓMO PUEDEN LAS NUEVAS GENERACIONES CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PLANETA?
    Las nuevas generaciones pueden hacer actividades para enseñar como se debe cuidar y que daños se han producido también deben tomar acciones inmediatas para evitar mas contaminación y disminuirla en gran escala los jóvenes empezando a trabajar podrán disminuir él daño producido incluyéndose en la política haciendo grandes huelgas a escala mundial los jóvenes pueden hacer lo que nadie mas ha echo.

    3) CÓMO CONTRIBUYE USTED A LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA?
    Dando a conocer mis ideas y las ideas de otras personas enseñándole a las personas los problemas que están ocurriendo buscar soluciones y también iniciando una campaña para disminuir la contaminación.

    4) SEGÚN SU CRITERIO EXPLIQUE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS, TANTO EN EL ASPECTO ECONÓMICO, COMO EN EL AMBIENTAL Y SOCIAL:

    Aspectos positivos:

    -Disminución de contaminación
    -Incremento de fauna flora

    Aspectos negativos:

    -Tasas de mortalidad muy altas
    -Escasez de recursos necesarios
    -Pérdidas económicas para para todo en país

    5) REALICE UNA BREVE RESEÑA CRÍTICA DE LA PELÍCULA:
    En la película se muestra algo similar con él Covid- 19 también un virus que se esparce rápidamente y que inicio en una ciudad de Corea del sur también como empieza la carrera para encontrar una cura y la desesperación del gobierno para que él virus no se salga de control.

    6) DE ACUERDO CON LA PELÍCULA Y CON LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA EL MUNDO EN LA ACTUALIDAD, CREE USTED QUE COLOMBIA ESTÁ PREPARADO PARA AFRONTAR UNA SITUACIÓN SIMILAR? JUSTIFIQUE SU RESPUESTA:

    Colombia no esta preparada para afrontar un virus como este debido a que no cuenta con la economía suficiente y los mandatarios no toman enserio lo que esta ocurriendo los medios de periodismo no informan en realidad lo que esta pasando al contrario están alterando a las personas Colombia se fija en problemas antiguos por lo cual no esta preparada para un virus de esta magnitud.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      No justificó el 4 punto.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  17. 11-02

    RESEÑA 1: El liderazgo juvenil en la respuesta social frente al cambio climático
    El 23 de septiembre las naciones unidas en Nueva York se reunieron con los líderes Mundiales, para buscar alternativas de solución al cambio climático, ya que dentro de unos años nos veremos perjudicados por las emisiones de gases del efecto invernadero y la contaminación. Los jóvenes fueron tomados como referencia para una movilización y para luchar por un futuro sostenible.

    RESEÑA 2: El impacto de las epidemias en la economía mundial
    El covid 19 es una epidemia perjudicial para nosotros y para el ámbito económico en especial el sector industrial y turístico, ya que baja la productividad en el país, se cierran las fábricas, los sitios turísticos y los hoteles. Todos los recursos se ven implementados en salud.

    ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
    Pienso que podríamos reducir el cambio climático de la siguiente manera:
    -Podríamos usar la bicicleta o irnos caminando para el trabajo o la escuela.
    -Las personas que tienen autos podrían revisarlos para que disminuya tanto humo contaminante.
    -Plantando más árboles en las calles o cuidando los que ya están, pues esto ayudara a producir más CO2.
    -Las personas del campo podrían tener estufas eficientes, así reducen el consumo de leña y las emisiones de CO2.
    -También podemos re utilizar el papel, así disminuirá la tala de árboles.

    CONTRIBUCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
    -Reciclando el plástico que se produce en la casa e incorporándolo a unas botellas, ya que a esto le dan otra utilidad
    -Menos agua caliente, para reducir la energía y el gas.
    -Apagando la televisión y el PC cuando no se esté haciendo uso
    -Teniendo un adecuado uso del agua.

    ASPECTOS POSITIVOS DE LAS EPIDEMIAS
    -Si hablamos de la epidemia covid 19 está genero un toque de queda, que redujo menos desplazamientos en vehículos y aviones causando una baja en las emisiones de CO2.
    -También mejoramos nuestra higiene, aprendiendo de forma correcta a lavarnos las manos y a estornudar
    -Los animales están a salvo temporalmente.
    -Se redujo la sobre población.

    ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS:
    -El cierre de empresas provoco desempleo
    -El alza de precios en los productos de alimentación e higiene.
    -Riesgo de los empleados públicos.

    5. RESEÑA DEL VÍDEO;
    Este vídeo trata de la proliferación del virus (Influenzavirus A subtipo H5N1) que mata a sus víctimas en 2 semanas, hace que se siembre el caos en el distrito de Bundang-gu en Corea del Sur.

    6. ¿COLOMBIA ESTA PREPARADA PARA AFRONTAR UNA SITUACIÓN COMO ESTA?
    Pienso que Colombia no esta preparada para enfrentar una epidemia como esta, ya que nuestro sistema de salud es pésimo y nos falta mucha coordinación por parte del gobierno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero los aspectos negativos de las epidemias no los explicó.
      Bien por la reseña de la película, pero faltó su valiosa opinión de ella.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  18. Alisson Nicol's Cita Moreno.
    1102.
    LIDERAZGO JUEVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO
    Somos una generación que se está dando cuenta de los cambios climáticos, donde en parte por esto hemos sido afectados, y en cuestión el planeta también ha sido afectado por varios de los gases que lo contaminan, ah casusa de esto han habido terremotos, incendios forestales inundaciones donde de cierta manera la población juvenil es una gran influencia, para que de nosotros este en cambiar y hacer ver la realidad de lo tan grabe que esto se puede convertir, y lo podemos a nuestra temprana edad manejar esta situación para un bienestar a futuro, los jóvenes buscan hacer una marcha el 23 de septiembre para así demostrar el cambio en varios aspectos que de manera que las generaciones que vengan apoyen esta causa para así concientizar y hacer ver que en adelante se vea disminución de contaminación.

    IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    De cierta manera las pandemias o epidemias afectan de gran manera la economía, afecta en cierta manera que es como la actualidad un contagio que no tiene control esto perjudica a las personas y más donde se busca una solución y de esta como la prevención de refugiarse en casa, donde en unos casos se deja de trabajar hay un cierre de empresas y como base los gatos prioritarios son en salud, tanto países que no sufre mucho en gastos debido a que la salud es prioridad

    2. Como nueva generación podemos llegar a ser una gran influencia buscando estrategias para así motivar a las personas, donde el principio más básico es no arrojar basura a la calle, reciclar donde nos veamos favorecidos con esta ayuda aportaríamos de grande manera, en ahorra el agua utilizar la de lavadora, más uso de ciclas, la energía economizar, existen muchas maneras va en nosotros y hacer ver a los demás, que sin hay posibilidades y nosotros influenciar en esto.

    3. Existen varias maneras de ahorrar el agua con el ciclo de lavadora, reutilizar las hojas, aprovechar la energía natural, economizar de manera desconectar las cosas que mas consumen energía, ahorrando lo que se puede reutilizar.

    4. Aspectos positivos:
    La contaminación disminuye en gran cantidad
    Las actividades industriales disminuyen
    Aspectos negativos:
    Descontrol en la taza de valores
    Pérdida de ingresos a la economía

    5. Esta película representa el caso que hoy en día estamos viviendo, nunca tuvieron un manejo de la situación la gente al ver que era lo que sucedía totalmente empezó a colapsar por hacer mercado por refugiarse por estar bien mediana mente cuando la situación se les salió de las manos intentaron buscar una solución

    6. Colombia no es un país que esté preparado para esta situación principalmente lo estamos viviendo pero no alcanzamos a tener los recursos suficientes para así abastecernos donde el gobierno también en muchas palabras no ayuda y busca la solución cuando totalmente estamos graves, tanto como nosotros como persona debemos buscar la iniciativa para que esto no se propague más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  19. ADRIAN PRIETO, CURSO 1102
    1)
    a) LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Los jóvenes (millenials y generación Z) han creado movilizaciones para buscar la concientización de los grandes líderes del mundo, ya que para ellos el futuro de ellos y de las generaciones que vienen está peligrando y los adultos no están haciendo nada significativo al respecto. El activismo juvenil con el clima es diverso, es decir, han utilizado diferentes estrategias para contrarrestar el cambio climático por medio de la creación de partidos políticos u organizaciones ambientales; también hace referencia al activismo no formal como las huelgas, protestas y otras formas de participación.
    No han logrado concientizar a los líderes del mundo, pero si han logrado un avance concientizando a toda la comunidad global.
    b) EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Las enfermedades han impactado de forma significativa la economía mundial por distintas causas, ya sean por los recursos utilizados para la prevención de la enfermedad y también afectando el comercio y la productividad.
    El coronavirus en tan poco tiempo ha logrado afectar en grandes cantidades la economía de varias potencias mundiales más concretamente a China representándole grandes pérdidas tanto al país como a los demás países con los que mantienen una relación económica estable, porque, China abarca muchas actividades económicas en grandes proporciones.

    2)
    Yo opino que, las estrategias de concientización que utilizan los jóvenes son la solución para que la gente entienda que esto es responsabilidad de todos.
    A mi modo de ver la forma en que buscan concientizar a la gente es hipócrita, ¿Por qué todo tiene que ser obligado?, si creáramos un sentido de pertenencia, es decir, si hiciéramos que los niños de verdad amaran su planeta en general lograríamos un cambio significativo a futuro. Si a los niños que van a ser los futuros grandes líderes del mundo los hiciéramos amar el planeta, ¿Qué pasaría?
    3)
    En mi posición actualmente una de las formas que puedo ayudar es con el reciclaje o también con la reducción del consumo excesivo, si yo reutilizara todos mis cuadernos de años anteriores no tendría que consumir cuadernos nuevos, si todos hiciéramos lo mismo obligaríamos a que la producción de cuadernos se redujera, cabe resaltar que el papel con el que se elaboran los cuadernos viene de los árboles.

    4)
    Aspectos positivos:
    - Debido a la epidemia la gente tiene que entrar en aislamiento por lo tanto el planeta se oxigene un poco y se reduzca en cierta cantidad la contaminación, ya que menos carros circulan, menos fabricas están en funcionamiento, etc

    Aspectos negativos:
    - La cantidad de personas muertas que deja este tipo de enfermedades es exageradamente grande
    - La economía de los países se complica por todo lo que se gasta en recursos para la prevención y todo lo que se pierde al parar muchas actividades económicas
    - La gente empieza a pasar por necesidades al no poder en algunas ocasiones trabajar.
    5)
    La película muestra cómo se origina una cadena de contagio en una ciudad de corea haciendo que esta entre en una crisis enorme, muestran a su vez las consecuencias de no cuidarse y de dejar que un virus como este se desarrolle. Se destaca la capacidad de un país como estos para neutralizar y no dejar que se expanda por todo el país.
    Al final muestra el impacto que tiene en la gente, llegando al punto de casi colapsar pero encontrando la cura a tiempo.

    6)
    No, como está la actualidad colombiana no se podría porque, el país no tiene el desarrollo tanto mental, como político que se necesita para afrontar una crisis de este tamaño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantísimas sus ideas, pero debe ponerle más atención a la ortografía.
      Bien por la reseña de la película, pero hizo alta su valiosa opinión sobre ella.
      Nota: 4.7

      Eliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. JAIBER CAMILO ORTIZ SANTANA-1102

    1PUNTO
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Jóvenes de todo el mundo se unen para así luchar contra un problema que todos tenemos en general, el cambio climático es dicha problemática. Jóvenes visionarios se han dado a la tarea de crear grupos y luchar contra este problema debido a que puede causar problemas para el bienestar como tal en un futuro, las personas mayores no se preocupan por este problema debido a que no van a ser los que morirán a causa de el cambio climático. Pará generar un cambio como tal jóvenes en todo el globo se unen en contra de grandes empresas contaminantes que ayudan a aumentar dicho cambio climático, pero para esto la union hace la fuerza y por esto es necesario unirnos.

    IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EPIDEMIAS
    Las pandemics han sacudido toda la vida la historia de la humanidad, afectando principalmente la vida de las personas y la economía. A causa de que todo se para y para afrontarla de forma positiva es necesario invertir en proyectos, productos y demás cosas para prevenirla o buena disminuir la taza de contagiados, al expandirce por todo el mundo afecta el PIB de cada país llevando a la quiebra de empresas y atrasando la economía notoriamente.

    2PUNTO
    Principalmente pueden ayudar corriendo la voz así haciendo que muchas personas se enteren del problema que está pasando actualmente el planeta y secundariamente poniendo su granito de arena en cosas tan simples como lo es reciclar. Además al pasar dicha información se formaría unión y dicha unión fuerza.

    3PUNTO
    Evitó contaminar con cosas que pueden ser recicladas como lo son cuadernos, botellas empaques, paso el mensaje entre mis familiares de mantener los electrodomésticos y vehículos para evitar que produzcan CO2 que es contaminación para la capa de ozono y por lo tanto para el cambio climático.

    4PUNTO
    ASPECTOS POSITIVOS
    Aumento en la economía nacional: Debido a que las exportaciones se paran haciendo los productos nacionales mejores para el bolsillo del colombiano. Mejora en el aire: La naturaleza regenera lo perdido muy rápido y con esto ayuda a mejorar la calidad del aire y como tal del ambiente.
    Disminución de muertes a causa de conflictos armados: Las personas participantes temen por las pandemias así que deciden refugiar e y dejar sus diferencias atrás por el tiempo de la pandemia.

    ASPECTOS NEGATIVOS
    Atraso en economía: Al los países no poder exportar su economía baja, llevando a empresas a la quiebra.
    Encierro obligado: Las personas al no estar acostumbradas sufren de insomnio, estrés, depresión, ansiedad etc...
    Muertes a causa de la pandemia: Una parte de las personas que son infectadas no logran superar el virus causándoles la muerte y dejando traumas en familias enteras.

    5PUNTO
    La película es muy buena debido a que muestra la situación de un país tercer mundista que se enfrenta ante un virus, apesar de tener este todos los recursos es casi imposible contenerlo debido a su nivel de contagio tan alto. Haciendo esto colapsar un ciudad entera y llegar a pensar en sacrificar a toda la ciudad debido a el bien general del país, pero encontrando la cura antes no se hizo.

    6PUNTO
    No, Colombia no está preparada en lo absoluto para controlar una pandemia a de tal nivel, nuestro sistema de salud no es bueno y sumándole a eso que no tiene los implementos necesarios estos se vocerían la morgue para cualquier infectado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.4

      Eliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  24. Paula Jimenez 11-03
    1-RESEÑA
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    -El Cambio Climático Es Una Problemática Que Se Ha Presentado En Estás Últimas Generaciones, Por La Contaminación Y La Falta De Sensibilizarnos Con El Medio Ambiente Los Jóvenes Han Decidido Realizar Una Marcha Este 23 De Septiembre Para Generar Conciencia Y Dar A Conocer Los Principales Problemas Que Lo Causan, Un Objetivo Podría Ser, Por Ejemplo Reducir Los Gases De Efecto Invernadero . Con Esto Las Siguientes Generaciones Tendrán Una Mejor Calidad En El Ambiente Y Así Se Puede Contribuir A La Mejora De Calidad De Vida Tanto De Jóvenes Como Adultos.
    2-RESEÑA
    El IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    - Las Epidemias Son Contagios Que Se Dan En Una Región Específica De Forma Muy Rápida. Esto Hace Que Se Genere Un Impacto En La Economía Ya Que Pueden Haber Necesidades En Sistemas De Salud, Cierre De Empresas y De Fábricas Debido A La Aglomeración De Personas Ya Que Se Tiene Que Evitar El Contagio Y No Permitir Que Se Propague Y Se Vuelva Una Pandemia .
    3-
    -Los Jóvenes Podríamos Hacer Campañas Que Demuestren La Importancia Del Medio Ambiente. También Enseñándoles A Los Más Pequeños Como Reciclar, Reutilizar Lo Que No Nos Sirva, A Apagar Las Luces Cuando No Se Usen, Sería Bueno Que En Los Colegios Se Implantará Una Huerta Para Que Todos Los Estudiantes Puedan Sembrar Y Entender La Importancia De Aportar Un Grano De Arena Al Mundo .
    4- Con El Simple Hecho De No Votar La Basura En La Calle Y Separarla Ya Estoy Contribuyendo Al Medio Ambiente. también Dejando De Usar El Transporte Público Que Es El Que Genera Mucha Contaminación Y Reutilizando Todo Lo Que Ya No Sirve Se Pueden Hacer Manualidades .
    5- POSITIVO
    -Se Redujo La Contaminación Ya Que Por La Falta De Movilidad Se Reduce El CO2 Y Mejora La Calidad Del Aire
    - Lo Que Estamos Viviendo En Este Tiempo Con La Pandemia Del Covid-19 Se Puede Decir Que Un Aspecto Positivo Es Que Este Se Identificó Rápidamente Y Su Frecuencia De Mutación No Es Tan Alta

    -NEGATIVO
    -Los Países No Pueden Exportar Sus Productos Esto Ha Llevado A Muchas Empresas E Industrias A la Quiebra.
    - Ya Que La Gente Tiene Que Quedarse En Casa Algunas Personas Que Reciben Un Sustento Diario No Pueden Depender De Ningún Ingreso Y Se Les Dificultan Los Gastos.
    -Algunos Los Hospitales No Cuentan Con Los Recursos Suficientes Para Afrontar Las Pandemias.
    6-Todo Empezó Con Un Virus Que Se Propagó En La Ciudad De Japón, El Gobierno Interfirio Asesinando A Los Infectados Se Muestra Como Este Virus Contagia Tan Fácil y Tan Rápidamente A Las Personas Al Final Un Grupo De Médicos Descubren La Cura Aunque El Gobierno Se Va Por El Camino Fácil El Cual Es Seguir Matando A Los Infectados.

    7-No, Porque Nos Faltan Recursos Económicos. Por Ejemplo, En Los Hospitales No Hay Personal Médico Disponible Y La Atención Es Muy Lenta , En Los Barrios De Escasos Recursos Hacen Falta Hospitales Con Más Eficiencia Sanitaria Y Están Muy Alejados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      Recuerde que en un escrito de estas características NO se pueden mezclar mayúsculas y minúsculas todo el tiempo, sino solo en casos especiales.
      Nota: 4.1

      Eliminar
  25. Nicolás Cantillo / 1102
    1)Reseña #1.
    Nosotros los jóvenes somos lo que estamos viviendo y los que tenemos más claro todo este tema de el cambio climático y como cada cosa que hacemos diaria esta afectando cada vez más esta situación y aunque el daño ya está hecho y es casi irremediable debes hacer algo al respecto, dejar de usar tanto combustibles fósiles, dejar de quemar basura, nosotros somos el futuro de el planeta y debes hacer que nos dure un poco más, para nosotros y para las generaciones que vienen, debemos plantear diferentes estrategias para salvarnos, como dice el dicho, La Unión Hace La Fuerza.

    Reseña #2
    Las pandemias son un problema que afecta tanto a la salud del ser vivo como a su economía, como hemos podido observar en muchos países la economía se a ido hasta niveles extremos por lo mismo, esto países no estaban preparados para algo como esto y esta generando crisis tanto económicas como sociales.

    2. La nueva generación puedo contribuir de una manera muy grande, como consientisandoce sobre este tema y dándose cuenta que las cosas más contaminantes y las que ocasionan el cambio climático son los buses, camiones y/o volquetas a base de dicel y por lo que llevan muchos años en uso, dejar de unar estos medios de transporte, otra solución podría ser utilizar y comprar cosas locales ya que la producción de productos de otros países y mandarlos a traer es muy malo para el muchos por la cantidad de dióxido de carbono que se crea, y cambiar la ideología de que si quemamos la basura habrá menos contaminación porque estamos haciendo cada vez más daño.

    3. Yo contribuyó en el sentido que dejó de usar medios masivos de transporte que contaminan el aire como los buses de transmilenio y en su caso uso mi bicicleta, reciclando para así reutilizar la basura y que de esta manera nobde acumule y/o la quemen y trato de ahorrar la mayor cantidad tanto de agua como de energía.

    4. POSITIVOS
    -Parar tala de arboles.
    -Para la contaminación de los medios de transporte y empresas.
    -Aumento de comercio nacional
    -Reduccion de la sobre población

    NEGATIVOS.
    -Desabastecimiento de alimento y demás productos.
    -Aumento en la economía
    -Crisis sociales
    -Perdida de ingresos
    -Aumento de tasa de mortalidad

    5. Reseña película
    Esta película representa muy bien todo lo que está sucediendo actualmente tanto en nuestro país como en todo el mundo, ver como la gente entra en desespero por un virus, como el gobierno hace mayo cosa hasta que todo se ve en su peor momento, ver como este país se va a bajo por lo mismo, como las personas prefieren el bien ajeno antes que el bien común, nos expresa demasiadas cosas que debemos tener en cuenta, saber como actuar en esta situacion y que exactamente no debemos hacer, debemos ayudarnos los unos a los otros, no hundirnos todos.

    6.En mi opinión colombia y casi ningún país estaba preparado para afrontar una cosa como esta, ya desde el principio se ve como la gente solo busca su bien sin importar a quien dañe a su paso, los bienes como la comida en algún momento empezaran a escasear por la misma gente por ser avariciosos, la crisis social que se puede venir es muy grave y ver día a día como la economía de el país se derrumba cada vez más es algo espeluznante, dependemos mucho de las cosas traídas del extranjero y lo que no nos damos cuenta es que nos estamos haciendo un mal muy grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      No justificó el 4 punto.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  26. Adriana Villanueva - 1103

    RESEÑA
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

    El cambio climático es una problemática que se ha presentado en estos últimos años, debido a los gases de efecto invernadero, por esta razón un grupo de jóvenes realizaran un marcha este 23 de septiembre para poder luchar contra esta problemática, y así las nuevas generaciones puedan tener conciencia sobre este gran mal que les podrán afectar al bienestar de ellos y de sus familias, queremos destacarnos por ser la generación que le dio una gran paso al cambio climático, somos herederos de algo que ya no queremos pero sin importar esto mas a seguir adelante para poder tener un gran impacto a nivel global.

    IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL

    Las epidemias son contagios que se propagan de forma avanzada en una determinada región, las epidemias producen un gran cambio en la economía, debido a que la mayoría de las empresas e industrian han cerrado sus puertas para no permitir un mayor numero de contagios así evitar que no se propague mas rápido el virus, por ejemplo algunas empresas no están trabajando por la falta de recursos económicos y de materia prima. muchas de las epidemias que se han presentado a lo largo de los años han contribuido una gran perdida de dinero.

    2. los jóvenes podemos tener una contribución al cambio climático, podemos hacer marchas, podemos ayudar a que las personas tenga en claro lo que esta pasando en nuestro planeta, si lo vemos desde el punto de vista de poder educar a nuestros niños a que amen su planeta y lo cuiden podremos tener un cambio favorable, y los demás podremos también darles un buen ejemplo ya sea reciclando, reutilizando, somos el cambio para este planeta.

    3.
    ayudando al reciclaje, unos de los problemas para el medio ambiente son los carros, los buses, y los camiones, teniendo en cuenta esto podemos evita andar tanto en estos medios de transporte y sugerir andar en bicicletas esto podría ayudar al medio ambiente y evitando votar basura

    4. Aspectos positivos
    lo que estamos viviendo en estos tiempos con el covid -19, podemos decir que el
    lado positivo de esta situación es que se esta reduciendo la contaminación.
    otro de los aspectos positivos es ver la cantidad de personas que se han recuperado por este virus.

    Aspectos negativos

    unos de los aspectos negativos de las epidemias o como tal el convid-19, es en el ámbito de la economía, muchas de las empresas tuvieron que cerrar sus puertas para evitar mas rápido la propagación de este virus, y eso hace que las empresas tengan un bajo nivel de producción y el algunos casos pueden llegar a la quiebra.
    el convid-19 ha dejado a mas de 3.303 muertos y 95.000 infectados infectados en todo el mundo.

    5. la película se trata de un virus desconocido que apareció en la ciudad de japón, el gobierno interfirió en este virus y mando a dar de baja a todos los infectados, a pesar de esto siguieron luchando para poder encontrar la cura de este virus y lo logran evitando tener una gran catástrofe. en esta película podemos ver lo que esta pasando en la actualidad con el covid-19, nos esta presentando un gran caos a nivel mundial, y nos están obligando a estar en cuarentena obligatoria.

    6. no, Colombia no es un país que esta preparado para una pandemia como esta, no tenemos los requisitos sanitarios, en los hospitales no tenemos un numero de personal medico y por esta razón no tienen control sobre esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas sus ideas, pero póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto lo justificó solamente en los aspectos positivos y los negativos?
      Nota: 4.2

      Eliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. PRIMER PUNTO:
    LIDERAZGO JUVENIL AL CAMBIO CLIMÁTICO: Nos habla acerca de que el 23 de septiembre se hará una cumbre sobre el cambio climático, donde los jóvenes tiene objetivos claros como es la reducción de de gases un 45%, en Agosto de 2018 se dieron huelgas llegando a movilizar 2223 ciudades y mas de un millón de jóvenes, acto que causa una gran pregunta de ¿ por que los estudiantes quieren seguir el ejemplo de Greta?, a la que dio respuesta una joven española diciendo que nos dimos cuenta que a quienes nos afecta el cambio climático es a nosotros; también lo que harían estas movilizaciones era sensibilizar el publico y presionar al poder político para que cambie, a pesar de todas estas movilizaciones no han conseguido que el poder publico y económico escuche a los científicos y lo único que queda es esperar la cumbre.
    IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS: Las epidemias nos afecta mayoritariamente en la economía debido a que el país invierte mucho dinero para la salud; al cerrar empresas lo que hace es que no halla producción y al no haber producción baja la economía del país haciendo que hallan inflaciones, pero beneficiándonos para reducir el contagio.
    SEGUNDO PUNTO
    Las nuevas generaciones pueden ayudar al cambio climático cuando empezamos a crear conciencia promoviendo el cuidado del medio ambiente por medio de campañas actividades ecológicas.
    TERCER PUNTO
    Yo contribuyo al cambio climático cundo concientizo a mi familia y empezamos a ayudar con el reciclaje, no votando basura en el piso y usando mejor los recursos naturales.
    CUARTO PUNTO
    ASPECTOS POSITIVOS
    -Disminución de la contaminación ambiental por los aislamientos
    ASPECTOS NEGATIVOS
    -Aumento de precios en los productos
    -Disminución de la economía
    -Baja productividad
    QUINTO PUNTO
    La película nos enseña como es el proceso que vive un país a raíz de una epidemia y nos enseña a como tomar conciencia y tomar las cosas mas en serio. También nos muestra como al romper un poco el protocolo la doctora pudo salvar la vida de su hija y de muchos pacientes, mostrando otra forma de gobierno que se preocupa por su pueblo
    SEXTO PUNTO
    Yo pienso que Colombia no esta preparad para una epidemia como esta debido a que primero la salud no es buena y también porque en Colombia hacen falta muchos recursos para estar preparado para una epidemia como esta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó y faltó su valiosa opinión sobre la película.
      Nota: 4.1

      Eliminar
  29. NICOLLE UPARELA BITO
    1102
    1. RESEÑA #1
    El próximo 23 de septiembre, la Sede de Naciones Unidas en Nueva York reunirá a los principales líderes mundiales en una Cumbre sobre acción climática que busca ofrecer una respuesta global al mayor desafío de nuestro tiempo, el cambio climático.
    "Nuestra generación es la "generación del cambio climático" básicamente porque nos hemos dado cuenta de que somos a los que nos va a afectar directamente. Nos estamos moviendo porque por desgracia nos hemos dado cuenta de que somos los únicos que vamos a poder hacerlo. Si no lo hacemos nosotros, nuestros hijos ya se mueren". Por esto mismo los jóvenes del siglo XXI buscan reducir los efectos invernadero a un 45%
    Estos jóvenes no restan importancia al movimiento ecologista que desde muchas décadas atrás lleva alertando de la insostenibilidad del sistema de producción mundial.
    A pesar de esta gran diversidad, todas estas organizaciones y movimientos juveniles se están integrando en redes de acción trasnacional que pueden ser descritos como "movimientos de movimientos", y aquí se hace necesario destacar: el movimiento por la justicia climática y el movimiento por la emergencia climática.
    "El ecologismo y el feminismo ponen la vida en el centro. Todos dependemos de una vida que nace de las mujeres, de los hombres, que nace del planeta y de todos los animales. El feminismo y el ecologismo son dos luchas interrelacionadas porque hablan una de la otra. Las dos hablan de justicia, de igualdad y de respeto mutuo entre todo tipo de individuos".
    RESEÑA #2
    La consultora Ernst & Young ha seguido de cerca el comportamiento del nuevo coronavirus, Covid-19, y asegura que los gobiernos han implementado medidas para evitar el contagio y proteger la salud de sus habitantes.
    Sin embargo, las epidemias también tienen efectos negativos sobre las economías.
    Esta es la manera en la que una enfermedad puede afectar a la economía, de acuerdo con EY, que ha publicado un estudio en su página web.
    Lo primero que tenemos que entender es la diferencia entre: Endemia, epidemia y pandemia.
    Los principales desequilibrios económicos de los países surgen por las nuevas necesidades de los sistemas de salud, posibles cierres de empresas, comercios, y centros educativos.
    El Síndrome Respiratorio Agudo y Grave
    Es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa, causada por el Coronavirus.
    Según datos de la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial hubo 8.098 personas contagiadas, de las cuales 774 murieron a causa de dicha enfermedad.
    El impacto de este virus representó una contracción del PIB mundial en un 0,1% durante el 2003.
    Coronavirus de Wuhan
    Este virus se considera como el más perjudicial en el ámbito económico, ya que China es una potencia mundial y los efectos sobre su economía tienen repercusiones globales. En los primeros meses del año, la economía china podría verse afectada hasta en un 2% del PIB. Esto ha tenido repercusiones en la demanda de petróleo, ya que China es el mayor importador del mundo.
    Los inesperados efectos económicos del coronavirus
    Industria textil: La principal afectación del sector ha sido por los cierres de fábricas, debido a la prevención por la aglomeración de personas. Por ejemplo en Suzhou se producen el 80% de los vestidos de novias que se venden en todo el mundo. El principal comprador de textiles de origen chino es Estados Unidos.
    Turismo: China es el mayor proveedor de turistas al mundo. Sólo en 2018 los chinos hicieron casi 150 millones de viajes. Para naciones como Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam los chinos representan un quinto de sus turistas. También en países europeos, como Francia, se estima que los chinos gastan en promedio US $1.100 por viaje.
    Se ha logrado comprobar que la economía mundial sufre ante las grandes epidemias del mundo. Los efectos económicos se manifiestan más en los países con mayores casos de infección.

    ResponderEliminar
  30. 2. Yo pienso que los jóvenes podemos contribuir a la reducción del cambio climático de las siguientes formas:
    • Cambia tus focos de incandescentes a ahorradores
    • Siempre apagar las luces cuando no las utilizas.
    • Comprar productos de enfriamiento, calentamiento, electrónicos y eléctricos que utilicen la energía de manera eficiente
    • Usar el aire acondicionado, lo menos posible, abrir ventanas y usar ventiladores, ayuda a gastar menos electricidad.
    • Las tres R’s: reducir, reutilizar, reciclar. Tratar de disminuir la producción de basura y desechos orgánicos. No compres productos que traigan empaque excesivo. Cada vez que quieras tirar algo en la basura, pregúntate si es reciclable.
    • Busque la forma de reciclar los empaques de los productos que consumes,
    • Reducir el uso del plástico, cuando vas de compras lleva una bolsa reutilizable (de tela o similar) y no recibas bolsas plásticas
    • Uso eficiente del agua en el hogar. Duchas cortas, métodos eficientes de lavado de platos
    • Seca tu ropa colgándola al sol y no en secadoras de ropa que usan una enorme cantidad de electricidad y además desgastan la ropa...
    • Come menos carne, aparte de generar mucho CO2 y Metano, la industria de la carne es extremadamente contaminante y destructiva para el medio ambiente.
    3. Yo opto por reciclar el plástico, utilizo más transporte público que privado, no boto basura en la calle, intento no desperdiciar el agua y utilizando solo bombillos ahorradores
    4. Aspectos positivos:
    • Al haber menos importaciones, el comercio y al agricultura nacional crecerá mucho más.
    • Las empresas cerraran producción y por lo tanto la contaminación disminuirá considerablemente
    • En busca de una vacuna para esta epidemia se podría encontrar la cura de otras enfermedades
    Aspectos negativos:
    • por dicha situación el PIB de los países ha caído, esto porque hay menos exportaciones
    • miles de personas han muerto
    • Todos los recursos van para la salud y aspectos como obras viales, educación, entre otros aspectos han quedado con muy bajo financiamiento
    • la economía mundial se va desequilibrando de una manera negativa.
    5. El distrito surcoreano de Bundang-gu debe enfrentar una repentina proliferación del virus H5N1, enfermedad que mata a sus víctimas tras 36 horas de alojarse en el organismo. El virus, transmitido por vía respiratoria, llega al distrito luego de que un grupo de inmigrantes ilegales llevaran la enfermedad hasta allí al ser transportados en un contenedor. Kang Ji-goo conocerá en medio del caos a la hermosa Kim In-hae, con la que deberá enfrentar esta terrible y mortal amenaza.

    En esta película podemos ver como el gobierno no piensa en el pueblo, ya que a los infectados deciden matarlos y cundo los científicos consiguen la cura, no les importa he igual quieren matar a los contagiados.

    Esta película me gustó mucho y se la recomendaría a mayores de 12 años, es una película muy dramática, trágica y con un poco de romance
    6. Desde mi punto de vista yo creo que Colombia no está preparada para enfrentarse a una situación como esa ya que no cumplen con los requisitos necesarios para atender a miles de personas, ya que el sistema de salud es muy muy malo, si en la actualidad es un caos ser atendidos no me imagino pasando por esa situación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantísimas sus ideas, pero a la vez son algo confusas. Le recomiendo utilizar correctamente los signos de puntuación y verificar la ortografía para darle claridad al escrito.
      Nota: 5.0

      Eliminar
  31. 1.-Liderazgo juvenil frente al cambio climático.
    La Cumbre hace llamado a actuar colectivamente a nivel global para transformar las economías sin dejar de lado objetivos de desarrollo sostenible.
    Es claro que la movilización juvenil está rebasando las expectativas previstas por Naciones Unidas y por todos, en general.
    Ya resultan comunes las referencias que dan a los jóvenes de las últimas dos generaciones en cuanto a su lugar en la política. Referencias tales como: desmovilización, individualismo, escaso interés en asuntos colectivos y mayormente considerados un softactivismo. Una gran parte de ciudadanía alrededor de todo el mundo ha recibido la movilización de dichos jóvenes para tratar el tema del clima, lo cual se han llevado por sorpresa y desesperanza. Tal acto, visto como “anarquía civil” se trasformó, en un año, en miles de huelgas estudiantiles en 2.223 ciudades, llegando a movilizar a 1,4 millones de jóvenes en todo el mundo. En tiempos posteriores cercanos es nuestra generación la que va a verse mayormente afectada por el cambio climático, por lo cual debería ser nuestra mayor preocupación.
    Un motivo primordial por el cual movilizarse: cuestiones de existencia, por un futuro sostenible. Su interseccionalidad caracteriza dichos movimientos. Los jóvenes ciertamente están construyendo movimientos mucho más diversos e inclusivos, en un escenario de acción mucho más amplio que contempla la defensa de los derechos humanos y de nuestro bien común. Estos jóvenes han conseguido que se escuche a una gran parte de ciudadanía global, son más que una moda, más que algo que comienza y culmina en redes. Son la voz del vulnerable, al que no escuchan. Son la base de la conciencia climática a nivel mundial.
    -Impacto de las epidemias a nivel mundial:
    Se asegura que los gobiernos han implementado medidas para evitar el contagio y proteger la salud de sus habitantes. Aún así, esto no evita los efectos negativos sobre las economías. Tales desequilibrios como: nuevas necesidades de salubridad, posibles cierres de empresas, comercios, centros educativos. Lo cual reduce significativamente la productividad de dicho país o región afectada. La afección económica varía dependiendo el país, ya que algunos cuentan con mejor calidad de vida.
    El impacto de este virus afecta principalmente el turismo, la hotelería y el transporte y se considera como el más perjudicial en el ámbito económico ya que está afectando a China principalmente, la cual es potencia mundial y podría traer repercusiones globalmente, un ejemplo, en la demanda de petróleo, siendo china el mayor importador mundial. Su baja productividad, afecta a empresas ubicadas en la región. China ha sido el segundo mejor socio, desde el 2012, en la región centroamericana, sustituyendo cantidad de importaciones estadounidenses. Con esto se ha logrado comprobar que la economía mundial sufre ante las grandes epidemias del mundo y más si los mayores casos de infección se dan en potencias mundiales, los desequilibrios económicos se vuelven globales.

    ResponderEliminar
  32. 2. ¿Cómo pueden las nuevas generaciones contribuir a la reducción del cambio climático en el planeta?.
    -Desarrollar un proceso de investigación que permita conocer conceptos básicos, identificar y comprender causas y consecuencias del cambio climático en el medio natural con evidencias locales. Relacionar las afecciones climáticas con las interacciones que se tienen con el ecosistema en la vida diaria y determinar la problemática. Abrir espacios de diálogo con personas de la comunidad: abuelos, padres, líderes comunitarios, autoridades locales, otros jóvenes y entidades que ya están realizando acciones de mitigación o adaptación al cambio climático.
    3.¿Cómo contribuye usted a la reducción del cambio climático en Colombia?
    Tomar las medidas de transporte que se implementan para contribuir con el medio ambiente con el objetivo de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a la movilidad sostenible. Saber manejar y conservar ecosistemas naturales, terrestres y acuáticos.
    Poner en funcionamiento la economía circular en la vida diaria, reducir, reusar y reciclar. Aprovechar recursos y disminuir el uso de materia no reciclable.
    4.Explique aspectos positivos y negativos de las epidemias.
    Aspectos positivos: Ayudas del gobierno en cuanto a pagos de servicios y subsidios a familias de bajos recursos. Ahorro en combustible debido a la restricción de movilidad. Subsidios en servicios públicos de primera necesidad. A nivel ecológico varias fábricas y comercios se ven obligados a cerrar y restringir sus viajes para controlar la epidemia. Dichas medidas pueden traducirse en una gran disminución del consumo de combustibles fósiles llegando así a una considerable caída de los niveles de dióxido de nitrógeno.
    Aspectos negativos: Escasez de alimentos, medicamentos, alza en los precios del mercado. Probabilidad de desempleo, disminución de producción económica. En cuanto a lo social disminuiría la relación que se tenga con el entorno, dependiendo de cada quien, dificultad en el desarrollo académico, entre otras.
    5.Resumen, virus.
    El distrito surcoreano de Bundang-gu debe enfrentar una repentina proliferación del virus H5N1, enfermedad que mata a sus víctimas tras 36 horas de alojarse en el organismo.
    Este es transmitido por vía aérea y llega al distrito luego de que un grupo de inmigrantes ilegales llevaran la enfermedad hasta allí al ser transportados en un contenedor.
    6. ¿Colombia está preparado para afrontar una situación similar?
    No, debido a que el sistema de salud colombiano tiene puntos débiles, en la acción colectiva y la mitigación de las profundas desigualdades que se cuelan en el sistema. El sistema de salud colombiano es bastante fragmentado porque está conformado por varias EPS e IPS. Su enorme complejidad, fragmentación y dispersión, el sistema está cargado de costos de transacción. No todos tienen acceso fácil a un sistema de salud de confianza. Otro problema es la falta de unidades de cuidados intensivos que requiere una pandemia en su estado más crítico. Un factor clave, ejemplo: no existen camas de UCI para adultos en los hospitales públicos de Amazonas, Casanare, Cauca, Córdoba, Guaviare, Huila, entre otras regiones. Así que las personas que requieran de cuidado crítico tendrán que ser remitidas a otros departamentos, esto podría poner en peligro la atención oportuna para evitar un mayor número de muertes por la epidemia. Si el contagio es muy rápido y mucha gente se enferma a la vez, los sistemas de salud no tendrán la capacidad de responder adecuadamente y más personas morirán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y sus criterios, opiniones y planteamientos dónde los desarrolló?
      Nota: 4.0

      Eliminar
  33. ESTIVEN PORTELA -1103
    1.RESEÑA: 1
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    La mayoría de personas quieren que haya un buen clima y poder respirar aire puro sin contaminación y puedo decir que todavía estamos a tiempo de hacer frente al cambio climático, pero esto requerirá un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad así como los jóvenes deciden hacer una marcha el 23 de septiembre de la cumbre sobre la acción climática, para que con esa marcha las personas cojan conciencia y podamos cambiar la situación que tanto nos afecta, el futuro lo podemos cambiar si todos colocamos de nuestra parte y no contaminado el clima.
    RESEÑA 2
    IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EPIDEMIAS A VEL MUNDIAL
    Durante los últimos días la incertidumbre y el desconocimiento sobre la epidemia Covid-19 también ha llegado a los mercados de valores y economías de todo el mundo Como consecuencia se ha reducido la producción, el consumo y el turismo en la mayoría de países afectados y eso tiene consecuencias económicas.
    2. En mi opinión personal puedo decir que nosotros los jóvenes podemos hacer muchas cosas para reducción del cambio climático en Colombia como poder hacer campañas para hacerles notar a las demás personas que el reciclaje es una parte esencial para poder reducir el cambio climático y además de reciclar no debemos contaminar para poder vivir en un mejor país, mas de una persona queremos respirar aire puro sin que esté contaminado pero si queremos eso cada quien debe aportar para que eso sea posible.
    3. Yo contribuyo a reciclar para darles ejemplo a los demás de poder ayudar al cambio climático y a que no quememos cosas a no botar basuras en las calles en el agua y a poder reutilizar el reciclaje algo tan simple como hacer una maceta con botellas y cosas así.
    4. Positivos: caída de os precios nacionales, reducción de las exportaciones, prohibición de las importaciones o controles más estrictos impuestos por los países importantes
    Negativos: aumento de los precios, menor volumen de suministros nacionales, menor producción y mayor costes producción y en el medio ambiente es mejor porque gracias al coronavirus la gente casi no sale y no hay casi transportes que afecten el medio ambiente y esto es una muy grande ayuda para el medio ambiente porque tampoco las calles están tan sucias de basura que arroja la gente
    5. La película trata lo que vivimos hoy en día de un virus que se va transmitiendo en persona tras persona hasta que logra matarla, y que la gente no tuvo un buen manejo de la situación y por eso el virus se esparció a través de muchas personas, y en dos semanas este virus puede matar a su víctima y por eso hay que tomar las medidas adecuadas para que no nos alármemos como lo hace la gente hoy en día que compran todo lo que pueden debido a su temor por este virus.
    6. En mi opinión personas estoy muy seguro que NO ,Colombia no está preparado a enfrentar tal epidemia ya que no contamos con los suministros de salud para los contagiados y la gente se alarma mucho con esta situación del virus y no es razonable con este problema y pues no contamos con los suficientes médicos y no tenemos la ayuda total del gobierno.

    ResponderEliminar
  34. Joan Sebastian Rodriguez - 1103
    1-RESEÑA
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    -Durante ya varias generaciones, la contaminación ha sido uno de los problemas mas importantes y mas influyentes, esto mayormente debiido a La Falta de cooperación con El Medio Ambiente, para ayudar un poco a esto, los Jóvenes Han Decidido Realizar Una Marcha Este 23 De Septiembre Para Generar Conciencia y ademas informar las principales concecuencias de este fenomeno. En mi opinion me parece una buena forma de ayudar un poco a este problema que nos afecta a todos.
    -RESEÑA
    El IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    - Las Epidemias se pueden definir como la propagación que se da en un lugar especifico. Esto puede de alguna manera afectar La Economía Ya Que Pueden Haber diferentes dificultades en las empresas y diferentes formas de ganacia economica, debido a que los trabajadores estarias expuestos a estas enfermedades.

    2
    -En mi opinion, los Jóvenes debemos dar ejemplo y demostrar La Importancia De cuidar el Medio Ambiente, ya que las siguientes generaciones deben aprender sobre esto para cuidar el planeta que va a se de ellos, ademas creo que en los colegios deberian enseñarles a los estudiantes de primarias estos aspectos.

    3- Creo que un contaminante demasiado grande es el transporte publico o transporte masivo, ya que en su mayoria estan en mal estado y tirar demasiado humo que contamina bastante, ademas en lo personal ayudo al ambiente, reciclando y clasificando los tipos de basura.

    4- POSITIVO
    -Se mejoro el ambiente, Ya Que al haber menos movilidad Se Reduce una gran parte de CO2 y la contaminación logra reducurse un poco.
    - La mayoria empresas cerraran o almenos disminuiran producción y por lo tanto la contaminación que estos produce disminuirá en un porcentaje alto.
    -NEGATIVO
    -Algunos centros de salud no cuentas con los recursos suficientes para el tratamiento del virus.
    -La economia de algunas empresas y trabajadores se esta viendo realmente afectada.
    -Las personas que trabajan y ganar al diario, se ven muy afectadas al no tener como generar ingresos para sobrevivir .

    5-Empieza con el virus H5N1 que se propaga en algunos paises Asiaticos , La respuesta de el gobierno a este virus, fue asesinar a los Infectados, Este Virus se propaga Fácil y Rápidamente mediante las personas, luego de una gran lucha, un Grupo De Médicos Descubren La Cura, la cual no es de mucha importancia, ya que el Gobierno decide Seguir acabando con todos los que se muestren infectados.

    6-Creo que Colombia no esta del todo preparada, ya que no tenemos los recursos ni la preparación profesional suficiente, El Personal Médico competente es muy limitado por lo que la Atención Es Muy Lenta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Faltó su valiosa opinión sobre la película
      Nota: 4.2

      Eliminar
  35. Jeisson Estiven Quitian Berbeo - 1103
    Reseña #1 Liderazgo Juvenil Frente al Cambio Climatico
    Se inicia con la información de, que la sede de las naciones unidas de nueva york quieren llevar a cabo una reunión con las mayores y principales líderes mundiales, para tratar, buscar soluciones y respuestas a el tema que más nos viene afectando durante los últimos tiempos como lo es el cambio climático.
    Así mismo también se aportan objetivos a establecer como lo es el del secretario general, Antonio Guterres, el cual es claro y conciso, el cual se platea en un tiempo estimado de 10 años para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% y para el 2050 sea de cero las emisiones de efecto invernadero.
    La cumbre realizo llamados a muchas personas importantes en ámbitos económicos y sociales entre otros…, pero el que más destaco fue el llamado a la juventud para que ayuden a la lucha contra el cambio climático, ya que la juventud tiene mucho que aportar y de distintas maneras, se notó un interés sorprendente que superaron las expectativas de asistencia y no solo eso la juventud también llevó a cabo una huelga de hambre global por el clima liderada por jóvenes, teniendo muy en cuenta que el planeta va a quedar en manos de la juventud por lo tanto ellos también tiene que colaborar de forma progresiva para la solución del cambio climático.

    Reseña #2 Impacto Economico de las Epidemias a Nivel Mundial
    Ernst & Young es una consultora que se ha tomado el tiempo para seguir de cerca el impacto mundial de una pandemia llamada coronavirus o COVID-19, nos cuenta como los gobiernos han puesto en función medidas para detener la propagación del virus, el cual no solo afecta a las personas sino también afecta la economía de un país y la economía mundial, ya que este virus ha logrado su propagación a nivel global por lo tanto afecta la economía mundial. ¿Cómo afecta este virus a la economía de un país?, muy sencillo ya que este virus es considerado una pandemia se debe tener cuidado para que no se sigan contagiando personas y propagando el virus, pues la atención medica de las personas contagiadas resulta ser muy costoso, la mejor manera que utiliza el gobierno para reducir los casos de contagio son las cuarentenas, impidiendo que todo tipo de persona salga de sus casas y solo algunos servidores públicos podrán salir, así que los colegios dejan de funcionar los comercios pequeños y grandes también cierran se necesita mejor ayuda médica en los hospitales y la mayor cantidad de doct@res y medic@s posibles, esto quiere decir que se genera una mayor reducción de producción y un aumento de consumo lo cual no es favorable económicamente, pero no todos los países sufren consecuencias tan graves pues gozan de mejores recursos económicos que otros países.

    2-Las nuevas generaciones pueden contribuir de grandes maneras, pues estas disfrutan de tener a su disposición de tecnología la cual pueden utilizar a su favor y lo pueden hacer por medio de las redes sociales haciendo llamados a la comunidad, o los que tengan conocimientos tecnológicos más avanzados cómo en robótica pueden crear algún “robot” para colaborar a la solución del cambio climático. Debemos tener en cuenta que este planeta es de la juventud así que hay que llevarlos a tener conciencia y que cuiden el planeta que es para ellos y si conseguimos que todos los jóvenes se logren unir parapara ayudar de una u otra manera lograremos cambios positivos respecto a este tema.

    3-Con la recolección de plásticos para ser reutilizados y pues tratando de contaminar lo menos posible las calles o lugares a los que voy.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4-Aspectos positivos de las epidemias puede que sea cruel pero en mi opinión, ayuda a reducir la sobrepoblación por la cual están algunos países, la compra de más insumos como fue por ejemplo los tapabocas se necesitan tanto que se vendían en cantidad hasta quedar agotados y así mismo se llevaban grandes ganancias los productores pues dejo de costar 500 pesos y elevar su precio hasta casi si 5 veces de sí mismo, se realizó un gran consumo de alimentados e implementos como los tapabocas guantes de caucho y geles antibacteriales, dejan de funcionar algunas empresas que contaminan no hay autos así que se reducen las emisiones de gases invernaderos, la naturaleza y el medio ambiente descansa de las personas ya que se supone que el 98% de las personas están aisladas en sus hogares.
      Negativamente afecta a la economía, social y moralmente en que mueren muchas personas, en que existe más consumo que producción, los precios de los productos se elevan, cae la economía mundialmente y esto afecta a todos.

      5-L a película es el mejor ejemplo para representar la propagación de los virus generando pandemias epidemias etc…, y como estos pueden generar el desequilibrio por completo de un país, así mismo como las personas de más alto rango del país lo manejan a placer decidiendo asesinar a personas sin piedad y demostrando como todo lo que hacen lo hacen por sí mismo para que ellos no terminen contagiados con estas enfermedades mortales sin importarles las personas pero es claro que no todas las personas son así.

      6-No, Colombia no tiene la capacidad ni los recursos para soportar una epidemia de tal magnitud como esta, aunque no cabe duda que pase lo mismo con las personas de alto rango que en dado momento que se les salga de control esto pueden llegar a hacer lo imposible por que no sea un caos el país y termine en su destrucción total ya que el pánico que genera este tema del virus lo vemos en películas y en la realidad hay que controlar a las personas del tal manera que todo el país acabe con esta situación que afecta a nivel mundial.

      Eliminar
    2. Muy interesantes sus ideas, pero faltó su valiosa opinión acerca de la película.
      Nota: 4.6

      Eliminar
  36. Respuestas
    1. 1.Yo opino que, el hecho de que hallan personas como jóvenes que construyan proyectos basados en soluciones para combatir el futuro debido al cambio climático, es algo admirable y que básicamente todos los jóvenes debemos considerar y apoyar. Esa frase de “Nuestra generación es la “generación del cambio climático” se debe a que nosotros somos los que estamos viviendo estos cambios y básicamente es a nosotros a los que nos va a afectar en un futuro por eso es necesario tomar conciencia como jóvenes apoya estas campañas de todo tipo para acciones con una finalidad y cambiar esto que no hace daño a eta generación y la que viene. La autora lo relata de tal manera que tomemos conciencia y pensemos en no solo lo que haremos en un futuro de nuestra vida (tener hijos, trabajar, etc.) sino que pensemos primero en si podemos llegar a vivir para lograr nuestro objetivo de una forma chévere y sin problemas, básicamente que luchemos entre todos y apoyar estas protestas o campañas ya que de esto depende nuestro futuro y el de nuevas generaciones.
      En mi opinión pues el hecho de que en este caso de que un país esté pasando por una pandemia como la que en este momento estamos combatiendo todo el mundo es claro la situación de la economía en estas ocasiones esta, va a disminuir demasiado por todas las razones que se dan por ejemplo los planes de contención en el cual estamos hablando de talvez Yo opino que, el hecho de que hallan personas como jóvenes que construyan proyectos basados en soluciones para combatir el futuro debido al cambio climático, es algo admirable y que básicamente todos los jóvenes debemos considerar y apoyar. Esa frase de precios y salarios implica sacrificios, pero éstos serán menores de los que provocaría una espiral inflacionaria.
      También en el tema familiar afecta demasiado ya que gracias a las medidas de precauciones que se toman ya que al declarar cuarentena o toque de queda las personas no podrán ir a trabajar lo cual trae como consecuencia no tener dinero para su sustento.

      2.se puede contribuir desde el punto en el cual se trabaje en la reducción de residuos generados y en la reducción de emisiones indirectas, también desarrollando nuevas tecnologías que sean mas amigables con el medio ambiente y generen un menor impacto negativo al ambiente. Con estrategias que permitan una mayor conciencia sobre la reducción en el consumo de productos innecesarios.

      Eliminar
    2. 3. practicando el reciclaje la clasificación de residuos en el hogar, moviendo en bicicleta en vez de vehículos de combustión, evitar el uso de aerosoles que desgastan la utilidad de la capa de ozono, usando detergentes biodegradables.
      4.aspectos negativos frente a la economía es la reducción de ingresos monetarios para los gobiernos y para lo hogares ya que para salvaguardar la salud se detienen actividades industriales, esto genera un golpe negativo en lo social ya que el desarrollo y crecimiento que va marcando a la sociedad se ve detenido afectando también la salud de los pobladores y en tiempos de crisis, aunque sean muy cortos la recuperación del factor socioeconómico es mas lenta y llevara más días.
      Como aspectos positivos encontramos una mayor solidaridad con las personas vulnerables por parte de una sociedad que vive un ritmo diario muy ascelerado en la recueracion la economía interna es un factor importante ya que el apoyo y aporte a los comerciantes por parte de sus compañeros de hogar son mayores al cumplir los tiempos de aislamiento y esto permitirá que suban sus ingresos económicos.
      Como parte ambiental recuperar espacios por parte de la naturaleza que se han visto afectados a causa de las actividades humanas diarias y que alejan a la fauna de estos territorios, como se ha visto últimamente en los medios de especies que no son avistadas comúnmente visitando entornos en los cuales ya no hay concurrencia de un gran número de personas.
      5. Según mi opinión esta basada en algo que estamos viviendo con el covid-19 pero hay escenas que realmente son muy exageradas y no creo que hoy en día se vivan esas cosas, pero si se ven partes como el pánico en el que entran las personas por esta situación y tal vez nosotros lo empecemos a vivir, si no atendemos y no escuchamos ninguna de las precauciones que se hacen para combatir estas cosas. También se ven escenas de como es que las personas nos empezamos a contagiar unas a otras, y hablan de el anticuerpo que existe para esta enfermedad, lo cual nos da a nosotros maneras de entender un poco más nuestra situación.
      6. Colombia no esta preparada para enfrentar una pandemia como esta ya que su servicio medico y hospitalario no cuenta con redes de apoyo suficientes y con infraestructura adecuada como pabellones de aislamiento, la segregación social no permitiría una recuperación total frente a la pandemia ya que los interese personales suelen estar primero que los intereses del bien común adicional a eso la indiferencia frente a personas de nacionalidad distinta a la colombiana, y también Colombia no cuenta con laboratorios de desarrollo farmacéutico para estos casos.

      Eliminar
    3. Interesantísimas sus ideas, pero póngale más atención a la redacción y a la ortografía para darle mayor claridad al escrito.
      Nota: 5.0

      Eliminar
  37. Fredy Alexander Camacho 11-02
    LIDERAZGO JUVENIL FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
    Reseña#1
    La sede de naciones unidas en nueva york reuniria a los principales lideres mundiales en una cumbre llamada "Cumbre sobre accion climatica" que busca ofrecer una repuesta global frente al mayor problema en el mundo el cambio climatico el secretario Antonio Guterres busca poder reducir el efecto invernadero un 45% en los proximos 10 años y un 0% al año 2050 el 20 de agosto del año 2018 un joven estudiante llamdo Greta se presento al frente de un parlamento sueco con un cartel el cual decia "Huelga escolar por el clima" este acto provoco que se generaran miles de huelgas estudiantiles los estudiantes dicen que su genereacion es la del cambio ya que ellos no quieren vivir mas en un mundo donde solo hay aire contaminado quieren un mundo donde se llegue a respirar un aire sin contaminacion un mundo donde sus futuros hijos no tengan complicaciones buscan decirle a las elites del mundo adulto que tomen medidas para poder contrarestar dicha contaminacion los jovenes tienen que tomar el liderazgo para poder llegar a crear un mejor futuro
    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Reseña#2
    La consultora Ernst & young se puso a seguir de cerca el covid-19 y asegura que los gobiernos han implementado medidas para evitar el contagio pero las epidemias llevan efectos negativos en la economia como el costo para establecer planes de contencion y atencion a la poblacion que fue afectada los principales desequilibrios economicos surgen en los sistemas de salud con posibles cierres de empresas , comercios y centros educativos teniendo en cuenta que tambien puede existir la reduccion en productividad de un pais pero varia en algunos paises ya que tienen mejor sistema de salud los paises mas expuestos a los efectos del covid-19 son chile y peru ya que las exportaciones chilenas a china representan el 33% y para peru es del 25% el coronavirus se considera el mas perjudicial en el ambito de la economia ya que china es una potencia mundial y los efectos sobre su economia tienen repercuciones globales
    2)La nueva generacion podria realizar campañas en las cuales promuevan el cuidado el medio ambiente pero que se centren mas en las causas que pueden llegar a causar si no se soluciona para que las personas entiendan la gravedad de la situacion ya que las personas cuando no ven las cosas mal no actuan tambien trataria de conseguir contactos en las televisoras para que trasmitan informacion sobre la contaminacion y sus prevenciones y si no se puede subiendo videos a internet con dicha informacion y compartiendo lo trataria de poder hablar con la secretaria de educacion para que promuevan charlas en todos los colegios y haciendo actividades del cuidado del medio ambiente para que los jovenes se motiven y haci poder reducir la contaminacion
    3)El no botar reciduos en la calle cuando salgo evitando el uso de vehiculos ( buses , taxis, etc ) sobre todo los mas viejos que son los que mas contaminan el aire y utilizando mas que todo la vicicleta ademas es bueno ya que uno se ejercita le ayuda a uno a obtener una mejor condicion fisica tratando de no usar aerosoles y la quema de leña


    ResponderEliminar
  38. 4)ASPECTOS POSITIVOS
    *reduccion de la sobrnaturalezae poblacion
    *mejoria en el aire y
    ASPECTOS NEGATIVOS
    *reduccion en productividad de los paises
    *perdida de empresas o comercios
    *algunos sistemas de salud no cuentan con los servicios necesarios
    *solo se concentrario el dinero el la salud dejando a un lado la educacion , comercio etc.
    5)Es una pelicula la cual nos muestra como viven las personas afectadas por un virus que se genero las medidas que toma el gobierno frente a ello el como se van perdiendo o muriendo los familiares , las personas el como se va desvoronando la sociedad a causa de eso la pelicula me parece que no esta muy lejos de la realidad ya que nos puede llegar a pasar lo mismo yo veo esta pelicula como una medida de advertencia
    6)La verdad no creo que colombia pueda llegar afrontar un virus de tal nivel ya que no tenemos un gran presidente que tome las medidas necesarias para evitar un gran contagio ya que cuando inicio esto el no cerro las lineas aerias y pudo haber dejado que el virus se propague el tomara las medidas cuando vea que el pais ya este en crisis ademas en colombia no hay un buen sistema de salud ya que los contagiados no podrian ser atendidos como se debe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale MUCHÍSIMA atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  39. TANIA CRUZ --1103

    1) RESEÑA
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

    Somos una generación que estamos viviendo el cambio climático que esta en una tendencia mundial por decirlo así ya que el incremento de las temperaturas han causado muchos cambios en el mundo .buscan una solución al cambio climático y que ya sabiendo el mayor problema son los gases invernaderos y lo que se busca es reducirlos en un 45%. siendo así toman como referencia y como ayuda a los jóvenes ya que nosotros tenemos mas conciencia y conocimiento del como actuar y dar solución,lo que queremos nosotros los jóvenes es ser escuchados para tener un mejor beneficio y un futuro .


    2) RESEÑA
    IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EPIDEMIAS

    las pandemia o epidemias son un problema ya que afecta el ser humano como a su economía, hemos observado que en muchos piases la economía no es tan buena ya que en esos países no están preparado para este tipo de crisis tanto como sociales y económicos.


    2). nuestra juventud podemos contribuir mucho con el cambio climático ya que podemos hacer campañas para cuidar el medio ambiente ya que es su papel muy importante en nuestro planeta

    3).podemos contribuir en el ahorro de energía evitar la contaminación del medio ambiente ahorrar el agua,cuidar la naturaleza, reciclar


    4) ASPECTOS NEGATIVOS

    -Aumento en la economía
    -crisis sociales
    -Desabastecimiento de alimento y demás productos.

    ASPECTOS POSITIVOS
    - Parar la contaminación de las empresas
    -la reducción el aire


    5). BREVE RESEÑA CRÍTICA DE LA PELÍCULA

    la película virus se asemeja un poco ala realidad ya que
    primero que todo un gobierno nunca hace nada por el pueblo y podemos ver también que un virus se propaga rápido por una zona gracias a las incoherencias de la personas, envés de tener la calma y ayudar hacen todo lo contrario hacen pánico y terror alas personas ,y ver como la ciudades se quedaban sin habitantes y que al final elaboraron la cura.
    pero nos interpreta como actuar en esta situación y que exactamente no debemos hacer como entre otras

    6). mi opinión Colombia y casi ningún otro país están preparados para enfrentarse a una situación como esa pues ya que no cumplen con los requisitos necesarios para atender a miles de personas , si efectivamente es un caos ser atendido no me imagino como seriamos pasando por esa situación y aparte no tendríamos como el apoyo del gobierno ya que en algunos gobiernos solo piensan en la integridad de ellos


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  40. Daniel Rojas 1102
    *El liderazgo juvenil en la respuesta social frente al cambio climático*: Considero que esta lectura es asertiva ya que nos embarca más en este tema del cuidado del medio ambiente al cual no le prestamos la atención que se merece. Las emisiones de SMOG y contaminación a nivel mundial están alcanzando unos niveles sin precedentes que parece que aún no han llegado a su limite máximo. Los últimos cuatro años han sido los más calurosos de la historia y las temperaturas invernales del Ártico han aumentado 3 °C desde 1990. Los niveles del mar están subiendo, los arrecifes de coral se mueren y estamos empezando a ver el impacto fatal del cambio climático en la salud a través de la contaminación del aire, las olas de calor y los riesgos en la seguridad de la producción de los alimentos. Los impactos del cambio climático se sienten en todas partes y están teniendo consecuencias muy reales en la vida de todos nosotros. Las economías nacionales se están viendo afectadas por el cambio climático, lo cual a día de hoy nos está costando caro y resultará aún más costoso en el futuro. Pero se empieza a reconocer que ahora existen soluciones asequibles y muy significativas que nos permitirán dar el salto a economías más limpias y resistentes. Los últimos análisis indican que si actuamos ya, podemos reducir las emisiones de carbono de aquí a 12 años y frenar el aumento de la temperatura media anual por debajo de los 2 °C, o incluso a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, según los datos científicos más recientes. Es importante que como jóvenes tomemos conciencia y sepamos que de nosotros depende el futuro ya que tomando, creando conciencia y siendo mas sabios a la hora de tomar decisiones en todo, ayudaremos bastante al planeta y a su preservación, es satisfactoria la preocupación que se ve por parte de los jóvenes en este aspecto tan importante que es el calentamiento global y considero que mas que hablar mucho es hacer mas de lo que se dice , para así poder lograr lo que inicialmente se planteó... la preservación de la tierra. (cifras y estadísticas tomadas de la pagina de Naciones Unidas).
    *¿Cuál es el impacto de las epidemias en la economía mundial?*: Considero que este artículo nos incita a ser un poco mas conscientes de el impacto tan significativo que tienen tanto epidemias en la región especifica donde suceda , o las pandemias a nivel mundial , ya que muchas veces tomamos este tipo de cosas con comentarios como: "por acá eso que va a llegar" y no nos preparamos; tal cual como esta sucediendo hoy en día con el Covid-19, ninguno de los Colombianos estaba preparado para de un momento a otro estar aislado, no poder regresar a sus trabajos por varios días y lo mas importante, sin saber el impacto tan grande que esta pandemia podía llegar a tener en la economía Nacional. Esta pandemia nos muestra el como unos dependemos de otros en el sector económico y que la economía es como una pirámide , en la cual si falta una pieza , toda la misma se puede derrumbar totalmente.
    PUNTO #2: Considero que todos podemos ayudar a buscar alternativas de solución para el cuidado del medio ambiente y del cambio climático , teniendo en cuenta que esto es un problema que nos afecta a todos , pero que no a todos les importa. Pienso que el cuidado del agua es uno de los más importantes ya que el aire , se puede limpiar quedándonos en casa y de eso hemos sido testigos , pero limpiar el agua es un proceso muy costoso y prácticamente imposible, a todo se le debe dar importancia , pero sin duda alguna promover el cuidado del agua aún mas de lo que ya se hace; por ejemplo, colocando leyes en las que si nos salimos del consumo promedio del servicio por un malgasto de parte de nosotros, sea cobrado al triple o al doble de la tarifa normal, ya que lo que nos cuesta nos duele y así poder lograr por una parte el cuidado del agua y también del ambiente.
    Si somos capaces de concientizarnos y cambiar también seremos capaces de administrar correctamente lo que el medio ambiente nos dá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DANIEL ROJAS 1102

      PUNTO#3 : Sabemos que el trasporte público es uno de los que más contaminan al medio ambiente, por lo mismo prefiero evitar el uso de este y moverme en bicicleta o a pie, también en mi casa separamos los plásticos y reutilizamos el agua para diferentes labores.
      PUNTO#4:
      Aspectos positivos ambientales: Al generarse una pandemia toda la gente se tiene que aislar , evitando que las fabricas sigan contaminando, evitando el uso de vehículos y todos los agentes contaminantes que generan un daño a la atmósfera, dándole un "descanso" al ambiente tal como lo hemos visto con la situación que atravesamos ahorita.
      Aspectos positivos sociales: Nos ayuda a unirnos como familia , nos muestra que no somos exentos a nada y nos abre los ojos antes muchas situaciones a las que les hacemos caso omiso , nos muestra cosas que debido a la "monotonía" no vemos , ya que nos saca de la rutina y también nos muestra que unidos podemos lograr resultados satisfactorios.
      Aspectos económicos positivos : No veo ningún aspecto positivo por parte de este tipo de situaciones ya que todos se han visto afectados monetariamente debido a esta pandemia .

      Aspectos negativos ambientales: El consumo de productos debido al estar en casa , ha aumentado , lo que genera que haya mas basura y se consuman mas productos con empaques plásticos y el tener que lavarnos las manos a cada rato incrementa el consumo de agua.
      Aspectos negativos sociales: Nos limitamos a no tener contacto con el mundo exterior y esto genera un poco de estrés y ansiedad a muchos según estudios científicos.
      Aspectos económicos negativos : Son muchos , ya que todas las industrias se ven afectadas y la producción de materiales se detiene. Empiezan a caer los precios de las acciones en las Bolsas de Valores . Se detienen exportaciones e importaciones causando que se genere un déficit de diferentes tipos de bienes.
      PUNTO#5: Una película no muy lejana a la realidad que estamos viviendo hoy en día , la cuál nos muestra la irresponsabilidad y la ignorancia de muchos seres humanos. Que resalta mucho el comportamiento clasista que vivimos hoy en día, pero también nos muestra el trabajo y el amor por su profesión que tienen algunos seres humanos, como por ejemplo el rescatista y la doctora . Por otra parte vemos una ves mas a un gobierno que siempre quiere ocultarle al mundo lo que sucede en su interior y también el egoísmo por parte de muchos que no toman razón de lo grave que puede llegar a ser una enfermedad . Es una película muy interesante y que raramente es muy similar a lo que esta pasando en este momento en el mundo , donde cada uno tiene su lucha para sobrevivir y la que nos muestra que al final todos terminamos igual dejando de lado los estigmas y en ocasiones que unidos podemos ser mejores.
      PUNTO#6: En este momento la estamos atravesando y creo que Colombia esta haciendo uno de sus mayores esfuerzos como Nación para contrarrestar los efectos de esta enfermedad en la población y que cada ves sean menos los afectados por esto. No obstante que hay mucha gente que no tiene consciencia y no acata las normas y medidas establecidas por el Gobierno causando que hayan mas infectados. Por otra parte el sistema de salud es un poco frágil pero con ayuda de todos hemos salido adelante esperando que esto pase pronto y que volvamos a la normalidad sin ser un problema.

      Eliminar
    2. Interesantísimas sus ideas, pero a la vez son un poco confusas. Le recomiendo utilizar correctamente los signos de puntuación y verificar la ortografía, para darle mayor claridad al escrito.
      Nota: 5.0

      Eliminar
  41. 1102
    1. Haga una reseña crítica de las lecturas
    *EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Nosotros los jóvenes del siglo XXI como muestre esta lectura es que queremos un cambio por todo lo que está pasando con el cambio climático como puede ser posible la juventud este más preocupada por el cambio climático y no todo el mundo en un mismo sentir si todos nos uniéramos como uno solo podríamos hacer frete a este problema que no solo afecta a los jóvenes sino a todo el mundo es nuestro planeta el que eta en juego una de las propuesta que me parece que se debería implementar ya es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 45% y para dentro de 10 años a cero esa es una buena pro puesta pero por que no la hacen porque no se preocupan por el cambio climático es por eso

    *Cuál es el impacto de las epidemias en la economía mundial
    Uno pensaría que que lo que estamos viviendo con el covid-19 que un virus afecte a la economía pero es cierto ya lo hemos visto en otros casos como lo dice la lectura ejemplo 2009 H1N1: US $50.000 Millones 2013 Ébola: US $53.000 Millones como podemos ver al país le cuesta mucho también podemos ver cuánto cuesta el covid-19 al país 2020 Corona virus de Wuhan: US $280.000 Millones (estimado) es cierto que lo que estamos viviendo es una pandemia y que todo empresas y demás cosas se parar y la economía también y el país colapsa con todo esto
    2. Pues las nuevas generaciones pueden contribuir a la reducción del cambio climático en planeta pues con nuevas tecnologías renovables para todo ejemplo lo de los buses para que dejen de expulsar gases peligrosos para las atmósfera para que pueda recuperarse y para poder reducir la contaminación en una buena parte así podemos contribuir al cambio climático
    3. Nosotros aportamos a que no utilizamos tanto el carro y la moto si no que si no es muy lejos o por el estilo utilizamos las ciclas y con eso podemos ayudar al cambio climático y no contaminando tanto el ambiente también así aportamos al cambio climático
    4. Pues un aspecto positivo puede ser que avanza las ciencias pero un aspecto negativo es que el país cae en una quiebra ya que como podemos ver el país es muy difícil sostenerse y la economía baja pero un aspecto positivo económico podríamos decir que el país que encuentre la cura se puede hacer una buena ganancias
    5. La película es muy buena ya que da a entender cómo se trasmite un virus en el entorno y como un pis dentar en cuarentena para que el virus no salga del país y se expanda mas y como podríamos encontrar la cura para el virus como podíamos ver que el huésped cero su organismo había creado la cura y era inmune la película es muy buena y de eso podemos aprender barias cosa como si tenemos gripa y de más utilizar el tapabocas o cubrir nos para no esparcir el virus a demás personas
    6. Colombia no está en la capacidad de afrontar un virus así ni siquiera las grandes naciones como estados unidos y España están preparados como lo podemos ver ahora mucho menos nosotros estamos preparados para ningún virus como el que estamos viviendo en estos momentos ni ningún otro nos tendríamos que preparar bien para poder afrontar cualquier cosa que esto sea un aprendizaje para el futuro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  42. 11-02
    Leidy Tatiana Rodríguez Guio
    Primer punto:
    Opino que la marcha de los jóvenes de esta generación podría ser buena y mala a la vez, porque? por la razón de que son los jóvenes de hoy , pues tienen menor control sobren aquellas marchas, donde nos podría llevar acabo daños públicos .Pero también estaría a favor puesto a que el gobierno no le conviene tener marchas, entonces con más razón tendría que buscar la solución más rápidamente a los jóvenes de hoy en día.
    Luego está la segunda lectura, en la cual opino que está bien poder saber la información sobre las pandemias causadas en tiempos pasados, también es asombroso saber la cantidad de personas que se mueren por un virus y la cantidad de dólares que se invierten en ello, aparte de saber que china que es una potencia mundial en la cual si sufre un virus como la pandemia que estamos viviendo, afectaría a países que realmente dependen de china.
    Segundo punto:
    Las formas en las cuales podemos colaborar con el cambio climático es, primero dejar de utilizar tanto los automóviles, tratar de que sea un habito poder andar en bicicleta e incluso caminado algo que también nos ayudaría en nuestra salud, tener un buen uso de la energía, tratar de que no se halla deforestaciones, sin necesidad de comprar tanto papel en las escuelas o universidades, donde no tratemos de darle un mal uso a la basura (reutilizar y reciclar).
    Tercer punto:
    Yo trato de contribuir con el menor manejo posible del papel, tratar que todo se virtualmente, tratar de no usar transporte público, tratar de reciclar lo más posible el plástico, pues es un factor muy arriesgando para uno como para el planeta tierra.
    Cuarto punto:
    Aspectos Positivos: primero se puede observar que hay menos contaminación, puesto a que todos estamos en nuestras casa y no hay un daño algo. Otro aspecto positivo es que encuentra mucha ayuda como de forma nacional e internacional.
    Aspectos Negativos: Uno de los aspectos negativos esta que muchos países donde tienen demasiados infectados, donde en lo cual tiene que gastar en mucho, como medicina, a personas más necesitadas de ello. Otro factor seria el impacto económico que puede llegar a surgir por esta pandemia.
    Quinto punto:
    Se habla de que en Corea hay un virus que se expande con gran rapidez , provocando la muerte de los enfermos en 36 horas después del contagio, no parece que exista una solución. No hay ni vacuna que pueda solucionar la pandemia. Sólo un hombre parece tener la cura, uno de los inmigrantes ilegales que lograron escapar del contenedor donde viajan confinados y en el cual se desató la pandemia. A la misma hora y en la misma ciudad en la que se desato el virus, un miembro del servicio de rescate, conocerá en un accidente de coche a una doctora juntos deberán combatir dicha amenaza.
    Sexto punto:
    No, la verdad no creo de a mucho en que Colombia esté preparada, primero porque cuando se supo de la pandemia Colombia no se alarmo y dejo que esto llegara acá, aparte de que los habitantes de Colombia tampoco saben cómo cuidarse y salen normal como si estuviera pasando nada. Si sigue así de las casa no salimos Nunca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  43. Andres Felipe Rodriguez Camelo

    11-01

    1 LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO
    Este articulo nos habla que el 23 de septiembre, se reunirán en New York los principales lideres mundiales de la acción climática. Esta reunión se hará principalmente para habar sobre el cambio climático y la reducción de los gases invernaderos de un 45% y convertirlo en 0% para el año 2050 y formalizar unos planes u objetivos que sean relistas para este mismo para dar un cumplimiento.
    De igual manera se tendrán en cuenta a líderes financieros, empresariales de la sociedad civil de igual manera se hará para los sectores privados o públicos. Nuestra generación en pleno siglo XXVI desarrolla un rol muy importante ya que constantemente están presionando a los que rigen poder en este ámbito, haciendo que esta problemática pase a un primer plano y den prioridad a esta misma, dado por consecuente que sea la mayor movilización por una causa en todo el planeta y formalizando eventos en 115 países.
    Todo esto es logrado gracias a que esta generación se ha dado cuenta de la veracidad de estos hechos y realmente quienes van a hacer los mas afectados si no se hace algo al respecto. Se lucha por un futuro posible y que sea sostenible, exigen a los cargos mas altos hacer algo al respecto y garantizar lo básico para un futuro el derecho a la vida, la salud y la subsistencia.

    EL IMPACTO DE LAS EPDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    La epidemia a nivel mundial afecta mucho en la economía global ya que no se generan ganancias en los factores bancarios, agrícolas, comercio, turismo, importaciones y exportaciones, empresas, microempresas, combustibles etc. ya que nadie puede prestar los servicios que desempeñan cada uno de ellos, todo es una cadena de necesidad integral que tenemos todos: esto abarca una gran pérdida de ingresos que ocasiona esta epidemia, cabe notar que los más afectados son los factores vulnerables o aquellos que no poseen dinero o ahorros y tienen deudas, pues es un gran porcentaje de la población mundial. solo se salvan los grandes inversionistas porque ellos son los dueños del mundo y nosotros sus esclavos modernos que nos queda solo trabajarles a ellos.

    2 ¿COMO PUEDEN LAS NUEVAS GENERACIONES A CONTRIBUIR LA REDUCCION DEL CAMBIO CLIMATICO DEL PLANETA?
    Las nuevas generaciones podrían empezar generando conciencia en la sociedad primero que todo, se podrían hacer campañas sobre la forestación de muchas zonas verdes, campañas o actividades de reciclaje, enseñar a separa la basura entre otras.
    Pero la reducción del cambio climático no solo depende de las nuevas generaciones, también dependen de las que están en el momento y ser conscientes de lo que pueda ocurrir en un futuro para sus hijos y los hijos de los hijos, para evitar desastres a grandes magnitudes con daños irreversibles.

    3 ¿COMO CONTRIBUYE USTED A LA REDUCCION DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA?
    Yo ayudo al cambio generando conciencia en mi familia y las personas más allegadas a mí, trato de hacer que reciclen, de que no boten basura por las calles, a dejar el lugar verde o publico limpio después de que lo utilicemos. A generar conciencia de la situación de la actualidad y que tenemos que contribuir con lo que sea por más pequeño el detalle es de gran ayuda.




    ResponderEliminar
  44. Andres Felipe Rodriguez Camelo

    11-01

    4 SEGÚN SU CRITERIO EXPLIQUE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS, TANTO EN EL ASPECTO ECONOMICO, COMO EN EL AMBIENTAL Y SOCIAL
    Los aspectos positivos de una epidemia para lo económico no aportan en nada es lo contrario a esto, en el aporte ambiental ayuda a mejorar la calidad del aire, el surgimiento de la naturaleza en determinadas zonas, el surgimiento de animales donde antes no se los veía y son más los factores, pero estos son solo algunos ejemplos y por último en lo social nos permite reflexionar sobre como podemos aportar a que no siga expandiéndose el contagio y tomar precauciones.

    Los aspectos negativos de la epidemia a nivel económico son generalmente decadentes puesto que no se generan ingresos de ninguna (especie) por lo tanto entraría en crisis, en el carácter ambiental no genera ningún estrago ya que el planeta cesara de la actividad de los humanos y empezara a renovarse por si solo, y por último en lo social sería el distanciamiento de las personas a nuestros hogares y evitar contactos o cercanías con las mismas.

    5 REALICE UNA BREVE RESEÑA DE LA PELICULA
    Esta película nos muestra que en una catástrofe cualquiera que sea, el ser humano pierde el control en segundos, busca protección, e intenta salvaguardarse para llegar a estar con los más allegados. En algunos casos pasan por encima de todo, se vuelven egoístas y otros muestran lo contrario.
    (ser solidario)
    Esta película pone en realidad a lo que estamos pasando con el COVID-19 que pone en crisis al mundo en lo social y económico. De igual manera podemos apreciar la ineficiencia de los gobiernos ante una situación parecida.

    6 ¿DE ACUERDO CON LA PELICULA Y LA SITUACION POR LA QUE ATRAVIESA EL MUNDO EN LA ACTUALIDAD, CREE USTED QUE COLOMBIA ESTA PREPARADO PARA AFRONTAR UNA SITUACION SIMILAR?
    Desde mi punto de vista Colombia no esta preparada para afrontar esta situación, por mas que prevenga el presidente de nuestro país sobre esta epidemia las personas no hacen caso de las advertencias, si en un momento dado se llegara a esparcir la epidemia a una gran cantidad de la población los hospitales y clínicas no Darian abasto con ello ya que de por si no funciona el departamento de salud. Pongo un claro ejemplo como a Italia y España que son unos países mas desarrollados que el nuestro, la situación allí se salió de control y las muertes avanzan día con día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.5

      Eliminar
  45. JORGE GUERRERO / 11-03
    1) RESEÑA 1
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO.
    Desde mi punto de vista los jóvenes tienen un mayor impacto en el futuro para dar un buen positivismo en el cambio climático ya que nosotros somos el futuro de nuestras generaciones y somos el fruto para mejorar la contaminación y no arriesgar nuestra salud, para dar vida a nuestro cambio, es importante buscar ayuda y hacer campañas para mejorar nuestro planeta y concientizar a las personas para el cambio climático por medio de discursos y tener una mejor visualización hacia el futuro para evitar los incendios forestales.

    RESEÑA 2
    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Desde mi punto de vista del impacto al nivel mundial de las epidemias es grave porque afecta a los demás países y genera crisis económico y afecta al servicio de trasportes a nivel mundial.

    2) SEGÚN SU OPINION: COMO PUEDEN LAS NUEVAS GENERACIONES A CONTRIBUIR A LA REDUCCION DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL PLANETA
    Para dar una buena opinión en el cambio climático debemos de concientizar a las personas para que ayuden con un granito de arena por medio de discursos o campañas que ayuden a la motivación de todas las personas posibles.

    3) COMO CONTRIBUYE USTED A LA REDUCCION DEL CAMBIO CLIMATICO EN COLOMBIA?
    Podemos hacer acciones reciclando puede ser desde donde estemos, ayudando al medio ambiente mediante no arrojando basura, no desperdiciando agua y con esto podemos contribuir un poco mas al cambio climático.

    4) SEGÚN SU CRITERIO EXPLIQUE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS TANTO EN EL ASPECTO ECONOMICO COMO EN EL AMBIENTE SOCIAL
    POSITIVOS
    • Pararía la destrucción de la tala de arboles
    • Mejoraría el medio ambiente
    NEGATIVOS
    • Disminución de la producción laboral
    • La disminución de cierre de empresas

    5) REALICE UNA BREVE RESEÑA CRITICA DE LA PELICULA
    En la película se puede ver todo el caos de toda la población cuando un virus letal infecta a miles de personas y finalmente no se puede ver una posibilidad mínima ya que hay mucho caos en las personas.

    6) DEACUERDO CON LA PELICULA Y CON LA SITUACION POR LA QUE ATRAVIEZA EL MUNDO EN LA ACTUALIDAD, CREE USTED QUE COLOMBIA ESTA PREPARADA PARA AFONTAR UNA SITUACION SIMILAR?
    JUSTIFIQUE SU RESPUESTA
    No, porque no abría una posibilidad mínima para afrontar un virus como ese ya que hubiera agotamiento de recursos y por parte del gobierno no tendríamos ayuda con esto porque tendríamos una crisis mundial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  46. LUIS BOJACA GRADO 11-03 Reseña #1.Viendo la situación actual de como el mundo entero se unde en la codicia de grandes industrias y gente de gran poder económico que lo único que han echo aparte de ganar demasiado dinero a sido dañar nuestro medio ambiente contaminándolo con sus explotaciones mineras. con sus grandes fabricas, con múltiples residuos que no deberían estar en el mar, eso y mucho mas nos han dejado un aire poco saludable, un aire que no solo no solo esta afectando a la generación antigua si no nos esta afectando drasticamente a nosotros los jóvenes (los dueños del mañana) gracias al impulsivo llamado de personas como Greta Thunberg ah motivado a millones y millones de jóvenes que en verdad ven el grave error que es poner en riesgo nuestro planeta por tener dinero y que no solo afecta a seres humanos si no a los animales también, tenemos que seguir en la lucha contra la corrupción y la codicia de personas inescrupulosas para poder asi llegar a un acuerdo y sobrevivir; no seguir dañándonos a nosotros mismos que al fin y al cabo solo hay un planeta tierra.
    Reseña #2. El caso de una pandemia afecta a todo el mundo o al menos donde llegue el contagio, en cuanto el covid-19 ya que se origino en china, el daño económico que recibirá china sera de gran magnitud pues tendrán cerrar toda fabrica para poder evitar las aglomeraciones de personas y así evitar la propagación del virus; pero no solo afecta del todo a china si no también afecta a sus socios y quienes reciben sus mercancías pues sus exportaciones bajaran haciendo una perdida económica para todo mundo, obviamente unos mas que otros, lo bueno por así decirlo es que el se tiene un presupuesto para poder ayudar a los centros de salud y las prevenciones que de deben tomar para mitigar el contagio. En mi opinión digo que va a hacer muy complicado poder disminuir esa tasa de contagios que se están viendo actualmente pues estamos hablando de muchas personas que no tienen un ahorro o no tienen con que sobrevivir una cuarentena sin ayuda del gobierno así que optaran por ir a buscar un empleo o algo que les ayude a comer y eh ahí el problema de que la propagación no se controle.
    2. Se puede lograr un cambio en el medio ambiente logrando convencer a quien son los mas dañinos por así decirlo (empresas) seguir con esas protestas que aunque para algunos suene algo leve puede llegar a hacer una gran contribución pues se esta luchando para que nos quede algo en un futuro, que dejen de usar medios de trasporte que usen combustibles (carro, moto, camiones, etc) haciendo un mejor uso de la bicicleta o caminar, usar respectivamente las canecas por sus colores y usando las nuevas estrategias que la ciencia a desarrollado y esta desarrollando para poder ayudar al medio ambiente (Ej. Luz solar) si todos nos enfocamos en hacer mas, podemos ver un cambio en unos años o al menos detener un poco la contaminación.
    3.Yo pues también pongo mi granito de arena, no uso el medio de trasporte a menos que sea el ultimo recurso trato de caminar o usar la bicicleta, en mi casa se lleva a acabo la separación de materiales que pueden ser reciclados y los que no, y evito botar basura en la calle.
    4. ASPECTOS POSITIVOS. El cierre de fabricas y el no usar trasporte, ah disminuido la contaminación, también se puede decir aunque suene fuera de tema, la solidaridad de las personas para no dejar "morir" a los demás se ve reflejada en estos momentos donde con una ayuda mínima hace la diferencia.
    ASPECTOS NEGATIVOS. Lo mas grave de esto, es la decaida de la economía pues debido a que no se puede trabajar como normalmente el dinero que ingresa a una familia baja, la cantidad de alimentos baja y a mi pensar no todos somos "ricos" que pueden sobrevivir sin trabajar mas de tres meses; nuestro país no tiene la capacidad de ayudar a TODO su pueblo sin contar las multiples que se ven y se verán en todo el mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5. Reseña Critica
      La trama de la película se desarrolla en una pequeña ciudad de Corea del sur, donde dos hermanos abren un contenedor que tenía varias personas muertas y un único sobreviviente. A partir de este momento el menor de ellos empieza a presentar síntomas como tos, fiebre y brotes en su cuerpo, por ello se acercan a una tienda para comprar medicamentos y en esta escena muestran como el primer infectado con un extraño virus empieza a arrojar fluidos y se contagian todas las personas que están a su alrededor. El medico jefe al evidenciar la situación, sugiere a las autoridades la aislación de la ciudad y evitar la rápida propagación, sin embargo, estos no le dan la suficiente importancia hasta que notan que la situación podría salirse de las manos y llegar a la capital. Por lo cual, toman la decisión de montar campamentos y separar a las personas sanas de los infectados, a estos últimos incinerarlos en un campo de futbol aun estando vivos. Kim, una medico descubre una posible cura con una vacuna que realiza con los anticuerpos del sobreviviente del contenedor ya que este cedió ayudar a Mirret la hija de Kim, quien se encontraba enferma y logro recuperarse. Seria esta niña que sobrevive no solo al virus sino también al egoísmo, caos, miedo, incertidumbre y frialdad de las personas, con la ayuda de un bombero voluntario que en todo momento confía en su responsabilidad de ayudar a las personas.
      Yo recomiendo ver la película porque refleja una alta similitud a la situación que estamos viviendo actualmente, frente la pandemia del Coronavirus. Nos lleva a reflexionar sobre la importancia de unidad como seres humanos, y como las decisiones de las personas que nosotros elegimos en el poder nos pueden afectar o beneficiar. Refleja el egoísmo de las personas que nos les importa pasar sobre otros para salvarse, es importante entender el mensaje de como personas debemos ayudar, como nos sea posible, por ejemplo, en este momento no salir de casa y o al menos lavarse las manos sino se tenía la costumbre. Es claro, que podemos sentir miedo y una gran incertidumbre por lo que aun nos espera, pero en este momento es donde no debemos perder la esperanza ante no caer en el desespero y encontrar una pronta solución, ser agradecidos con lo que aun tenemos y aprender a valorar y cuidar.

      6. ¿Cree que Colombia esta preparada para afrontar la situación?
      Considero, que no estamos preparados para afrontar dicha situación y lo podemos notar con el hecho de que por parte del gobierno no se tomaron medidas a tiempo como la prohibición de la entrada de extranjeros y viajes al exterior, de nuestra parte no seguir con medidas como el lavado de manos. Adicional, como en la película no somos conscientes de las consecuencias que vamos a seguir afrontando sino tomamos medidas y nos anticipamos a las situaciones que han vivido países con mayor avance.

      Eliminar
    2. Interesantísimas sus ideas, pero a la vez son algo confusas. Le recomiendo usar correctamente los signos de puntuación y verificar la ortografía, para darle claridad al escrito.
      Nota: 5.0

      Eliminar
  47. JENIFER ALEJANDRA CANO RIVERA
    1101
    1. RESEÑAS
     LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Esta lectura tiene un concepto claro para el cuidado de nuestro planeta, el problema de esto es que la mayoría no presta tanta atención, dañan y contaminan el mundo, acabando con la naturaleza y animales, nunca llegamos a recapacitar sobre el que pasaría si seguimos dañando nuestro planeta, nadie está informado de las consecuencias que llegaríamos a tener. Aunque el liderazgo de los jóvenes nos informe y quiera dar a luz la importancia del medio ambiente la mayoría de personas lo ignoraran, creyendo que esto es un juego y nadie perderá nada. Lo que pasa con esto es que afectamos y extinguimos a maravillosos animales que no hacen nada malo, teniendo en cuenta que la mayoría nos ayudan con nuestro ecosistema, contando también con la naturaleza la cual nos ayuda con nuestro O2 y H2O.
     EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    En esta página considero que hablan de cosas importantes para la humanidad ya que está siendo consciente de las enfermedades del pasado, de este presente y de las que puedan llegar, haciendo entender que nos afectan en todo, explica lo delicado que son las epidemias, pandemias o endemias las cuales afectan a un país o más países ya sea en lo económico o en la disminución de población. Esta página se refiere al caos que pueden pasar países por enfermedades que han transcurrido en antepasados y el que está ocurriendo ahorita.
    Por el covid-19 en china disminuyeron las ventas y exportaciones, ellos eran populares por sus vestidos de novia y sus celulares, pero por el virus dejaron las fabricas cerradas perjudicándoles en sus ventas y comercio. Lo mismo pasa con Italia el país más infectado, este cerro haciendo que no exporten nada de sus autos generando menos ganancias.
    2. Se puede contribuir y ayudar al planeta dándole más información a las personas, ya que a la mayoría no les interesa y a algunos le da una mínima importancia al cuidado de nuestro planeta, no tienen en cuenta los problemas que van a pasar en el futuro, por eso deben estar informados y hacerles entender que es más importante de lo que creen.
    Otra ayuda podría ser la de los productos como los Chitos, Doritos, Quaker entre otros, lo que pasa con estos es que son hechos del aceite de palma, me refiero a que talan los árboles para el beneficio de los productores, una solución simple es dejar de comprar tales productos así dejaran de venderlos por su mala ganancia, con el fin de que puedan llegar a buscar otro modo de crear alimentos sin que sea dañando al medio ambiente. Otro factor son las carnes, ya que entre más la consumamos el ganado aumenta, el problema de esto es que expulsan flatulencias con metano el cual es dañino para nuestro planeta, por eso la solución es preferiblemente comer más pollo que carne, así se reducirá el ganado y el metano dañino. Obviamente esto depende de un 60% máximo de población teniendo en cuenta que también se necesita la ayuda y el apoyo de cada gobernante, claro está que esto no solo debe ser por parte de nuestro país si no de muchos, para que nuestras descendencias tengan una mejor vida y vean lo hermoso de la flora y la fauna. En conclusión, si no se hace algo nos veremos afectados absolutamente todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 3. Yo por ejemplo no consumo tanta chatarra, y ni siquiera me gustan los doritos, otra cosa es que prefiero la hamburguesa de pollo que la de carne, no botar la basura a la calle, estoy cumpliendo con las botellas de amor para así poderse reducir la talación, también hacerle llegar la información a más personas como por ejemplo a mi familia y dar conciencia. Claro está que esto no depende solo de mí, ya que siendo honestos no solo con una persona se puede ayudar al medio ambiente, es decir que en la mayoría de países de un 100% aproximadamente un 15% de personas no compran productos dañinos y cuidan el medio ambiente, con ese 15% una empresa no podría quebrar ya que el 85% lo consume (mayoría gana), entonces con esto no van a dejar de talar árboles, ni mucho menos a salvarnos de un caos en el mundo, dependen de muchas personas y más de los fabricadores, hasta de los mismos gobernadores de los países.
      4. Aspectos positivos:
       Un lado positivo de esto es que la mayoría de los familiares están conviviendo más mutuamente, esto hace que tengan una mejor convivencia y estén más unidos.
       Algo muy bueno para el ambiente tratándose de la epidemia es que las calles están vacías, hay menos carros, todo está cerrado, las playas y los mares entran vacíos, no hay gente que pueda contaminar los ríos o bosques, y esto hace que el planeta por fin respire de nuestra propia contaminación. (“no sabemos quién es el virus, si el covid-19 o nosotros mismos”).
      Aspectos negativos:
       El problema del covid-19 es que la mayoría de personas están en cuarentena y no pueden ir a trabajar, quedándose sin un sustento. Lo cual es muy importante para cada persona, por esa razón algunas personas que luchan por sacar a su familia adelante trabajando en la calle tienen la obligación de salir y eso los afecta a ellos tanto a nosotros porque esas personas se pueden enfermar y enfermar a otros.
       El problema que yo veo es el gobierno ya que en mi opinión debería a los enfermos aislarnos, en lugar de mantenernos a en la casa, esto porque si alguien tiene el covid-19 infectara a todos los que viven en ella, como padres, primos, tíos o hasta los mismos vecinos y si alguien llegase a salir de la casa infectara a más personas.
       Por otro lado, el maltrato infantil en algunas casas. Los niños ya no pueden huir de eso y solo les queda soportarlo.
       Algo que tengo en cuenta respecto a mi criterio es la mala economía de las personas, un ejemplo son las tareas que deja cada profesor de todos los países, la mayoría son por blogs y páginas, las cuales necesitan de Internet y computador para su desarrollo, ya que la mayoría de estas son de ver vídeos, hacerlas en Word o power point como lo indican los profesores, a esto me refiero que muchos estudiantes por su mala economía no tienen los implementos necesarios como el Internet, celular o computador, lo cual afectaría su nivel académico y por el covid-19 las tiendas del Internet están totalmente cerradas y no hay manera de hacerlas.
       Respecto al covid-19 también el aspecto negativo no cabe aclarar son las cantidades de muertos que esto ha causado. Los que llegan a tener este virus no pueden volver a ver a su familia y hasta que no haya una cura morirán.
       Para mí un problema que afecta a la sociedad es que ya no podemos salir, perdemos contacto con nuestros familiares y/o amigos, y la gran mayoría a veces necesitan convivir con ellos, pero por este problema no podremos salir, visitarlos y mucho menos darles un abrazo por pura precaución.

      Eliminar
    2. 5. RESEÑA- PELÍCULA
      Es una película que nos hace ver la realidad en cierta parte, ya que se puede observar como el gobierno pelea entre sí, ocultándonos gran parte de información importante y perjudicando a muchas personas, preocupándose por cierta población y no por toda en general, también el cómo la gente es ignorante y no se da cuenta de los cuidados que se deben tener, es decir que algunas no saben cómo protegerse y no enfermar a otros, empezando porque cuando tosen deben cubrirse con el codo o tener tapabocas para evitar los contagios, solo muy pocos entienden el riesgo y las maneras de evitarlo, como en la película en la cual algunos ayudaban y otros lo que hacían era empeorar la situación.
      6. Respecto a mi criterio no creo que Colombia esté listo para asumir esta responsabilidad sobre la pandemia o cuestiones mayores que puedan pasar en el futuro y lo digo por las personas que no entienden, les da igual todo y no acatan las normas, de milagro estamos un poco mejor que Italia o Estados Unidos, pero fue porque se dio la información rápido y se hizo algo a tiempo porque del resto no podemos decir que estamos bien o que Colombia está preparada, lo digo porque desde un principio, apenas se supo que el covid-19 era muy peligroso y/o podía expandirse si no se hacia algo, el gobierno debió cerrar los aeropuertos y no dejar entrar ni salir a ninguna persona, manteniendo seguridad, lo otro es que debe ser más estricto con esto y lo digo porque el toque de queda no sirvió tanto ya que aun así hubo infectados, luego en la cuarentena las personas se supone que deben estar protegidas y seguras en casa lo cual no lo hicieron o no lo han hecho, algunas salen a trabajar y lo hacen porque les toca, pero otros son más irresponsables que salen hasta sin una mínima seguridad, a lo que me refiero es que el gobierno debería poner más orden. Lo que debería hacer es ponerle multa a los que no salen con tapabocas (aunque suene mal es lo correcto para el bien de todos). El presidente Duque solo habla y habla y no cumple lo que dice, ni mucho menos hace lo previsto ya que dice que colocara multas o que debemos quedarnos en casa, pero ¿y? no nos da soluciones realmente, lo que pasa es que la mayoría de la policía no hace nada, alguna de las personas les da igual y salen sin tapabocas, el no ayuda para nuestra alimentación en los días de cuarentena y la mala economía que pasamos por esta. Por ultimo quiero dejar en claro que este país no tiene buena salud ya que si alguien está enfermo siempre les dejan las citas a dos o tres meses ya cuando uno está muerto o muy enfermo, lo cual no está bien en situaciones como esta porque necesitamos más hospitales, mejores médicos, alguien que nos sepa atender, necesitamos que nos saquen citas rápido y logren muchas personas saber que enfermedad tienen. En si tenemos grandes partes negativas para no poder sobrevivir a cuestiones como el covid-19, por culpa del gobierno, la salud, la economía, la ignorancia de la gente, etc.

      Eliminar
    3. Interesantísimas sus ideas, pero a la vez son algo confusas. Le sugiero que utilice adecuadamente los signos de puntuación, para darle claridad al escrito.
      Nota: 5,0

      Eliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  49. 1/3
    Nombre: Karen D. Rivera Guerrero
    Curso 11-01
    1. Reseñas Críticas:
    —“El liderazgo juvenil en la respuesta social frente al cambio climático.”
    Este artículo, brevemente dice muchos argumentos fuertes por las cuales los jóvenes pueden ser la revolución del cambio climático, mostrando ejemplo de campañas para mejorar el medio ambiente y “calmar” el calentamiento global, también habla directamente de el doble interés que tienen las empresas por promover a los líderes de estas organizaciones para hacerse los “tipos buenos” teniendo como beneficio que sientan lástima por ellos y las empresas ganen dinero a favor de ellos. Es un texto interesante, muy argumentativo (pero un poco largo) y hace ver que los jóvenes o “generación del cambio climático” pueden cambiar el mundo.

    –“¿Cuál es el impacto de las epidemias en la economía mundial? (Ébola, H1N1, COVID-19)”
    Es interesante ver que esos virus hayan salido de Europa, Asia, o África nos pueda llegar a afectarnos no solo en la sanidad, sino también en la economía, este artículo nos explica paso a paso como las pandemias pueden llegar a desequilibrar la producción y la economía, de la mayoría de países, un ejemplo que nos podrían dar es que en la ciudad Suzhou se producen el 80% de vestidos de novias, eso significa que si salen menos los vestidos de novias escasearan; no solo en los vestidos, puede ser en la tecnología, en la Industria farmacéutica, etc. Un artículo muy acertado al tema del COVID-19, en dónde nos resuelve las típicas dudas: “¿Y por qué subió el dólar?” “¿Por qué esto tan caro?”

    2. Los jóvenes son las voces más escuchadas mundialmente, ellos abordan temas que son declarados “tabú” como el cambio climático, tienen novedosas y buenas ideas que fortalecen más su derecho a protestar. Como en la lectura (2) se pone de ejemplo a Greta, una niña de 17 años que es activista del medio ambiente, no solo ella, sino que los jóvenes se ven más afectados por el calentamiento global, por que van a sufrir más que las generaciones pasadas debido a la industrialización, y deforestación, por que todo es consumir y botar, haciendo más daño al medio ambiente. Los jóvenes con tanta contaminación los mayormente afectados son ellos, creando nuevas enfermedades, pestes, etc., por eso están tratando de evitar que eso pase. No solo los jóvenes, gente de mediana edad, están tomando conciencia de que este ya no es un tema nuevo y algo que se deje pasar.

    3. Simple: no botando papeles, reduciendo el uso de plástico, participando en marchas, conferencias ecológicas, participando en campañas de reciclaje, si unas 3.000.000 personas en Colombia hicieran eso podría reducirse la contaminación en un 20% o hasta más, entre todos podemos ayudar al medio ambiente, pero debido a que es un país tercermundista la definición “educación” es algo muy relativo.
    Siempre se escucha a gente decir: “Solo es un papelito, no va a pasar nada si lo boto en la calle”. Lastimosamente así pensamos, pero no nos podemos a pensar en que 2.000.000 de personas piensan lo mismo y serían 2.000.000 papelitos, recalcando más contaminación.


    ResponderEliminar
  50. 2/3
    (...)
    4. ––Ventajas de la pandemias:
    ••Ámbito Económico: Si hablamos de los beneficios de una empresa por vender sus productos a mayor precio para tener ganancias esa sería una.
    No creo que haya nada nada ventajoso y menos de un civil o gente del común.
    ••Ámbito Ambiental: La contaminación de vehículos se reduce, un 40% mejorando la calidad de aire, así lo demostró Wuhan, dónde se originó el virus, la calidad de aire en China un 50% mejoró debido a la cuarentena, así como pasó en China puede pasar en el resto del mundo. En Colombia ya están optando por manejar bicicleta eso hace que la calidad del aire mejore aún más.
    ••Ámbito Social: La gente que vive lejos de su trabajo o de su escuela, gracias a la virtualización de clases y trabajos ya no tendrá que hacer tantos gastos en su carro (gasolina, mantenimiento) en pasajes. Lo pueden hacer en la comodidad de su casa.
    Reduce la sobrepoblación que hay en el planeta tierra. Si hay menos gente se gastan menos recursos.
    Cuando se habla de muertes por dicha pandemia existe oportunidad para más gente, y no solo en pandemias sino en accidentes, ejemplo: unas 2.000 personas se murieron de COVID-19 en España, un 500 eran profesores, otro 1.000 eran albañiles, 500 eran médicos. Eso significa que habrá más empleo, habrán más vacantes para profesores (500), albañiles (1000), y médicos (500); reduciendo el desempleo.
    ––Desventajas de la pandemias:
    ••Ámbito Económico: Todo se pone caro, el dólar sube y nuestra moneda se desmonetiza, pierde poco a poco su valor, el mercado de bienes y víveres se vuelve caro, los productos de limpieza, en resumen, lo necesario para la supervivencia humana, y más con cuarentena la gente no tiene ingresos de donde sacar.
    Las empresas que vivían del público. (cines, restaurantes, centros comerciales) empiezan a quebrar, empiezan a reducir sus ganancias.
    ••Ámbito Ambiental: En segundo plano, por la crisis, los campesinos se ven obligados a apurar sus cultivos echándoles todo tipo de químicos, algo dañino para nosotros y para el medio.
    Habrán más camiones para transportar los recursos que se están acabando, así que un pequeño daño al medio ambiente, pero no mucho por qué será recompensado por la reducción del transporte.
    Ámbito Social: La gente va a buscar desesperadamente recursos, a veces se puede observar los supermercados completamente vacíos, así como en las películas que se pelean por un bolsa de leche o por un detergente, aunque el gobierno asegura que no nos vamos a quedar sin recursos la gente sigue comprando compulsivamente así dejando completamente vacío la estantería de granos (ejemplo).

    ResponderEliminar
  51. 3/3
    5. –“Virus (Flu)” - 2013
    La película se asimila el transcurso de una pandemia (aunque de la película es un virus muy violento y aéreo), pero no se aleja mucho de la realidad, algunas veces para acabar una pandemia para exterminarla cruelmente es matando a lo loco, en lo que se asimila a lo real son los montones de cadáveres que se pueden ver durante una pandemia, falta de recursos, ignorancia a los más contagiados, entre otras cosas (Ejemplo: COVID-19), lástima sus efectos especiales que dejan mucho que desear pero por lo general la actuación, el ambiente, y el guion la recompensan. No hay censura en nada, una manera muy interesante y cruda de como saber cómo empiezan las pandemias. Excelente película.

    6. Honestamente lo dudo mucho, no solo por el tercermundismo y por que no contamos con la tecnología o la medicina avanzada para controlar este virus, sino que no contamos con un servicio de salud muy atento al ciudadano, si en Noviembre cuando no teníamos el virus era un servicio malo de salud, (prácticamente una persona tiene que irse muriéndose para que la atiendan) sea la EPS, o el SISBEN, con este virus pienso que va a desmejorar un poco (De Guatemala a Guatepeor); aunque también hay que aceptar que el Ministro de Salud ha estado atento y decidió abrir nuevos laboratorios para estudiar dicho virus es algo que mejora el servicio por los afectados del COVID-19. Así que estaríamos un 35% para controlar la epidemia, lo controlaríamos poniendo de nuestra parte como civiles (cumplir la cuarentena) y si los científicos logran descubrir un tratamiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantísimas sus ideas. Le recomiendo verificar la ortografía en sus escritos.
      Nota: 5.0

      Eliminar
  52. Lina Yulied Prieto Vanegas 1103
    Reseña #1
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    En la lectura podemos argumentar que los jóvenes Somos la generación de un cambio climático radica que trata por primera vez que los jóvenes tienen su propia cumbre temática en la sede de la ONU dentro del segmento de alto nivel de la Asamblea General, la cita de jefes de Estado y de Gobierno más concurrida del año. El evento ocurre un día después de una huelga mundial por el clima y antes de la Cumbre de Acción Climática del Secretario General, en la que también tienen una sección para compartir ideas y soluciones ante los líderes mundiales,Usar menos autos particulares y más transporte público, ahorrar agua, sembrar árboles, reciclar, unirse a organizaciones que promueven una vida sostenible y fomentar la educación Estos jóvenes no restan importancia al movimiento ecologista que desde muchas décadas atrás lleva alertando de la insostenibilidad del sistema de producción mundial. Pero sí se reconocen como la primera generación que se ha visto obligada a plantear su movilización como una cuestión existencial, ya no se trata de luchar por un futuro mejor, sino por un posible y sostenible.
    2.Reseña # 2
    ¿Cuál es el impacto de las epidemias en la economía mundial?
    En esta lectura argumenta planes de contención del virus y de atención de la población infectada. Así que cuando existe un caso de contagio en un país, surgen desequilibrios económicos tanto por los efectos de los planes de contención, como por el miedo al contagio
    Los principales desequilibrios económicos de los países surgen por las nuevas necesidades de los sistemas de salud, posibles cierres de empresas, comercios, y centros educativos. De manera general, existe una reducción significativa en la productividad de un país o región. Las consecuencias económicas no son las mismas para todos los países, ya que algunos gozan de mejores sistemas de salud y economías más o menos robustas.
    3. mi manera de ayudar es reciclando todo lo que ya sea plástico,´reutilizando, también no botando basura a la calle y enseñándole a los demás que esto no se hace ya que el cambio empieza por nosotros.
    4. Según su criterio explique aspectos positivos y negativos de las epidemias

    positivos
    - El mundo coge un respiro y baja los niveles de contaminación
    - Los animales dejan de ser explotados

    negativos

    - Las empresas cierran , no hay producción.
    - quedan muchas muertes
    - Según su criterio explique aspectos positivos y negativos de las epidemias
    5.La película muestra como gobierno nunca hace nada por el pueblo y también podemos ver que lo estamos viviendo en estos momentos porque es también un virus que se fue expandiendo por todo el país y fue acabando poco a poco con familias más que todo porque no tomaron las medidas que debían que tomar y no solo eso si no que las personas entran en coas y esto forma mas contagios lo único que queda hacer en una situación haci es refugiarse y no entrar en pánico.
    6 En mi opinión creo que no esta preparado ya que el país no cuenta con buenos recursos ya sean económicos o de salud , y sobre todo por parte de el gobierno no se recibe la ayuda que se necesita lo único que se puede hacer en estos casos es reguardarse en la casas y esperan que todo pase o que exista alguna cura.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  53. Nombre: Kevin camacho
    Curso:1101
    1.Reseñas:
    “El liderazgo juvenil en la respuesta social frente al cambio climático.”
    Esta lectura lo que recalca es que los jovenes tenemos que ser quienes llevemos el mensajes de cambio a todo el mundo conrespecto al medio ambiente, Guter el estudiante que falto a clases por mandar un mensaje concreto y directo al parlamento sueco esto motivo a los estudiantes hacer marchas para mejorar el medio ambiente y ahi comenzo toda la idea de este cambio revolucionario ya que queremos tener un futuro mejor sin que esto afecte a nuestras futuras generaciones, otra gran idea fue la iniciativa de Antonio quien quiere reducir el efecto invernadero un 45% en 10 años y poder llegar a un 0% en el año 2050, lo que buscan los jovenes es reducir la contaminacion y hacer que la grandes elites del mundo adulto los ayuden a contrarestar esto y asi mejorar nuetro futuro.

    “¿Cuál es el impacto de las epidemias en la economía mundial?
    Es muy impresionante ver el valor tan grande que causa el covid-19 al rededor del mundo llegando mas o menos a la cifra de US $280.000 Millones (estimado) que son parcticamente gastados en los sistemas de salud, gracais a la pandemia que hoy vivimos muchas empresas , intituciones educativas y comercios pueden llegar a cerrar y esto con lleva a que se produzca un gran desequilibrio de un pais.

    2. Somos la generacion del cambio, en estos momentos los jovenes son aquello que tenemos esa ideologia de cambiar y mejorar asi que podemos contribuir a esto por medio de marchas de campañas que nos ayuden a hacer que nos escuchen los adultos que nos apoyen en aquellos proyectos que ayudara a mejorar el medio ambiente.

    3. no botando los papeles al suelo, apoyando las campañas propuestas por los estudiantes y llendo a una que otra marcha.

    4. positivos
    *En lo economico no hay nada positivo
    *mejorar el aire ya que gracias a las cuarentenas que se producen hay menos gente trabajando y las empresas y los carros contaminantes bajan su produccion
    *Practicamente la mejora del medio ambiente
    *en lo social es el descanso por decirlo asi de el estres que causa el trabajo o el ir y estar en la escuela casi todos los dias
    .Negativo
    * La economia sufrira una inflacion casi catastrofica
    *en el ambito social es que las personas comenzaran a desesperarse y gracias a eso saldran a comprar la comida que mas puedan y a gastar todos los recursos posibles solo por querer sobrevivir.
    5. la pelicula es buena ya que nos muestra como podria llegar a afectar un virus a la humanidad, la pelucula puede llegar a entreneterte ya que hay drama, romance, Muertes crueles,escenas muy fuertes, nos puestran el poder y como actuan los dirigentes, Personajes que gustaron ( cabe resaltar a la niña que es muy inteligente ) , la pelicula deja un muy buen mensaje de ayuda humanitaria y sobre el respeto que hay que tener por la vida de los demas.

    6. No creo que colombia pueda llegar a soportar algo ni parecido no tenemos la tecnologia ni la ciencia para combatirlo ademas que colombia es muy egoista y lo primero que hacen es pensar primero yo segundo yo y tercero yo, no tenemos lideres ( duque)que sean muy inteligentes como para tomar desiciones que ayuden a combatirlo ademas que nuestro sistema de salud es demasiado, demasiado malo asi que no, colombia no podria soportar algo asi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  54. AURIBEL ANDREA SUÁREZ SÁNCHEZ 11-02
    1\
    Reseña #1
    Nosotros la nueva generación debemos no tan solo luchar por aquellas empresas que contaminan el aire, igualmente el humo de los vehículos en movimiento o las personas que fuman no toman en cuanta el daño que le hacen a el clima, es increíble ver como todos dicen que debemos ayudar a no contaminar el medio ambiente y ninguna de esas personas aportan nada para ese cambio, siguen tirando basura en la calle y demás y porque lo nombro porque el calentamiento global tiene muchísimo que ver con el cambio climático y este a formado grandes incendios forestales que se crean ya que las personas no toman en cuenta que tirando una botella de vidrio puede ocasionar un gran incendio en cualquier parte del mundo, nosotros como la nueva generación tenemos que tener en cuenta todo aquello para que no solo nosotros podamos tener un excelente clima, si no las nuevas generaciones que nos siguen.
    Reseña #2
    Las epidemias en el mundo nos afecta gravemente en la salud ya que son enfermedades que a veces se descubren y ni siquiera saben cuales son los síntomas, este perjudica a un país ya que probablemente esta epidemia sea mortal y se muera muchas personas, también perjudica la economía del país ya que estas epidemias requieren cuarentena y si las personas están en cuarentena muchos negocios quedan en la ruina, excepto aquellas que venden comida ya que para poder estar en cuarentena se requiere tener comida para mantenerse en su casa y sin contacto físico con ninguna persona de afuera.
    2\
    Nosotros como nuevas generaciones podemos contribuir a la reducción del cambio climático en el planeta de las siguientes maneras:
    No botar basura en la calle ni en ningún lugar.
    Apagando el televisor si no lo estamos utilizando.
    Reciclando.
    No usar mucho los vehículos, si no caminar o salir en bici para no contaminar el aire y esto es mejor para nuestra salud física.
    Separar lo que es desechable y lo que se reutiliza.
    Desenchufar todo aquello que no necesites.
    3\
    Yo contribuyó con la reducción del cambio climático de la siguiente manera:
    Apagando los bombillos de mi casa cuando estoy acostada viendo TV.
    Cuando estoy cocinando procuro tener solo un bombillo prendido y tener todo los electrodomésticos que no estoy utilizando apagados.
    No botó basura en la calle.
    En el colegio entre todos mis compañeros las bolsas del refrigerio las insertamos en unas botellas para poderlas reutilizar.
    4\
    Los aspectos positivos de esta epidemia
    Es que ya no hay tanta contaminación como la había antes de la epidemia, no hay tanta contaminación ya que los vehículos de transporte no estan transitando, que este trae una gran contaminación al aire que respiramos
    Los aspectos negativos de esta epidemia
    Son las muertes de aquellas personas que fueron afectadas por la epidemia.
    Algunas empresas en ruina, ya que si no venden, no pueden producir mas mercancía.
    5\
    Esta película (virus) trata de es un virus que se origino en Japón en la cuak apenas se descubrió, las personas empezaron a querer irse, gobierno no los dejo salir de la ciudad para no contagiar a el resro de ciudades mientras trataban de envontran las vacuna la gente que estaba totalmente contagiada las mataban y las quemaban pero un niño era inmune a cuyo virus y gracias a eso se pudo encontrar aquella vacuna que fue inyectada a una niña con la cual pudieron sanar a muchas personas después del disturbio que hubo cuando se enteraron que mataban a las personas que estaban contagiadas y las quemaban.
    6\
    Colombia no esta preparada para esta epidemia ya que no tiene todo los recusos debidos para tratarla, no tiene los recursos necesarios para miles de personas..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  55. Angie Cañon 1101
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO.
    En este artículo nos habla sobre que el 23 de septiembre se van a reunir los lideres mundiales a una Cumbre, para hablar sobre el cambio climático. Tienen un objetivo muy claro y es reducir los gases a un 45 % en los próximos 10 años y para el 2050 para un 0 % , también se reunirán los lideres financieros, empresariales y sectores públicos, privados.
    En mi opinión me parece muy bien que los jóvenes tomen esta iniciativa, para que todos cojan conciencia y ayudar para en esta situación que nos afecta a todos.
    En este artículo también nos dice que no han logrado que los grandes poderes políticos, económicos y demás no escuchan a los científicos, pero lo más importa es que lograron que los escuchara una gran parte de la ciudadanía global y esto me parece excelente porque todos deberíamos aportar algo para luchar contra el cambio climático.

    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL.
    En este artículo nos hablan que las epidemias tienen un efecto negativo en la economía, nos dicen que es muy costoso hacer planes para contener el virus y para atender a la población infectada.
    No todos los países sufren del mismo pierde económico porque desde un principio tienen mejores sistemas de salud,una pandemia ocasiona una gran pérdida de ingresos y a afectan principalmente a aquella población que necesita del trabajo para subsistir.
    2.¿COMO PUEDEN LAS NUEVAS GENERACIONES CONTRIBUIR A LA REDUCCION DEL CAMBIO CLIMATICO EN EL PLANETA?
    En mi opinión las nuevas generaciones pueden hacer iniciativas, y ya que en estos tiempos el Internet y las redes sociales tiene un gran impacto podríamos utilizarlas mejor para que los niños y adultos tomen conciencia.
    3.COMO CONTRIBUYE USTED A LA REDUCCION DEL CAMBIO CLIMATICO.
    No votando basura a la calle, ahorrando agua y el colegio lo de botellitas de amor.
    4.ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS, ECONOMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL
    POSITIVOS.
    En los países infectados hay menos contaminación.
    Se reducen los gases contaminantes.
    NEGATIVOS.
    La economía se desequilibra.
    Cierran muchas empresas.
    No hay muchos recursos.
    Hay una menor productividad.
    Mucha gente muere.
    5.RESEÑA CRITICA DE LA PELICULA.
    Esta película trata sobre un virus que infecta a demasiadas personas, este película hace referencia a lo que está pasando en este momento con el covid-19, la gente entra en desesperación, el gobierno no piensa en el pueblo porque apesar de que existe una cura prefieren matar a los contagiados, nos muestra que hay gente muy solidaria con los demás y al contrario.
    6.
    En mi opinión no creo que colombia esté preparado para una pandemia, porque no tenemos los recursos necesarios para tratarla, en cuanto al gobierno no es que sea de mucha ayuda porque creo que debio cerrar el aeropuerto y la frontera antes de que se agravará pero eso no sucedió, y la población tampoco ayuda a que esto se controle.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  56. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  57. yelly katerine lucumi boya 1102
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Nosotros los jóvenes tamos mando todo el liderazgo de las cosas que están pasando con el cambio del climático porque nos estamos tomando de cuentas de las cosas que están pasando y que no va afectar en algún momento de todas esa cosas porque nosotros estamos buscando las forma de que las cosas cambia y la problemática no se haga mas grande de lo que estas y porque si nosotros no hacemos algo pronto en 10 años las cosas pueden cambiar para nosotros
    IMPACTO ECONÓMICO DE LAS EPIDEMIAS
    El covid 19 es una epidemia perjudicial para nosotros y para el ámbito económico ya que es una bases importante para nosotros y para la las empresa ya con eso las empereza van a pierde demasiado dinero por el covid-19 ya por todas de las cosas que están pasando nosotros por el covid-19
    por ejem hoteleria y turismos son los que mas pierden en la economía porque es uno de los sitios que mas visitan los extranjeros
    2
    podríamos hacer que el cambio climático cambie con estas arte nativas
    - Que la gente que utiliza los carro que lo cambio a una bicicleta que es meno contaminante
    -que las fabrica que mas botan humo que mirar una solución para que disminuya esa problemática
    - Que pongamos mas arboles y con eso es estamos disminuyendo el cambio climático
    3
    - Que apagando los televisivo y pc que tengamos en casa
    - Que disminuyamos el agua caliente para que la energía y el gas nos afecte
    -Que tengamos un buen uso del agua y para que no tengamos un problema
    4
    ASPECTOS POSITIVOS DE LAS EPIDEMIAS
    - Con el toque de queda es algo bueno porque los carros no van a estar en función y que para nosotros es algo bueno
    -Los animales que tenga van estar en a salvo
    -Que tengamos un buen manejo con nosotros mismo y con los que vivimos
    ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS EPIDEMIAS:
    -El que las empereza sierren y que queden en de desempleo
    - Que los precio suban y los productos se ponga mas caros
    -Que la economía suba tanto que nos va afectar
    5
    Este vídeo trata de la proliferación del virus (Influenzavirus A subtipo H5N1) que mata a sus víctimas en 2 semanas, hace que se siembre el caos en el distrito de Bundang-gu en Corea del Sur.
    6
    Pienso que Colombia no esta preparada para una enfermedad que estamos pasando en esta situación ya que los puestos de salud que tenemos es muy malo y de marte del gobierno necesitamos una coordinación para esa situación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  58. FRANCY YINETH AGUILLÓN BUITRAGO 11-01
    1.1 EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO:
    Se está dando un reconocimiento (casi por primera vez) al papel de la juventud como grupo de interés que está presionando a las élites del poder global para que adopten compromiso en la lucha contra el cambio climático.
    Las últimas dos generaciones (Millennials y Generación Z) ya nos estamos dando cuenta de los cambios climáticos que hemos estado viviendo, donde vemos que hemos sido afectados por estos mismos, sonde abrimos los ojos y nos decimos que estamos también afectando a nuestro mundo.
    A causa de la contaminación hemos visto terremotos, incendios forestales, inundaciones, entre otras catástrofes… Y es ahí donde los jóvenes de estas generaciones, mostramos cansancio de ver un mundo destruido.
    Somos las generaciones que han creado movilizaciones para buscar concienciar, no solo de nosotros mismos, sino también de los grandes líderes del mundo. Se han utilizado diferentes estrategias para acabar o disminuir el cambio climático, se han utilizado partidos políticos, organizaciones ambientales, huelgas, protestas, entre otras formas de participación.
    Tal vez no se ha logrado concienciar a los líderes del mundo en su totalidad, pero si se ha logrado concienciar a la mayoría de la comunidad global, se ha hecho una marca en cada pensamiento. Yo saco como conclusión que nosotros los jóvenes, los de las dos últimas generaciones, tenemos el mundo en nuestras manos, donde podemos generar cambios para el bien de este.

    1.2 EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL:
    Las epidemias tienen efectos negativos sobe la economía mundial, ya que están apareciendo, gracias a esta, los llamados desequilibrios económicos.
    También se habla de que las consecuencias económicas no son las mismas para todos los países, cosa en la que estoy de acuerdo, ya que no todos los países tienen una economía robusta o buenos servicios de salud. Esto no quiere decir que no se afecten económicamente los demás países, pero si se va a notar la diferencia de los países según su nivel económico frente al caso.
    Las enfermedades causan cierto impacto significativo para cada economía mundial, ya sea por los recursos que van a ser utilizados para la prevención o manejo de la enfermedad, también se ve afectado el comercio y la productividad del mercado.
    Las pandemias agitan toda la historia de la humanidad, para superar estas es necesario invertir en la comunidad, para disminuir o prevenir una mayor tasa de contagiados.

    2 Las nuevas generaciones pueden contribuir a la reducción del cambio climático en el planeta, corriendo la voz de lo que está pasando realmente en el mundo, del daño que genera la humanidad al planeta. Podemos concienciar a los más pequeños y ellos conciencien luego a sus más pequeños, siendo así un tipo de cadena, de legado o tradición el cuidar el planeta.
    Haciendo más campañas y actividades por y para el medio ambiente, generando también jornadas de limpieza al medio ambiente o una jornada de reciclaje.
    Pero sobre todo, lo que podemos hacer las nuevas generaciones, es no rendirnos frente al tema, recordar que siempre la unión hace la fuerza y que el cambio comienza por nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  59. 3 Contribuyo con el simple hecho de no arrojar desechos en la calle, no mal gastando el agua, ayudando con mi curso al proyecto “botellitas de amor”, reciclando, no malgastando los productos no renovables. Al cambio podemos contribuir con cosas tan pequeñas e “insignificativas” que son realmente grandes y significativas para el planeta.

    4 ASPECTOS POSITIVOS:
    -Mejor calidad de aire.
    -Menos contaminación.
    -Tiempo y calidad en familia.
    -Conciencia sobre qué es lo que realmente está pasando en el mundo.
    -Reducción de contaminadores.

    ASPECTOS NEGATIVOS:
    -Población que se enferma.
    -La economía se ve afectada.
    -Población que muere.
    -Estrés y/o ansiedad sobre lo que está pasando.
    -Más desempleo.

    5 La película trata sobre un gran caos que vive una ciudad de Corea del Sur, todo por un virus que muto. La película muestra como son los diferentes comportamientos de las personas frente al caso, como actuaba el pueblo, las entidades y como actuaba el gobierno, no solo de la ciudad, sino de todo el país. Mostrándonos que hay personas que solo piensan en su bien, siendo egoístas con los demás, y personas que se preocupan por el bienestar de la sociedad y busca ayudar en todo lo posible; este punto lo vimos tanto en el pueblo como en el gobierno, donde nos mostraban las decisiones que pueden tomar cada persona frente a un caos así.
    También la película nos muestra como un virus puede propagarse por la “ignorancia” de la gente frente al tema.

    6 No creo que Colombia esté preparada para una de estas situaciones, ya que como país no tenemos los recursos, la mentalidad y el gobierno justo que se necesitaría para uno de estos casos. Podemos dar un ejemplo en el tema de la salud, Colombia no tiene un sistema de salud desarrollado, así que dependería de otros países para poder salir de un enrollo de este tipo. En conclusión nos hace falta, mucha coordinación del gobierno, el pueblo y las entidades, no estamos preparados para esto y nos hemos dado cuenta de eso con el tema que estamos viviendo del COVID-19.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy interesantes sus ideas, pero el 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.6

      Eliminar
  60. Respuesta 1
    La juventud se enfrenta a efectos drásticos del planeta y la economía.

    Habrá una reunión entre Naciones Unidas y los principales líderes para tratar el tema del cambio climático y sus efectos.

    El movimiento de la juventud que busca sobrevivir a un cambio climático con consecuencias drásticas frente al planeta y el impacto económico que sufren las grandes industrias.
    Quieren acabar con el efecto invernadero y que en el 2050 ya no exista el tema del cambio climático.

    Respuesta 2
    Según mi criterio el impacto económico produce el desequilibrio de las Industrias a nivel mundial.

    Respuesta 3
    Realizando un mejor uso de los recursos.

    Respuesta 4
    Tomando las medidas necesarias para la disminución de la contaminación.
    Separar la basura.
    Reutilizando productos.
    Aprovechando los recursos naturales sin dar un uso inadecuado.
    Reforestando.
    No tomar los transportes públicos si hay otros medios como la bicicleta o caminar pues esto Nos mantiene en forma y ayuda a nuestra salud y al medio ambiente.

    Respuesta 5

    Un virus letal .

    Hablamos de una película que no tiene referencia con la realidad, esta película fue creada en 2014 Y es de un género conocido como ciencia ficción su director es Richard Anderson.

    Esta comienza contándonos como un rescatista salva una doctora sin saber el lazo tan grande que se iba a crear luego entramos a otro plano donde en un contenedor del negocio ilegal de trata de personas se dará el comienzo de una enfermedad letal llamada gripe aviar ésta Se esparce debido a que dos personajes que iban a recoger a la gente se contagian y encontramos que El Único sobreviviente toma la decisión de escapar y sin saberlo llevar el virus al exterior luego surge la propagación de este y el presidente aísla a todos los ciudadanos y el sobreviviente del contenedor es el portador del la cura surgen un par de complicaciones pero gracias a que la doctora intenta salvar a su hija la cura se preserva en la niña y así la obtienen.

    Respuesta 6

    Yo pienso que no estamos preparados para una situación de estas debido a la falta de recursos e insumos, somos un país que no cuenta con un buen sistema de salud y nuestro gobierno tiene muchas faltas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quién presenta esta actividad?
      Falta una lectura por reseñar.
      Los puntos 2,3, y 4 NO los justificó.
      Nota: 2.8
      Le sugiero que termine la actividad, si quiere que la nota sea más alta.

      Eliminar
  61. DANIELA HERNÁNDEZ PADILLA.
    CURSO: 11-02.
    Reseña 1:
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO.
    Nosotros somos una generación que se está dando cuenta del cambio, muchas veces decimos que se debe reciclar, que debemos ayudar a nuestro medio ambiente y a que no se siga dañando nuestro planeta tierra, pero no tomamos conciencia y seguimos botando los papeles al suelo, los carros siguen contaminando nuestro aire, seguimos causando incendios forestales, pues el cambio climático y el calentamiento global van acabando con el planeta y con sus habitantes pues ya hay animales en extinción gracias a eso y nosotros seguimos sin tomar conciencia de que estamos haciendo las cosas mal y no es sólo decir que el mundo necesita un cambio sino que también debemos aportar algo para que esto sea posible Y comenzar a tomar consciencia para lograr un cambio.

    Reseña 2:
    IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL.
    Las pandemias que afectan la salud de miles de personas, acabando con la vida de algunos de ellos, que se debería tener más prioridad a la salud. Esto afecta también la economía mundial, pero sobre todo los países que tiene más número de infectados haciendo global el desequilibrio que este produce. Como se puede evidenciar que hasta el momento las pandemias van dejando huellas mundiales haciendo que la economía de cada país traiga desequilibrios mundiales.

    2) Siendo nosotros nueva generación para el mundo podríamos ser los que comencemos por hacer un cambio y así ir motivando al resto del mundo para que también tomen conciencia y ayudemos planeta que hasta el día de hoy nos ha mantenido vivos, comencemos por no botar el agua, por no desperdiciar la en cosas innecesarias, reciclar los plásticos, las botellas y todo aquello que sea contaminante para nuestro planeta y desechar todos los residuos orgánicos, que se cambien los automóviles, las motos, los camiones y las cosas que nos traigan malos aires al mundo por caminar o ir en cicla que nos ayudaría a mejorar el aire que nosotros respiramos, todo esto nos favorece a nosotros y debemos comenzar a hacer el cambio porque aún hay posibilidades de cambiar el mundo.

    3) YO CONTRIBUYÓ CON LA REDUCCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA SIGUIENTE MANERA:
    Ahorrando energía, todo el día permanecen las luces apagadas, permanece conectado sólo lo necesario, el resto de conecta cuando se va a utilizar y se desconecta cuando se deja de usar, ahorrando agua, tanto en el lavado de la ropa, como en el lavado de la loza y cuando nos bañamos, si estamos en el celular se mantiene el televisor apagado y reciclando botellas, plásticos, etc.

    4) ASPECTOS POSITIVOS:
    Hay menos contaminación del aire.
    Hay menos basuras en las calles.
    Y baja la contaminación producida por las empresas.
    ASPECTOS NEGATIVOS:
    Baja la producción y los ingresos.
    La muerte de las personas.
    La producción y verá de alimentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 5) PELICULA:
      Esta película virus fue una recreacion de lo que sería el desastre de Corea del Sur con una pandemia que hoy parece que se estuviera volviendo realidad ya que todo está sucediendo actualmente sembrando temor a todo el mundo por el virus y así infectados a miles de personas en el mundo.
      En el película era un virus transmitido por vía respiratoria matando a las personas en 36 horas después de infectados, pues el Gobierno decide entrar en cuarentena y aislar a las personas que han sido infectadas para buscar algo que pudiera salvarles la vida aunque se sabía que está enfermedad no tenía cura, aunque 48 horas después el presidente ordena soltar a las personas que no son infectadas creando disturbios porque piensan que están matando a las personas que son infectadas. Pues se ven obligados a refugiarse porque esa situación estaba en completo descontrol mientras se encontraba una cura o soluciona para todo lo que estaba pasando.

      6) En este momento Colombia está pasando por eso, pero creo que no estaría preparando para tener un problema como el de la película si para que el presidente pudiera hacer algo para Colombia tuvieron que infectarse tantas personas para que el reaccionará y dijera si Colombia tiene que estar en cuarentena, los estudiantes dejan de ir a sus instituciones y todo va a ser virtual, pero ahora dice que no importa cuántos meses pasen toca seguir en casa y en este momento más de uno de los compañeros no tienen, ni luz, ni Internet para realizar un trabajo virtual, más de uno necesita trabajar para poder llevar comida a sus hogares pero si ven a alguien en la calle lo multan.
      Entonces yo creo que Colombia no está para nada preparada para pasar por alguno así y si pasará creo que sería un desastre total, aún más de lo que a lo mejor ya es.

      Eliminar
    2. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  62. YALITZA ANDREA RUIZ 11-01

    RESEÑA #1
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    El 23 de septiembre los jóvenes principales mundiales se reunirán en una cumbre la cual busca resolver los problemas climáticos que se han venido generando debido a que no somos conscientes del daño que le estamos haciendo al medio ambiente. Estos jóvenes están buscando alternativas de solución al cambio climático, ya que dentro de unos años nos veremos perjudicados por las emisiones de gases de invernadero.
    Estos jóvenes también buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 45 % para que más adelante no nos afecten y no afecten la generación que viene detrás de nosotros.

    RESEÑA #2
    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Todos sabemos que los principales desequilibrios económicos de un país surgen por las necesidades que tienen el sector salud, la educación y el cierre de establecimientos y empresas. Esto afecta la economía del país por que el gobierno tiene que implementar nuevas estrategias para que de alguna manera los alimentos que compramos a otros países lleguen al país por lo cual tiene que gastar más dinero para que el país no llegue a situaciones críticas.

    2. para que las nuevas generaciones ayuden al cambio climático primero tienen que empezar con pasos básicos como lo pueden ser el Ahorrar agua y energía, reciclar y buscar medios de transporte coeficientes. Otra forma con la que pueden ayudar a contribuir seria dejándoles como un legado a los niños pequeños para que más adelante ellos sean los que cuiden del medio ambiente y tratar de explicarles por medio de dramas lo que puede pasar si no cuidamos el medio ambiente.

    3. Pues yo contribuyo al medio ambiente no tirando basuras a las calles, reciclando el agua, llenando la “botellita de amor”, muchas veces no utilizando el trasporte público si no prefiero caminar o utilizar una bicicleta,

    4. aspectos positivos: los aspectos positivos podrían ser que si hay una enfermedad como esta que está en la actualidad (Covid-19) las personas prefieren quedarse en casa y no salir así ayudan al medio ambiente, y las empresas también ayudan en el aspecto del medio ambiente.
    Aspectos negativos: estos podrían ser que hay muchas personas comprando como locas y pocas personas que produzcan debido a que las empresas las están cerrando, otro podría ser la cantidad de personas que pueden morir a causa de este virus.

    5. es una película acerca de la del contagio del virus (Covid-19) el cual mata a sus víctimas en 2 semanas, tras 36 horas de alojarse en el organismo. Sembrando el caos en el distrito de Bundang-gu en Corea del Sur. El virus transmitido por vía respiratoria, llega al distrito luego de que un grupo de inmigrantes ilegales llevaran la enfermedad hasta allí al ser transportados en un contenedor.

    6. No Colombia no está preparado para tal cosa ya que no cuenta con los recursos de salud necesarios para atender a tantas personas infectadas. Tenemos un gobierno muy corrupto el cual no sabría qué hacer si llega a pasar lo que paso en el distrito de Bundang-gu.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  63. Luis Alejandro Avila Timana
    curso:1101
    1.
    El próximo 23 de septiembre, la Sede de Naciones Unidas en Nueva York reunirá a los principales líderes mundiales en una Cumbre sobre acción climática que busca ofrecer una respuesta global al mayor desafío de nuestro tiempo, el cambio climático. por lo que me parece una fabulosa idea por lo que vamos a contribuir con el medio ambiente. el cual como dice el texto necesita nuestra ayuda la cual los jóvenes ¨ o la nueva generación¨ nos podemos unir para formar un mejor planeta.
    2.
    una Epidemia puede afectar grave menta la economía de un país por lo que se baja la producción de varios alimentos y productos que se importan también por lo que se baja la producción en las empresas ya que los trabajadores no rinden lo mismo por lo que cuando
    también se puede decir que a los sistemas de salud les toca esforzasen por curar o establecer eso osea que eso afecta que las empresas de productos no perecederos tiene que sera su establecimiento temporal mente mientras pasa la epidemia por lo que la producción se ve afectada y la empresa empresa a tener falencias por lo que es una empresa que ya no produce lo mismo es una empresa que baja la economía del país.
    2.
    la nueva generación puede contribuir de una manera en la que comencemos a pensar mas en nuestro planeta como reciclando asiendo campañas cuidando los bosque y los animales por lo que nos tenemos que poner la mano en el corazón y empezar a pensar en el planeta
    3.
    una en las maneras que yo contribuyo es no botando basura en lugares que no debe ser también cuidando los bosques
    4.
    una epidemia puede ser negativa en el aspecto social y económico
    por lo que en la sociedad se compensa a ver muchas falencias por lo que la comunidad mas podre no tiene como compra comida o productos de ingenie por lo que esa población le toca empestar a robar a los almacenes también podemos decir que al nivel social por lo que la población compensa a desunirse y a estar en contra del otro
    en el nivel económico afecta a muchas empresas que no son de productos perecederos que les toca obligatorio serrar por lo que muchas empresas y mucha gente queda desempleada por lo que impensa a ver deudas en el paila
    al nivel ambiental creo que es mejor por que ya no estamos contaminado mucho a lo que muchos automóviles quedad en casa y muchas empresas contaminadoras quedan cerradas
    5.
    la película se trata de una epidemia que se esparce por lo cual el precedente aísla toda la ciudad en la cual el precedente toma la decepciona de escapar del pías el cual lleva el virus
    la cual hay una doctora la al hace procedimientos para poder ayudar y curar a su hija la cual al final incruenta la cura
    6.
    yo pienso que Colombia no esta preparado para una cosa así por lo cual nos falta muchos recursos y mas atención del gobierno para poder obtener un buen servicio en el país

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  64. Andres Felipe Bastidas Charry

    1)
    El liderazgo juvenil en la respuesta social frente al cambio climático:
    Este liderasgo se da por que la generacion del siglo 21 quiere obtener un gran cambio ya que la antigua generacion lo que hizo fue empeorar un poco la situacion , los joovenes de este siglo lo que quieren es tener este gran cambio sobre el problema que se a tenido ultimamente que ha sido el calentamiento global , los jovenes quieren poder obtener este cambio , el cambio seria no containar mas ya que este problema se a dado por grandes niveles de contaminacion .

    1.2) EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL:
    Las epidemias tienen efectos negativos sobe la economía mundial, ya que están apareciendo, gracias a esta, los llamados desequilibrios económicos.
    También se habla de que las consecuencias económicas no son las mismas para todos los países, cosa en la que estoy de acuerdo, ya que no todos los países tienen una economía robusta o buenos servicios de salud.

    2) podríamos hacer que el cambio climático cambie con estas arte nativas
    - Que la gente que utiliza los carro que lo cambio a una bicicleta que es meno contaminante
    -que las fabrica que mas botan humo que mirar una solución para que disminuya esa problemática .

    3) Contribuyo con el simple hecho de no arrojar desechos en la calle, no mal gastando el agua, ayudando con mi curso al proyecto “botellitas de amor”, reciclando, no malgastando los productos no renovables. Al cambio podemos contribuir con cosas tan pequeñas e “insignificativas” que son realmente grandes y significativas para el planeta.

    4) aspectos positivos
    Hay menos contaminación del aire.
    Hay menos basuras en las calles.
    aspectos negativos :
    La muerte de las personas.
    La producción y verá de alimentos.

    5)Este vídeo trata de la proliferación del virus (Influenzavirus A subtipo H5N1) que mata a sus víctimas en 2 semanas, hace que se siembre el caos en el distrito de Bundang-gu en Corea del Sur.

    6)
    en mi opinion colombia no esta preparada para tener un problema asi ademas si tubiera ese problema seria un garan desastre .


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  65. Melani Daniela Castillo Muñoz 1101
    1 RESEÑA
    EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO.
    La sede de las naciones unidas realizará una reunión con los principales líderes mundiales sobre las Acciones climáticas, busca ofrecer una respuesta o solución sobre el cambio climático, los Objetivos del secretario general es reducir los gases del efecto invernadero al 45% y hacer una Huelga global por el clima del 20 al 27 de septiembre liderada por los jóvenes y conociendo sus Propuestas ya que con mano de la ciencia han notado el daño ambiental que se ha creado en el Mundo.

    2 RESEÑA
    IMPACTO ECONÓMICO EN LAS EPIDEMIAS
    Cuando existe un caso de contagio en un país o región surgen desequilibrios económicos tanto por Los efectos de los planes de contención, como por el miedo al contagio.
    La economía de un país baja por que las personas buscan las necesidades del sistema de Salud, Para prevenir un contagio, esto lleva a que la empresas de comercio y centros educativos Cierren De Manera general. Un país deja de producir y exportar mercancía se ve afectado al mismo país Y si Otro depende de estas exportaciones ya es afectada la economía global

    2. las nuevas generaciones si quieren lograr contribuir a dicha reducción tienen que tomar Acciones , aumentar las campañas de protección al medio ambiente concientizar a los más Pequeños para que lo puedan ver como algo que se tiene que ir haciendo constantemente y que se vuelva algo habitual y concientizar a nuestro entorno

    3.yo contribuiría en hacer simples acciones como no malgastar el agua ,no contaminar los espacios que utilizamos diariamente no botar basura en las calles y tratar de hacer un cambio positivo en base de esto

    4.ASPECTOS POSITIVOS
    .Reducción de los gases contaminantes
    .Disminuye las actividades de industria
    .Reducción de la contaminación
    ASPECTOS NEGATIVOS
    .Más desempleo en Colombia
    .Desequilibrio económico
    .Cantidad de gente muerta y contagiada por la epidemia

    5. Un gran caos se experimenta cuando un virus letal infecta a la población de una ciudad de Corea. A pesar de tener este todos los recursos es casi imposible contenerlo debido a su nivel de contagio tan alto. También muestra el impacto que tiene en la gente, llegando al punto de casi colapsar pero encontrando la cura.

    6. desde mi punto de vista Colombia no está preparado por que no tenemos los recursos ni el personal médico para poder afrontar un virus como ese, y el gobierno ayuda pero no lo suficiente para poder controlar una pandemia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  66. Julieth Dayanna Clavijo - 1103
    1. LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO:
    La acción climática busca ofrecer una respuesta global al mayor desafío de nuestro tiempo, el cambio climático. “Nuestra generación es la generación del cambio climático" básicamente porque nos hemos dado cuenta de que somos a los que nos va a afectar directamente. Nos estamos moviendo porque por desgracia nos hemos dado cuenta de que somos los únicos que vamos a poder hacerlo. Si no lo hacemos nosotros por esto los jóvenes del siglo XXI buscan reducir los efectos invernadero a un 45%
    Estos jóvenes tienen mucha importancia al movimiento ecologista que desde muchas décadas anteriores lleva alertando de la insostenibilidad del sistema de producción mundial.
    es necesario destacar: el movimiento por la justicia climática y el movimiento por la emergencia climática. El ecologismo pone la vida en el centro. Todos dependemos del planeta y de todos los animales. El ecologismo es una lucha y se busca justicia.
    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL:
    Los gobiernos han implementado medidas para evitar el contagio del covid-19 y proteger la salud de sus habitantes. Sin embargo, las epidemias también tienen efectos negativos sobre las economías. Los virus se pueden clasificar entre Endemia, epidemia y pandemia. Dependiendo de cómo sea extendido.
    Los principales desequilibrios económicos de los países surgen por las nuevas necesidades de los sistemas de salud, posibles cierres de empresas, comercios, y centros educativos.
    Por el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave que es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa, causada por el Coronavirus.
    Según datos de la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial hubo 8.098 personas contagiadas, de las cuales 774 murieron a causa de dicha enfermedad.
    El impacto de este virus representó una contracción del PIB mundial en un 0,1% durante el 2003.
    El Coronavirus de Wuhan se considera el virus más perjudicial en el ámbito económico, ya que China es una potencia mundial y los efectos sobre su economía tienen consecuencias globales. En los primeros meses del año, la economía china podría verse afectada hasta en un 2% del PIB. Esto ha tenido consecuencias en la demanda de petróleo, ya que China es el mayor importador del mundo.
    Los efectos económicos se manifiestan más en los países con mayores casos de infección. Como en china con importantes industrias y el turismo.
    2. Yo pienso que los jóvenes podemos contribuir a la reducción del cambio climático
    Tratar de disminuir la producción de basura y desechos orgánicos, reciclar y reutilizar.
    Comer menos carne ya que la industria de la carne es extremadamente contaminante y destructiva para el medio ambiente.
    Podemos tomar conciencia, hacerles entender a la comunidad lo grave que podría ser la contaminación global y todas las causas que esto conlleva.

    ResponderEliminar
  67. 3- Yo contribuyo por reciclar y reutilizar, utilizo más transporte público y también la cicla y no boto basura en la calle e intento no contaminar los espacios en los que me encuentro.
    4- Aspectos positivos:
    Las empresas cerraran y por lo tanto lo tanto el medio ambiente mejorara de forma elevada ya que no recibirá más contaminación de estas empresas
    La mayoría de los transportes han dejado de movilizarse por lo tanto esto ha hecho que baje aún más la contaminación
    Aspectos negativos:
    Todos los recursos van para la salud
    Por dicha situación el PIB de los países ha caído, y por esto hay menos exportaciones.
    Miles de personas han muerto y La economía mundial se va desequilibrando de una manera negativa.
    5. La película nos muestra cómo deben enfrentar un repentino virus, enfermedad que mata a sus víctimas en menos de 3 días de alojarse en el organismo. El virus, transmitido llega al distrito luego de que un grupo de inmigrantes ilegales llevaran la enfermedad hasta allí al ser transportados en un contenedor. Deberá enfrentar esta terrible y mortal amenaza por la irresponsabilidad muchas personas.
    También podemos ver como el gobierno no piensa en el pueblo, ya que a los infectados deciden matarlos y cundo consiguen la cura, no les importa.
    6. Desde mi punto de vista yo creo que Colombia no está preparada para enfrentarse a una situación como esa ya que no cumplen con los requisitos necesarios para atender a miles de personas, ya que el sistema de salud es pésimo y además aquí solo pensamos en nosotros mismos y no pensamos en trabajar juntos para combatir esta amenaza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  68. Zharikt Leon
    11-02
    1EL LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO
    Para nuestra actualidad la sociedad necesita entender y recapacitar sobre todos los problemas ambientales que estamos pasando, ya sabemos que el mundo se enfrenta a una grandes destrucción por culpa del ser humano y su avaricia. Tuvimos que llegar hasta estas instancias para actuar algo que comúnmente pasa y es que hasta que veamos que nos empieza a afectar decidimos actuar nos volvemos egoístas sin pensarlo ya que no cuidamos lo que nos rodea y de una u otra forma nos dan vida. Pero llegó la época de actuar lastimosamente un poco tarde pero si todos nos unimos mejoraremosemos nuestro único hogar.

    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Es un impacto bastante grande empezando porque al país más afecto en un inicio fue China y para nadie es un secreto que China es el mayor productor a nivel mundial, siendo así no sólo cae su economía si no la de los países a los que China exporta Las epidemias y pandemias traen grandes destrucciónes económicas para todos los países cada pandemia que ha habido en el mundo deja gran perdición económica y en la actualidad el virus covid-19 no se queda atrás ya que se esta se está expandiendo por todo el mundo afectando cada uno de los países podemos verlo en nuestro país Colombia el cual ha tenido que tomar medidas extremas para evitar la propagación de este virus como empezará a utilizar clases virtuales cerrar las empresas que son gran parte del desarrollo económico de un país mantenernos aislados en la casa sin trabajar,por lo tanto las personas además de sus necesidades que no podrán pagar pero lo que más cabe resaltar y que ha producido escasez es la subida del dólar causada por esta pandemia ya que si sube el dólar nuestra economía baja impresionantememte como lo hemos visto.

    2. Pues las nuevas generación deben contribuir si quieren tener un futuro y lo pueden hacer con campañas que promuevan el cuidado al medio ambiente, utilizando redes sociales o protestar para que el Gobierno ayude a implementar normas.

    3. De mi parte siempre trato de reciclar y enseñarle a mis familiares a ayudar el planeta con minimas acciones que hacen parte del cambio cómo reutilizar el agua las botellas no botar la basura en la calle, reducir el uso de agua caliente y apagar las luces cuándo no son necesarias.

    ResponderEliminar
  69. INGRID LORENA LAITON ZAMBRANO 1103
    1. Reseña Crítica
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO
    Las nuevas generaciones están dispuestas a ayudar al medio ambiente, contra un problema que todos tenemos en general que es la contaminación y la falta de conciencia con esto queremos reducir los gases invernaderos, los impactos del cambio climático se siente en todas partes una consecuencia de vida de todos los cambios climáticos nos están costando el futuro de nuevas generaciones pero si tomamos conciencia desde aquí en adelanté habría una solución, no podríamos ser egoístas y pensar solo en nosotros también las nuevas generaciones deben tener la oportunidad de un mundo descontaminado y nosotros como jóvenes podemos hacer marchas y hacer que todo el mundo tome conciencia de ello.
    2. Reseña Crítica
    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    La humanidad es consciente de lo que nos está afectado esta pandemia es un problema que afecta tanto la salud y la economía ya que no hay los suficientes recursos para el sistema de salud y la economía suma el valor de los alimentos de consumo y esto se va a un nivel máximo también causando el cierre de muchas empresas o industrias, para no aumentar el nivel de personas de contagio y tratar de disminuir la propagación del virus.
    3. Nosotros como generación “Z” podríamos hacer campañas ecológicas que demuestren la importancia del medio ambiente y también enseñar desde niños a viejos con la concientización del medio ambiente con el uso del reciclaje la reutilización de lo que sirva apoyando a la economía circular y poner siempre de nuestra parte por un mundo mejor.
    4. Es algo que nos han dicho desde niños no arrojando basura pero no es el solo hecho de decirlo si no de hacerlo si podemos recoger la basura de la calle separarla con sus respectivas canecas ya estaríamos poniendo nuestro granito de arena, pero también dejar la utilización de trasportes públicos ya que sus humos afecta nuestro CO2 y eso afecta nuestra salud y siempre poner la actitud positiva y cuidadosa.
    5. Positivo
    Ayuda al medio ambiente ya que se reduce la contaminación ya que si no hay la movilidad mejora la calidad de aire, las empresas cierran por lo que también ayuda al medio ambiente y no va a ver tanta contaminación ya que no va botar basura a la calle.
    Negativo
    Los países no pueden exportar sus productos y esto lleva que las empresas aumente el desempleo, no hay los suficientes recursos para afrontar este virus, muchos que trabajan del día día no va tener el sustento de su estabilidad
    6. La película muestra que un virus que se propago en la cuidad de Japón, el gobierno interfirió asesinando a los infectados, también este virus se contagió con mucha facilidad hacia las personas pero un grupo de médicos descubre la cura aunque el gobierno se fue por el camino fácil matando a las víctimas de cuyo virus era.
    7. No, ya que hace falta de muchos recursos económicos y de salud por su personal ya que estamos afrontando algo que no conocemos su cura, y porque la economía iría cayendo cada día mas .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No planteó su valiosa opinión sobre la película.
      Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.4

      Eliminar
  70. 4. En el ámbito económico sólo vemos aspectos negativos porque sólo hay pérdidas de dinero en todos los países
    En el aspecto ambiental se ven cambios positivos porque la.naturaleza descansa de tanto consumo que hay día a día y los animales transitan con libertad dándonos cuenta que el verdadero virus somos.nosotros.mismo.
    En el aspecto social vemos cambios negativos y positivos porque por una parte es malo lo que estamos viviendo ya que empezamos a ver necesidades económicas en los hogares . Pero por otra partes nos ha servido para reflexionar acerca del daño que le hacemos al planeta.

    5. Virus es una película que deja mucho por pensar ya que es una idea que no debemos descartar y podría pasar en la actualidad. La película muestra como el Gobierno no actuó antes y su última alternativa fue Matar a las personas que ya están muy graves sin pensar en el dolor de otros algo que como sociedad no nos puede pasar esta elicula no.nos debe generar miedo, por el contrario debemos reflexionar sobre esta pelicula para que no comentamos los mismos errores si llegará a pasar


    6. A pesar de las medidas que tomé el Gobierno va más en como actuemos nosotros si somos una sociedad inteligente sabremos pensar en un bienestar para todos. Por parte del Gobierno creo que pasaría lo mismo que en la película ya que el presidente decidió actuar hasta que llegó el coronavirus a Colombia. Así que si Colombia llegará a pasar por algo similar tiene que prepararse porque tiene mucho que aprender.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero debe ponerle más atención a la ortografía.
      No planteó su valiosa opinión sobre la película
      Nota: 4.5

      Eliminar
  71. Valentina Morales González
    1102
    PREGUNTA #1
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Este articulo nos muestra la preocupación de los jóvenes por asegurar que las siguientes generaciones tenga un planeta sano en el que vivir comenzando por promover movimientos que hagan que la gente sea consciente de una gran problemática en la actualidad como lo es la contaminación, una de las causantes del cambio climático. Me parece bueno que la juventud no sea indiferente a este problema que estamos viviendo actualmente, ya que esto nos afecta a todos y somos nosotros los únicos culpables de la manera en que estamos actuando, generando gases contaminantes con los vehículos o comprando productos innecesarios para generar que las industrias hagan más productos y terminen generando más contaminación por esto es bueno que los jóvenes exijan que el estado tome medidas para evitar esto y que con sus campañas generen que la gente sea consiente de cómo podría ayudar a reducir el cambio climático.
    ¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL?
    Este articulo habla de los problemas que han generado las distintas enfermedades que se han presentado en el mundo mostrando como han afectado en la economía de cada país en el que se presentó. Actualmente el nuevo coronavirus ha afectado a la economía de muchos países y esto me parece malo porque genera desempleo como en el turismo, en los vendedores independientes haciendo que las personas no tengan ingresos para suplir sus necesidades, también baja la producción de un país y hace que el PIB disminuya, esto significa que la actividad económica del país es baja ya que no se realizan exportación para generar ingresos y las empresas tampoco están activas por las medidas que se toman en el país.
    PREGUNTA #2
    Yo creo que el primer paso sería que las nuevas generaciones sean conscientes de que el cambio climático es una de la problemática para nuestro planeta y para nosotros mismos que es algo real y es peligroso el modo en el que estamos viviendo y se está llevando a la destrucción de nuestro planeta, por ende, llevando a la extinción de nuestra especie, otra opción sería haciendo campañas para que las personas lleven una vida y movilidad sostenible y apoyen movimientos para exigir que el gobierno tome medidas para reducir el cambio climático.
    PREGUNTA #3
    Yo contribuyo reciclando, usando de manera correcta la energía y agua, evitando usar vehículos es mejo usar la bicicleta o caminar que es movilidad sostenible.
    PREGUNTA #4
    ASPECTOS NEGATIVOS:
    • Cerrar edificios públicos, empresas y comercios, además de limitar la movilidad y por esto se ha reducido la producción, el consumo y el turismo. Y eso tiene consecuencias económicas
    • Ha provocado un descenso en la demanda de petróleo, ya que la actividad industrial y doméstica se ha ralentizado en muchos países a causa de las medidas de control.
    • Ha causado muchas Muertes en Diferentes países
    • Reducir el crecimiento económico mundial
    ASPECTOS POSITIVOS:
    • La reducción en los desplazamientos en vehículos y aviones ha causado una baja en las emisiones de CO2 como de dióxido de nitrógeno, dejando un cielo despejado.
    PREGUNTA #5
    La película muestra como un virus se puede expandir de manera rápida y como el gobierno asume esos problemas que en mi opinión no fue la manera correcta porque debieron ser claros con los que estaba ocurriendo en el país para poder mantener la calma y por no realizar esto en la película observamos el caos social, hasta que tiempo después se encuentra la cura y todo vuelve a la normalidad.
    PREGUNTA #6
    Colombia no está preparada para una epidemia como esta, porque la economía de Colombia no es estable ya que es basada en el petróleo el cual no es un fuerte del país, también porque una gran parte de la población vive en la informalidad laboral lo cual no les permitiría acatar las medidas de la cuarentena necesaria para prevenir un contagio masivo del virus, el sistema de salud de Colombia no está capacitado para un gran número de casos lo cual hace que este pueda colapsar de una manera muy rápida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero NO planteó su valiosa opinión sobre la película.
      Nota: 4.5

      Eliminar
  72. CAMILO NOVOA
    CURSO:11-03

    1 PUNTO
    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO:
    Mi opinión sobre esta lectura es que los jóvenes son una gran influencia sobre la sociedad y sobre los problemas globales que están sucediendo y todos los principales lideres mundiales van a hacer una cumbre sobre problemas climáticos para poder solucionar uno de los mayores problemas del mundo que el cambio climático. Para poder solucionar estos problemas están intentando reducir los gases invernaderos a un 45% los próximos 10 años y para el 2050 la totalidad de ellos.
    Los jóvenes somos los que mas nos tenemos que involucrar en los problemas climáticos que están ocurriendo por que nos hemos dado cuenta que esto nos va a afectar a nosotros directamente y si nosotros no cambiamos esto las próximas generaciones morirán.

    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL:
    Mi opinión sobre esta lectura es que esta epidemia es un problema muy grave para la sociedad atreves de la economía por que poder costear todas estas enfermedades que pasaron y que esta pasando es una perdida grande a nivel mundial y esto hace que disminuya su economía, todas estas enfermedades siempre hacen que la economía baje en altos niveles si es una enfermedad a nivel mundial y esto también afecta mucho a las grandes empresas que hacen cierren por la prevención de personas esto hace que haya una perdida grande en la economía .

    2 PUNTO
    Mi opinión es que las nuevas generaciones deben contribuir nuevos métodos para que a largo plazo haya menos contaminación globa, y uno de estos métodos puede ser utilizar energía eólica que es una energía renovable.
    3 PUNTO
    La contribución que yo puedo dar para que no haya contaminación global es reciclando materiales no renovables para que no haya mas producción de estos materiales y no haya una producción de gases y no tengamos contaminación.}
    4 PUNTO
    Un aspecto positivo sobre esta epidemia es que hay menos utilización de gases de CO2 y hay menos contaminación, en aspectos económico afecta mucho por que esto frena toda la productividad del país, y en aspecto social la afecta mucho negativamente pro que la gente mucha gente no puede generar ingresos desde sus casas y no pueden mantenerse estables en esta epidemia.
    5 PUNTO
    La película trata de una población que entra en crisis por una epidemia atreves de un inmigrante que muere por una enfermedad desconocida esto hace que mas personas se contagien de este virus y poco a poco el virus se va esparciendo y tras el aumento de muertes por este virus tienen que recurrir a una cuarentena y esto genera una situación caótica donde los policías tiene que empezar a controlar todos estos problemas y esto hace que haya ayuda militar en el país y empiecen a implementar mascaras de gas para poder controlar esa epidemia.

    6 PUNTO
    Colombia puede poder afrontar esta situación si mantiene la cuarentena hasta que este problema se solucione y tratar de también ayudar a investigar cómo solucionar este virus y tratar de ayudar a todos los contaminados para que haya menos muertos por esta enfermedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.4

      Eliminar
  73. LUIS PEÑA 1103
    1. RESEÑA: En medio de la situación teniendo el gran problema de la epidemia, la economia de cada pais baja ya que necocios y empresan cierran teniendo una escasez de recursos el inpacto que genera el coronavirus es muy grande una enfermedad que cada dia empeora a los paises llevando a un descontrol total en china el pais principal en portar este virus y tambien principal pais donde tiene mayor indistria y proveedor a demas paises al cerran sus empresas deja a paises sin recursos para resistir ezta epidemia que afecta y genera un gran impacto en la economia de cada pais.
    2. Los jovenes de esta generacion proceden a brindar ayuda y hacer una huelga por el clima lo cual generarian que fueran escuchados para hacee algo al respecto en este siglo estamos nosotros tratando de combatir esta contaminacion pero en el siguiente siglo seran otras personas otros niños otras niñas que si no se hace algo desde ya en un futuro ellos pagaran las consecuencias de una contaminacion terrible teniendo un cambio climatico terrible que les afectara en su salud.
    3. Todos podemos contribuir solo es ponee de nuestra parte darnos cuenta del daño tan terrible que provocamos cada dia al arrojar basura, nuestras aguas nuestro aire estan en estado critico si no apoyamos desde ahora habran consecuencias terribles en un futuro hay que reciclar reducir todo el plastico que se genera cada dia poder mejorar nuestra situacion.
    4.
    ASPECTOS NEGATIVOS.
    Muchas personas contagiadas y muertas por la epidemia.
    Bajo inmenso de la economia mundial.

    ASPECTOS POSITIVOS
    Al empezar a decaer la poblacion en los paises la contaminación que se genera dia a dia disminuye.
    5. La película muestra la verdad por mas dolorosa que sea el gobierno no le interesa lo que pase con el pueblo y sin embargo no nos ayudamos ya que existen personas que solo ven por ellos sin saber ni ayudar a personas brindar apoyos para unirnos y superar esta epidemia la cual nos afecta cada dia mas.
    6. En mi opinion colombia no esta ni estara preparada para una epidemia de esta dimension ya que pase lo qe pase el gobierno no se preocupa no le interesa lo que pueda pasar con el pueblo los habitantes se asustan no nos colaboramos como pueblo que somos se puede brindar apoyo si tomamos las medidas correctas de prevención podemos brindar apoyo ayuda a demas personas desprotegidas pero por el miedo no lo hacemos y no nos unimos para combatir esta epidemia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.0

      Eliminar
  74. Miguel Novoa 11-03

    LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

    Lo que se quiere hacer con la juventud es generar un gran cambio a nivel de la sociedad y de la política, todo va a realizarse en un cumbre que se dará el 23 de septiembre, para generar un gran cambio en las personas del cambio climático, mostrar lo que está generando la ciencia a la sociedad para que puedan reflexionar, uno de los mayor problemas a los que se les debe dar solución es a los gases invernaderos, el objetivo es reducir un 45% los gases invernaderos, el punto de generar un cambio, todo esto con ayuda de los jóvenes
    En mi opinión el cambio es muy difícil de hacer, ya que esta generación es muy desinteresada, la ciencia pueda que este ayudando al cambio climático, pero para este cambio se necesita un apoyo de la sociedad (en la actualidad la mayoría son los jóvenes) ya como había explicado anteriormente el desinterés de la mayoría de los jóvenes es grande, y en estas condiciones no se puede generar un cambio.

    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL

    Explican el desequilibrio que generan las epidemias, se muestra las desventajas que tienen los países como lo son los sistemas de salud, o el sostenimiento económico y político que tiene cada país, hay países que están preparados (económicamente y/o en sistema de salud) para recibir una epidemia.
    En los casos que los países que no tienen estos beneficios, tienen una sola solución que es generar un consumo muy grande de los pocos recursos que tiene el país.
    En mía opinión muchos países tienen los recursos necesarios para abastecerse, pero las deudas que tienes con otros países no los deja, y otra causa es no aprovechar los recursos que ya tiene el país.

    2 PUNTO:

    La solución que se podría dar a las nuevas generaciones es reducírseles, los recursos que se están agotando estás generaciones, para que las mismas generaciones sientan una necesidad, para generar un cambio en la forma de pensar, de que todo lo tiene a la mano entonces no ayudan a hacer un cambio para el medio ambiente

    3 PUNTO:

    Ayudó muy poco, lo poco que contribuyó son las campañas que genera el colegio, en lo otro que se podría decir es que no consumo o utilizo cosas innecesarias que ayuden a la contaminación
    : 4 PUNTO:

    -El apoyo a los productos nacionales (por falta importaciones al país)
    -La reducción en gastos de gasolina
    -La reducción de contaminación, por los aislamientos

    5 PUNTO:

    Se trata de un virus que es encontrado en Corea del Sur, a partir de este virus se genera un caos terrible, generando pánico y una desestabilización de un país a nivel político, económico y se salud, en la película se puede ver las actitudes o dificultades que obtienen los que contraen el virus, a todo esto que se genera el gobierno trata de dar una solución para generar menos pánico en la sociedad, en un punto la solución del gobierno es matar a los que están infectados para generar más seguridad, ya para finalizar se logra encontrar una cita para este virus
    En mi opinión el virus generado es algo que la sociedad requiere para bajar la contaminación, sobre población como lo son uno de los problemas de este país y del mundo

    6 PUNTO:

    No, porque con el sistema de salud tan malo que tiene Colombia no se podría dar una solución muy factible para los que son contagiados, otro punto sería la presidencia tan mala que tiene el país en estos momentos, los gobernantes tienen una buena solución para lo que está pasando, lo poco que está haciendo el presidente son prevenciones que ya se habían generado en otros países

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.1

      Eliminar
  75. ANDREA CAROLINA BASTIDAS CASTRO - 1103

    RESEÑAS:

    1. PUNTO:
    *LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO:
    Mi opinión es que sobre el hecho de que hallan personas jóvenes que construyan proyectos basados en soluciones para combatir el futuro debido al cambio climático nos estamos tomando las cosas que están pasando y que no va afectar en algún momento de todas esas cosas porque nosotras las personas estamos buscando las formas de que las cosas cambien y en que la problemática no se haga mas grande sino que debemos unir un poder global para adoptar compromisos específicos en la lucha contra en el cambio climático, para nosotros y para las generaciones que vienen, debemos plantear diferentes expectativas para poder salvarnos todos,nosotros debemos tomar conciencia porque el mundo esta empeorando y los perjudicados vamos hacer nosotros las personas.

    *EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL:
    Este virus afecta a muchas personas un virus que se puede esparcir por todo el mundo y hasta nos puede causar la muerte, además las personas de el reciclaje es una parte esencial para poder reducir el cambio climático y además de reciclar no debemos contaminar mas el planeta para poder vivir en un mejor país con una mejor respiración, mejores sistemas de salud por los cuales no va hacer necesario invertir tanto en esto, de tener mayor resistencia económica y se tiene que evitar el contagio y no permitir que se propague y se vuelva una pandemia y se pueden llegar a desequilibrar la producción de la economía a la mayoría de países locales, otros jóvenes y entidades que ya están realizando acciones de adaptación al cambio climático.

    2. PUNTO:
    Nosotros los jóvenes tenemos que aportar unas actividades, ayudando al medio ambiente para enseñarles a los niños y dándoles la mayor motivación a ellos para ayudar al medio ambiente esto es de hacer campañas de protección y que se pueda tomar más enserio el tema de reciclar, pero mas que todo enseñarles a que no voten basura que no contaminen porque lo primero se empieza desde la casa, la familia de seguir creciendo como mejor persona porque después ya sea y de ver una gran población la cual ya este ayudando con nuestro planeta.

    3. PUNTO:
    Separando los elementos sólidos de los residuos en una bolsa aparte con mi familia, ponemos los plásticos, botellas y cartón de los residuos otro punto de viste se puede decir que ahorramos agua, como. El agua de la lavadora la reutilizamos al cepillarnos los dientes cerramos la llave al ducharnos demorarnos menos no botamos basura a la calle.

    4. PUNTO:
    Una epidemia puede ser negativa en los aspectos sociales y económicos:

    *ASPECTOS POSITIVOS:
    .El cierre de fabricas
    .No usar trasporte
    .Mejor calidad en el aire

    *ASPECTOS NEGATIVOS:
    .Personas empezando a trabajar por necesidades
    .Cantidad de personas muertas por que no tienen el suficiente cuidado
    .Más desempleo en Colombia

    5. PUNTO:
    Como siempre se a visto las grandes naciones son las que contraen las enfermedades y vienen y se las dejan a los países sub desarrollados, teniendo en cuenta que si tenemos algún síntoma procurar usar tapabocas y de quedarnos en casa, para así no contagiar a las demás personas, como lo que está sucediendo actualmente tanto en nuestro país como en todo el mundo.

    6. PUNTO:
    No estamos preparados por la mala administración y corrupción en nuestro congreso nosotros las personas nos faltan recursos, de atenciones del gobierno y para poder tener un buen resultado y un excelente servicio en nuestro país.








    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      El 4 punto no lo justificó.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  76. Reseña #1
    El primer texto busca contextualizar y explicar el repentino interés de nuestras generaciones frente al cambio climático, hecho hasta entonces inédito, lo cual puede indicar una mayor consciencia frente a los sucesos de nuestro mundo, aunque también considero que corresponde a una poca comprensión frente al funcionamiento de la economía a lo largo de la historia de la humanidad, esto causando que los nacientes movimientos juveniles, a mi parecer, estén persiguiendo una utopía, pues es prácticamente imposible que los procesos de producción de cualquier tipo, bien sea agraria, industrial, entre otras, no traigan consigo un nivel de contaminación, por más mínimo que sea este, y esto ha sido visto a lo largo de la historia. Un ejemplo desde la producción agraria que puede corroborar mi punto de vista se encuentra en la ganadería a nivel general (Tanto intensiva como extensiva), pues el ganado, simplemente por corresponder a un conjunto de seres vivos, genera contaminación por procesos fisiológicos como la respiración, donde el ser vivo emana dióxido de carbono al ambiente. Otro proceso donde se puede ver la contaminación del medio ambiente es la digestión del ganado, pues esto contamina el aire con el dióxido de carbono, el suelo que puede quedar fértil con el paso del tiempo, y las fuentes hídricas, pues estos desechos muchas veces son arrojados a los ríos y demás masas de agua.
    Reseña #2
    El segundo texto busca hacer un análisis a fondo sobre el impacto de una pandemia (en este caso específico el coronavirus) sobre la economía a nivel global, mostrando que si China se ve afectado bastantes países se ven afectados en la misma medida, al ser China el mayor exportador del mundo y un prestamista para muchos países.
    Coincido con el hecho de que a nivel macroeconómico va a haber una gran afección, y más aún en países en vía de desarrollo,sin embargo, considero que el texto no toma en cuenta el hecho de que en estos países va a haber un crecimiento innegable en cuanto a la microeconomía se refiere, pues las PYMES (Pequeñas Y Medianas Empresas) van a presentar una mayor demanda, lo cuál hará que aumenten los ingresos.
    Otro factor que considero faltó ser mencionado es que si bien los países sentirán el impacto, y algunos sabrán sobrellevarlo mejor gracias a economías más fuertes, los grandes empresarios y poseedores de gran patrimonio lograrán afrontar la crisis gracias a los ahorros que tengan.
    2.Opino que nosotros los jóvenes que integramos las nuevas generaciones, y las generaciones siguientes a nosotros estamos en la obligación de actuar para frenar el cambio climático. Ya hemos dado un gran paso, pues nos hemos dado cuenta de la problemática y muchas organizaciones particulares de jóvenes han manifestado este hecho. Sin embargo, no es suficiente darse cuenta y no actuar al respecto, muchos menos exigir a las grandes compañías y a los gobiernos que hagan algo frente al cambio climático si desde nuestras posibilidades no contribuimos. Este aporte puede darse desde pequeñas acciones, como reducir el consumo de plásticos de todo tipo, darle un nuevo ciclo de uso a productos que terminen su ciclo de vambiente, separar residuos entre reciclables (Papel, cartón, vidrio, entre otras), y no reciclables (Desechos de comida, material contaminado, etc). Otra acción que puede contribuir con la reducción del cambio climático es hacer una correcta disposición final de materiales contaminantes (como químicos, cables, lámparas de gas, etc), pues estos desechos liberan material peligroso para la salud humana y el medio ambiente, además que muchas veces estos químicos resultan en los ríos y demás, lo cual también hace daño al medio ambiente, pues por el ciclo de la evaporación del agua se producen fenómenos como la lluvia ácida y demás.
    Otra acción importante es evitar la domesticación de animales pertenecientes a la fauna de otros ecosistemas, pues esto puede causar un desequilibrio en el ambiente que puede causar un aumento en la temperatura de un lugar frío como lo es Bogotá


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 3. Desde mi casa, yo contribuyo al medio ambiente reciclando los cuadernos de años anteriores, separándolos del resto de desechos y llevándolos a centros de acopio. Otra acción para reducir la cantidad de basura es meter los envoltorios de papas fritas y demás en botellas de plástico. También evito contaminar y desperdiciar el agua 4. Efectos negativos
      1)La mortandad humana causada por el poco tratamiento que pueden dar algunos países a una pandemia. Esto corresponde a un efecto de tipo social.
      2) Lo expuesta que se encuentra la población adulta mayor y la población infantil, pues en el caso de los adultos mayores los virus puede acrecentar su daño asociándose con otras enfermedades, y en caso de los niños pequeños puede atacar más fácilmente, puesto que tienen una cantidad menor de defensas, aunque esto también puede afectar a los adultos mayores. También corresponde a una problemática social.
      3) La economía mundial tendrá un estancamiento, pues se frenarán las importaciones y exportaciones a nivel global, además las multinacionales tendrán que frenar la producción en otros países y eso afecta a la economía de los países donde se encuentre la empresa, además del país del que proviene la empresa. Este es un efecto económico importante.
      4) Si bien el medio ambiente tendrá cierto alivio al no haber una contaminación tan directa por parte del ser humano, en algunos países en vías de desarrollo se hará necesario el uso masivo de los sistemas de transporte público, cuya flota en muchas ocasiones está compuesta por vehículos que contaminan de gran manera al medio ambiente. Este es un efecto de tipo ambiental.
      5. Un efecto que ya comienza a verse en la economía es el aumento desmedido de los precios de artículos de primera necesidad, esto causado por el pánico colectivo, que hace que las personas con poder adquisitivo busquen abastecerse para la crisis. Sin embargo quien tenga mayor capacidad de comprar lo hará en grandes cantidades, lo cual causará que haya personas que tengan dinero y no tengan qué comprar. Este es un efecto de tipo económico

      Efectos positivos
      1) La microeconomía tiene un impacto positivo, pues muchas personas optan por comprar en tiendas de barrio, panaderías y supermercados cercanos a su hogar antes que ir a los grandes almacenes de cadena, esto con el fin de evitar aglomeraciones que puedan favorecer el contagio. Este es un impacto de tipo económico.
      2) Se reducirá el impacto ambiental en lugares donde habitualmente se hace daño al ecosistema, como ríos, bosques de tala, lo cual beneficia a mejorar la calidad del aire. Además, muchas especies volverán a su hábitat natural y se encontrarán libres de riesgo de ser cazados por el hombre. Este es un efecto de tipo ambiental.
      3) La gente a nivel general se verá en la necesidad de ser más solidaria entre sí, de estar unida la una con la otra y las familias tendrán la oportunidad de estar más cerca y compartir tiempo juntos, olvidando por un tiempo el uso de tecnologías.

      Juan Sebastián Sánchez Torres 11-03

      Eliminar
    2. Juan Sebastián: Muy interesantes sus ideas, pero faltaron los últimos puntos de la actividad... Qué pasó?
      Nota: 4.2

      Eliminar
    3. Profe los dos últimos puntos no los pude hacer ya que no contaba con un buen acceso a internet para ver la película

      Eliminar
  77. Cesar Augusto Méndez Perdomo 11-03
    Reseña: Liderazgo juvenil en el cambio climático.
    Los jóvenes de hoy en día ha recapacitado y dejaron de actuar monótonamente ya no esperan a que los mayores tomen acciones en esta problemática si no que nosotros mismos vemos lo que esta ocurriendo y como el calentamiento global aumenta con el pasar de los años y analizamos desde nuestro punto de vista cómo podemos solucionarlo un claro ejemplo fue el de la joven Greta la cual decidió dejar por un día su escuela para hacer protesta y que los grandes mandatario y potencias mundiales la escucharan haciendo saber que los jóvenes nos preocuparnos por lo que pasa a nuestro alrededor y queremos ser parte de la solución. Esto les dio fuerza a los jóvenes para defender y velar por su futuro ya que si no somos nosotros los que lo defendemos nadie más lo hará por nosotros. Así que si queremos un futuro sano y próspero debemos ser partícipes de la solución a esta gran problemática.
    Reseña #2: Impacto económico de las epidemias.
    Las pandemias o epidemias tiene un gran impacto en la economía de los países del mundo ya que cuando se desarrolla un enfermedad infecciona y empieza a propagarse por los países del mundo estos deben invertir muchos de sus recursos en la salud y en contener la pandemia y combatirla pero esto cuesta demasiado teniendo en cuenta que el país afectado entra en un blindaje contra todo, en donde las exportaciones he importaciones se detienen por completo esto hace que la economía del país también se detenga dejando de obtener ganancias externas y también afecta a los países que dependen de dichas exportaciones como lo vemos ahora con la demanda de ventiladores los países dejaron de exportarlos para suplir las necesidades de sí mismos y aquellos que dependían de estas exportaciones tuvieron que desarrollar nuevas estrategias para combatir esta epidemia esto afecta la economía directamente ya que aparte de combatir la epidemia tienen que destinar más tiempo y recursos a desarrollar lo que necesitan.

    2. Desde mi punto de vista las generaciones futuras y actuales son las que mayor posibilidad he impacto tienen para cambiar esta problemática ya que es una generación que es más comprensiva y analítica de los problemas y busca soluciones viables y que no lleven a más problemáticas defendiendo así el ambiente, también cuentan con mayor capacidad para trabajar en equipo y su pensamiento innovador y diferente permite el desarrollo de soluciones más rápido.

    3. Yo al cambio climático en Colombia contribuyo con un pequeño grano de arena al dejar de usar bolsas que son producidas a base de combustibles fósiles también me gusta fomentar las actividades en familia en donde dejamos de lado los carros y salimos a caminar o a montar cicla en familia reduciendo así la producción de dióxido de carbono no en gran parte pero por algo empieza el cambio y ese es mi granito de arena.

    ResponderEliminar
  78. 4. Las epidemias tienen el beneficio de que los países que son afectados invierten mucho más en un recurso fundamental que es la salud y se prueban así mismos para saber con qué pueden lidiar en cuanto a problemas biológicos también hace que los países hagan un reforma sobre su economía y en que están fallando, también destinan parte de los recursos a las poblaciones vulnerables para esto y aunque muere mucha gente el resto se beneficia de esto y no solo las personas también el ambiente ya que las industrias se detienen y la producción de dióxido de carbono disminuye mejorando la calidad del aire y dándole un respiro al planeta los humanos confinado permite a los animales sentirse más libres.

    5. La película ''Virus'' está basada en un virus que se propaga muy rápidamente por Corea del Sur, el virus a infectar a tantas personas por el mundo que terminan por declarar cuarentena y parece fuera mentira que todo lo que sucede en esa película nos esté pasando ahora, que el virus se esté propagando tan rápido por todo el mundo, que tengamos que aislarnos para poder estar a salvo. En la película después de aislar a las personas se decide soltar ah aquella que no están infectadas pero después de ver como matan a un militar que estaba infectado creen que están matando a todas las personas infectadas y deciden salir a preguntar qué pasa. Al final la niña se cura y intentan descifrar por qué sucedió.

    6. Si analizamos el panorama y vemos como los más grandes países están lidiando con la situación actual que es muy similar a lo que paso en la película virus Colombia no está preparada para lidiar con un caso similar ya que su sistema de su salud tiene muchos fallos y su economía tiene decadencias por lo tanto no podría lidiar con una situación así. Aunque le acredito que ha sido uno de los países que mejor ha contrastado la pandemia actual y la ha sabido llevar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.5

      Eliminar

  79. Nikol Jaramillo 1101
    Reseña#1
    El clima es uno de los mayores desafíos a los cuales nos enfrentamos día a día, el calentamiento global es una de las problemáticas que nos ofrece este, así que un grupo de jóvenes tomaron cartas en el asunto y pusieron manos a la obra, ya que hoy en día los que tenemos las soluciones en las manos somos nosotros los famosamente llamados milenials. Los jóvenes están tomando conciencia de lo grave para el planeta el calentamiento global así que desde el 20 al 27 de septiembre estarán haciendo una huelga global, parta que así la gente tome conciencia de la importancia de esto.
    Reseña#2
    El impacto económico que se tiene por las pandemias es preocupante ya que los recursos se supone van mas para el campo de la salud y las empresas bajan su producción ya que algunas tienen la necesidad de cerrar por este tema, también podemos ver que algunos vendedores se aprovechan de la necesidad de por ejemplo un tapabocas o un antibacterial y los cobran hasta un 50% más caro, también afecta mucho en el tema de los turistas que algunos ya no pueden entrar y perjudica la economía del país…
    2. segundo punto:
    Los jóvenes podemos promover actividades, protestas, conferencias para concientizar a la población sobre como nos afecta el tema climático, con esto se buscaría reducir el cambio climático, también se podrían dar como clases para los niños más pequeño un poco más lúdicas para que así desde pequeños tomen conciencia sobre ello.
    3. tercer punto
    Yo no es que contribuya mucho, pero creo que con el simple hecho no de botar la basura en la calle o de tratar de separa las basuras en mi casa se contribuye un poco a que no se afecte el cambio climático creo que si al menos mas de la mitad de la población separara sus basuras y no la botara en las calles la historia seria otra.
    4. cuarto punto
    Tomare como ejemplo la situación de la pandemia actual la cual es el covid-19, los aspectos positivos que nos ha traído esta pandemia los tomare mas hacia el tema ambiental ya que con el tema de la cuarentena estamos cuidando mas el medio ambiente, ya que casi no hay vehículos circulando, no hay tanta gente en las calles botando basuras o contaminando el ambiente, y los aspectos negativos los voy a tomar más hacia el ámbito de la economía ya que algunas empresas tienen que cerrar o recortar su personal, hay mas desempleados en el país, y en el tema de los recursos se aprovecha para subir precios ya que hay pocos recursos y muchos demandantes.


    5.quinto punto
    Esta película nos muestra claramente la situación actual con la pandemia, nos muestra los contagios, la reacción de la población, nos muestra cómo se origina todo el caos, nos muestra como luego de 24 horas cogían los cuerpos, los metían en bolsas y los quemaban.
    6. sexto punto
    Desde mi punto de vista Colombia tiene pros y contras ya que fue uno de los últimos países en ser contagiado, y esto nos sirve de mucho ya que podemos tener una idea de cómo reacciona el virus, pero también tenemos en contra algunas de las decisiones tomadas por el gobierno como lo fue no cerrar a tiempo las fronteras y la vía aérea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Interesantes sus ideas, pero póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.5

      Eliminar
  80. Jose Alejandro Ramirez Olivar-1103
    1) Reseña Nº 1
    El liderazgo juvenil en el cambio climático
    Los jóvenes de nuestra generación están liderando una iniciativa para que todas las personas y en especial las personas adultas se den cuenta el daño actual al medio ambiente ya que ellos no son los que van a sufrir las consecuencias de este mal que le estamos haciendo al planeta si no nosotros los jóvenes y nuestros hijos serán los más afectados por este problema. Uno de los objetivos de esta iniciativa es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% en los próximos 10 años y a 0 para 2050.
    Las consecuencias del daño y no cambiar ayudando el ambiente se será que para el año 2050 que el planeta sea entre 1.5ºC y 2ºC más cálido y niveles del mar más alto en 5,32 cm en comparación con 1990.Esto afectará en mayor medida a las personas que viven en países en vía de desarrollo.
    Reseña Nº 2
    El impacto de las epidemias a nivel mundial
    Una epidemia afecta negativamente la economía de un país ya que son costosos los planes de contención del virus y la atención a los infectados también porque cierran empresas y centros educativos además reduce significativamente la productividad. Además, en el país donde más se encuentren infectados será en el que más se vea afectada su economía.
    2)Yo pienso que primero tendrían que hacer conocer el gran daño que hay y las consecuencias que esto conlleva y después de esto a través de campañas fomentar mejores hábitos para cuidar el cambio climático como disminuir la contaminación de los tubos de los vehículos.
    3)Yo contribuyo no utilizando el transporte público de no ser extremadamente necesario y en lugar de eso me movilizo en una bicicleta también ahorrando agua cuando se usa la lavadora y no tirando basura en las calles.
    4)Aspectos Positivos
    El único aspecto positivo que le veo a las epidemias es en el ámbito ambiental ya que en los posibles aislamientos se reduce en exceso la contaminación de los vehículos y de la maquinaria de las empresas.
    Aspectos negativos
    Un aspecto negativo es el económico ya que se reduce en gran medida la productividad de un país y los costos que lleva contener la epidemia son bastante altos.
    En el aspecto social creo que también es negativo ya que después de un aislamiento es bastante sofocante no poder salir a hacer deporte o las actividades cotidianas que teníamos antes fuera de casa.
    5)Reseña a la película Virus
    La película trata sobre como un virus se esparce por una cuidada y las medidas que toman para contener el virus y como al final de tan grande problema logran contener el virus y detenerlo, pero esto trae muchas víctimas. Creo que la película es bastante realista ya que eso podría pasar si en una ciudad llega a pasar una epidemia tan grave pero no creo que este al nivel de disparar a las personas para contenerlas.
    6)No creo que Colombia hacerle frente a una situación así ya que tener medidas contra el virus conlleva un gran costo y si en lugares pobres como la guajira llega una epidemia tendrían una cantidad inmensa de gente afectada y no podrían ayudarla como es debido.
    Profe yo ya había enviado el trabajo pero no encontré el comentario así que lo vuelvo a enviar por si acaso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.4

      Eliminar
  81. 1. •EL LIDERAZGO JUVENIL EN LA RESPUESTA SOCIAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO.

    El cambio climático es un problema mundial que nos afecta a todos. Por eso el 23 de septiembre, la sede de naciones unidas en nueva york reunió a los principales líderes mundiales en una cumbre sobre acción climática.
    Los objetivos de esta reunión son claros, uno de ellos es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 45% en los próximos 10 años. Con esto se logrará descontaminar en gran parte el aire.
    Para lograr esto se reunieron lideres financieros, empresariales, de la sociedad civil y locales de sectores públicos y privados. Pero sin duda alguna lo que está llamando más la atención de todo esto, es que por primera y vez y para muchos algo que no estaba en los planes, es que se contara con la ayuda y el apoyo de grupos juveniles que luchan para ayudar al medio ambiente, esto hace que cojan mayor fuerza y sigan presionando a las elites del poder global para poder llegar a una solución pronta.

    • EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL

    Cuando un país es contagiado por una epidemia surgen desequilibrios económicos. Bien sea por el aislamiento o planes de contención para prevenir la propagación del virus.
    ¿Pero cómo esta enfermedad o virus puede afectar la economía de un país?
    Ya entrando en contexto los desequilibrios económicos surgen por las necesidades que se necesitan en los sistemas de salud, también posibles cierres de empresas, comercios y centros educativos. Esto afecta sin duda alguna toda la movilidad de un país, reduce la productividad economía y con el pasar de los días se empieza a agrandar los problemas y sin saber en qué momento dejaran de sufrir por esta pandemia.

    2. Los jóvenes podemos contribuir a reducir el cambio climático de muchas maneras. Una de ellas es desde la casa, podemos ayudar a generar conciencia a nuestros familiares y junto a ellos empezar a cambiar muchas cosas de nuestro diario vivir. Como, por ejemplo: A la hora de ya no estar usando algún aparato electrónico podemos apagarlo o desconectarlo, así mismo podemos hacer con las bombillas de nuestra casa que sean innecesarias. A las personas que usan vehículos en nuestro hogar les podemos dar otras soluciones de medios de transporte y promover el uso de las bicicletas. También podemos comenzar a reciclar desde nuestras casas, esto ayudaría demasiado a reducir el cambio climático. También un plan efectivo es que demos ejemplo a las poblaciones de menor edad para que ellos desde pequeños vean el gran problema que podría causar al no cuidar nuestro planeta y comiencen a hacer grandes cambios en sus vidas.

    ResponderEliminar
  82. 3. Las cosas yo hago para cuidar el medio ambiente son: Cuanto tengo el empaque de algún alimento lo guardo en mis bolsillos para después botarlo en la basura de mi casa o a la primera canasta de basura que veo. En vez de arrojarla en la calle.
    En mi casa ayudamos al medio ambiente reciclando la basura, lo separamos en bolsas de colores y cada una con su debido desecho. También reciclamos los envases para usarlos después para cualquier otra cosa. Son cosas mínimas, pero si todos lo hacemos le estamos ayudando mucho al medio ambiente.

    4. En el entorno económico no se le pude ver nada positivo a las epidemias, al contrario. Esto causa el cierre de muchas empresas importantes, hace que el gobierno gaste dinero con el que no contaba ayudando a las personas más necesitadas y generando ingresos a los sistemas de salud. También se ven afectadas las familias en lo económico sin poder generar algún ingreso para subsistir.
    En cambio, en el entorno ambiental si se ven las mejores. Al entrar en un aislamiento o cuarentena, disminuye la productividad de las empresas haciendo que no contaminen el aire o el agua. Las aguas se tornan más limpias, sin tanta basura y más clara. Se reduce el uso de los vehículos que sin duda alguna son los principales causantes del cambio climático.

    5. La película Virus, se desarrolla en un distrito surcoreano de Bundang-gu, que se debe enfrentar a un virus que se contagia por vía respiratoria llamado H5N1 que llego a ese lugar luego de que un grupo de inmigrantes ilegales que viajaban en un contenedor llevaran la enfermedad hasta allí. Este virus se va propagando rápidamente por las personas, creando pánico y mucho miedo entre esta comunidad. Y aunque no fue basada en hechos reales debido a que se grabó en el 2013, es muy similar a lo que se viene viviendo desde el 2019 con el Covid-19 o mejor conocido como Coronavirus.

    6. En mi opinión, pienso que Colombia no está preparada para convivir con una epidemia de esas magnitudes. No solo hablo de lo económico, porque estamos bajo las manos de un gobierno que nunca ha sabido cómo financiar la plata del país y la ha mal gastado y muchas veces se la ha robado. Con la llegada de este virus al país nos deja en desventaja porque nadie se lo veía venir, y paso de un momento a otro. El gran problema es que el virus ya esta acá y ahora nos toca improvisar y ver como poder evitar el contagio. Pero esto no es solo problema del gobierno al no saber cómo actuar, también es problema de nosotros las personas, que aún nos hace falta tener un poco más de conciencia al ver que al país llego un virus y que en algunas personas puede ser mortal, la gente debe entender que nos tenemos que quedar en casa, debemos cuidarnos de todas las maneras posibles y no creer que esto no tiene consecuencias, porque si las tiene y son alarmantes para todos.

    ResponderEliminar
  83. Danny Yuliana Cortes Garcia 1103
    Reseña 1
    En el siglo xxi hay jovenes que quieren ayudar al planeta reducciendo gases, hacer una huelga por el clima de 20 al 27. Los jovenes tenemos ideas de como esta de mal el madio ambiente sabemos las causas que trae esto como por ejemplo botar basura en la calle todos los humanos que manejan carros, buses, etc. No sabes todo el daño que le estan haciendo al planeta el 23 de septiembre los jovenes van hacer una marcha una cumnre sobre accion climatica para cocientizar a las personas. Debemos tomoa conciencia de cuanto daño le estamos haciendo al planeta y buscar una solución que de verdad sirva

    Reseña 2
    La siguiente reseña tratara de las pandemias que han afectado al mundo económicamente son 3 pandemias que dan sintomas diferentes pero con la misma intención de matar gente las pandemias son muy peligrosas para la economía porque hay muchos paises que tienen su economía muy alta y en el mercado universar es el que domina como China. China es la potencia principal del mundo y esta pandemia que esta afectando al mundl en este momento a afectado la economía de China porque todas las empresas que dominan y exportan por todo el mundo estan cerradas eso afecta un porcentaje el estado y la economía de China.

    2 Los jovenes y laa generaciones que vienen lo primero que debemos hacer es hacer conciencia y ver como estamos destruyendo el planeta y luego hacer una solución. Todo tenemos redes sociales por esas plataformas podemos comenzar hacer campañas y hacer conciena con nuestros amigos, podemos hacer grupos para ir a recoger basura a las calles, parques, ect. Podemos limpiar los rios y hacer conciencia con los adultos que queman vosas en la calle que le hacen daño a la capa de ozono y al planeta

    ResponderEliminar
  84. 3)
    En el colegio y en mi casa reciclamos con botellas de amor todos los plasticos se meten en una botella de plastico y asi estamos reduciendo la mayor parte de basura, no botando los papeles en la calle siempre los guardo en mi bolsillo o matela hasta incontar una canaste de basura o llenar a mi casa

    4)
    Las epidemias afectan la economía como en este momento del covid-19 esta afectando toda La economía mundial, mas en China porque China tenia una potencia económica muu alta pero como tuvieron que cerrar tofo no hay que exportar nada asi mismo en los demas países. Por otro lado es bueno en la parte ambiental porque como en este momento Colombia esta em Cuarentena nadie debe salir y si nadie sale nadie contamina el ambiente con carros, basura en la calle de mas cosas.

    5)
    La película trata de una epidemia que se expande rápidamente por todo el mundo la epidemia se muto en la ciudad de Wuhan en un contenedor que estaba llenos de personas inlegales, el virus se expandió rápidamente por toda la ciudad luego por toda corea del sur. De esta película podemos determinar que el gobierno solo piensa en ellos y no en el pueblo ya que deciden matr a los infectados. No estamos muy alejados de lo que en este momento esta viviendo el mundo es una película muy interesante que nos muestran la verdad del mundo

    6)
    No, Colombia no esta preparada económicamente para una epidemia y mucho menos para una cuarentena porqur hay muchas personas que viven del dia a dia y si no trabajan pues no tienen que comer. No estamos preparados para una epidemia no tenemos los recursos para sobrevivir estos casos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La explicación que da en el 4 punto, NO responde a la pregunta.
      Por favor póngale MUCHA atención a la redacción y a la ortografía.
      NOTA: 4.0

      Eliminar
  85. LAURA VALENTINA PEÑA MAHECHA_1103
    RESEÑA 1: LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Nos encontramos ante un artículo que le da su destacado lugar a la lucha que está realizando la juventud, para frenar y reducir uno de los problemas más alarmantes al cual nos enfrentamos desde los últimos años, El cambio climático. Causado por la contaminación que los mismos humanos hemos producido y aunque nuestras acciones son las que han originado todo esto, las nuevas generaciones son conscientes de que no podernos redimirnos del todo, no podemos retroceder el tiempo y traer de vuelta a la vida tantas especies extintas, tanto de plantas como de animales. Pero si podemos poner un freno a esta situación. Por esta razón es que los más jóvenes han alzado su voz. Manifestando su descontento con la negligencia que presentan los entes con más poder respecto al tema, siendo un movimiento que no solo involucra la cuestión medioambiental, si no que se relaciona con otros problemas porque además de estar enlazado con otros campos como la economía, la política y la cultura, es un problema que nos compete a todos. Estoy de acuerdo con que se está luchando por el futuro de nuestros predecesores, para que esas nuevas generaciones que llegan logren vivir en un mundo sano. Este movimiento que se realiza actualmente no es simplemente una moda mas, es un hecho real que no se detendrá hasta observar resultados.

    RESEÑA 2: IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    Cuando se presenta una epidemia en el mundo, esta logra afectar diversas áreas. Otorgándonos dificultades para vivir nuestro día a día, una de estas áreas es la economía ya que cuando esta clase se obstáculos llegan. Se hay que tomar medidas drásticas, se hay que invertir en salud, lo cual no está mal pero al ser un país que cuenta con pocos recursos, se desequilibra las inversiones en otros campos. Se cierran las empresas bajando la productividad del país, y sobre todo cuando el país que da a origen la epidemia es potencia mundial en este caso china, esto involucra de mayor manera al resto de países. Ya sean aliados o consumidores de los productos exportados de china. U como sabemos china es el principal exportador a nivel mundial lo que significa que al tener sus fábricas cerradas no podremos adquirir diversos productos, que varían a diversos campos, como la tecnología, los textiles, la manufactura etc. Además de que ser la nación que más vende a nivel mundial implica ser el mayor consumidor de materia prima. Dejando a muchos países sin su principal comprador de recursos.

    2. las nuevas generaciones podemos ayudar a reducir el cambio climático, generando nuevos hábitos como la clasificación de basuras en nuestros hogares para hacer más fácil la tarea de reciclar algunas materias, potenciando la duración de nuestros objetos para así mesurar el consumismo. Y acciones más simples pero de igual valor como evitar el desperdicio de agua y no arrojar basura en la calle. Pero sobretodo un acto fundamental es seguir difundiendo el mensaje para concientizar a las demás personas.

    3. las acciones que yo tomo van desde no tirar basura a la calle, reducir el gasto de electricidad apagando las luces cuando ya no las requiero, reutilizar el agua, contribuir con la recolección de plásticos en el colegio y en casa, y reducir el consumo de ciertos productos.

    4. hemos observado que a raíz de esta situación se ha reducido los niveles de contaminación, dándoles un respiro tanto a la flora como a la fauna. Hemos observado a los animales salir a las calles en distintas partes del mundo al no sentir la presencia de los humanos, apropiándose de lo que es suyo. En algunos casos se ha visto como se ha fortalecido la unión familiar. Pero en cambio ha ocurrido un gran impacto económico lo que hace que algunos nichos de la población que viven del día a día no puedan adquirir su sustento, además de que el encierro suele producir estrés y ansiedad. Esto generando u empeorando conflictos familiares.


    ResponderEliminar
  86. RESEÑA DE LA PELÍCULA
    La película nos muestra como las precauciones que evitamos tachándolas de exageradas, si son necesarias con esto podríamos salvar nuestras vidas y la de los demás. Pero aunque podemos evitar algunos contagios tomando las medidas respectivas. No todo está en manos de los civiles, las decisiones que tomen los gobernantes al respecto son sumamente vitales. En ese momento es cuando notamos como los intereses políticos y económicos suelen primar antes que la vida de las personas, esta clase de crisis saca lo peor de nosotros como raza humana en la cual toda acción se comienza a realizar a base del interés propio. Por eso es que cada decisión tomada por nuestros superiores podría evitar una catástrofe.

    6.Claramente Colombia no se encuentra en condiciones óptimas para enfrentar tal situación, no cuenta con un buen sistema de salud y no se garantiza el orden político, social y económico. Las medidas se tomaron de forma tardía ya que no se cerró desde un principio el aeropuerto que fue un foco principal para el contagio puesto que hubo entrada de personas que venían contagiadas o que habían tenido contacto con personas en esta situación, también podemos mencionar que hay un nicho de población que vive del día a día y que por temor a morir de hambre hacen caso omiso a las medidas de bioseguridad ya que no hay suficientes ayudas, por último y no menos importante es la falta de seriedad y conciencia de ciertas personas que no ven la gravedad de la pandemia y lo toman como un juego sin tener en cuenta que con sus actos de irresponsabilidad se pueden contagiar y por ende pueden contagiar a las personas que se encuentran en su entorno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 4.2

      Eliminar
  87. JUAN MANUEL ALZATE P
    CURSO 1102

    Reseña #1
    Nosotros la juventud de hoy en día debemos tener claro que lo que ya está hecho no tiene solución pero que debemos luchar para poder de alguna manera evitar la destrucción de nuestro planeta, las cosas que se hacen día a día están arruinando nuestro entorno y lo peor es que nos damos cuenta pero no hacemos nada al respecto, debemos concientizarnos del daño que estamos haciéndonos a nosotros mismos.

    Reseña #2
    Las pandemias son un asunto muy serio que nos afecta ha absolutamente todos, tanto a nuestra integridad física, como a nuestros bolsillos, gracias esto la economía desciende de manera alarmante por muchos motivo es particular y esta genera todo tipo de crisis en los países.

    2. La generación de hoy en día es la más afecta y la que más puede hacer encontrar de el contaminación, deben tener en cuenta todos los factores contaminantes y saber cómo combatir cada uno de ellos, esa es la mejor manera de solucionar este problema, juntos haremos una gran diferencia en el mal que le hemos hecho a el mundo en tantos años, otra forma de contribuir es concientizar a las personas que los automóviles que ya tiene mucho años de uso son los que más contaminan y que se debe hacer algo para que se dejen de usar.

    3.mi manera de contribuir es que si tengo que ir a algún lugar voy o a pie o en mi bicicleta, así evito usar medios de trasporte que solo contaminan el aire que día a día respiramos, como por ejemplo los buses SIP y el servicio de TRASMILENIO.

    4. Los aspectos positivos de la epidemia es que para el medio ambiente va a ver un cambio muy grandioso, pues la contaminación va a disminuir muchoo, los animales van a poder descansar y las aguas van a descansar por un buen tiempo de los pescadores ilegales, pues mucho peces van a poder subir a la superficie sin miedo a que los cazen. La naturaleza ya lo pedía. Ya era suficiente el daño que le estamos haciendo haciendo.

    Los aspectos negativos es que muchas personas van a perder a sus seres queridos si no se cuidan, el mundo entero posiblemente en un colapso económico y político pues muchas empresas quedarán en quiebra, las personas van a quedar sin trabajo y la hambruna se verá por muchos lados.

    Reseña película
    En la película virus de una manera singular nos enseña muy bien lo que está pasando ahora mismo la gente entra en desesperación y solo buscan su propio bien, pisotean a las demás personas para estar bien ellos mismos, pasa igual que en la realidad hasta que la situación no se ve muy grave, los mandatarios no hacen nada al respecto, debemos mantener la calma y lo que nos enseña la pelicula es exactamente lo que no debemos hacer en estos momentos.

    6.En realidad colombia y ningún país esta preparado para combatir algo de esta magnitud, desde que inició esto las personas solo buscan el bien propio sin importarles en lo más mínimo a quien le hagan daño, la crisis social y economía que va a tener el país después de esto va ser muy grave, y esto nos afectará de una manera radical a cada uno de los ciudadanos, solo es cuestión de tiempo para ver como todo poco a poco se va ha derrumbar.

    Que pena profe por entregar esta actividad en esta fecha, pero pues en si yo si lo iba resuelto anteriormente pero nose por que no se público. Mil disculpas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 3.8

      Eliminar
  88. Póngale atención a la redacción y a la ortografía.
    Nota: 3.8

    ResponderEliminar
  89. Santiago Méndez melo
    1103
    Reseña # 1
    El 23 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas en New York reunira los primeros líderes mundiales
    Cumbre de acciónes climáticas Cumbre de juventud acto solitario de desobediencia juvenil huelgas estudiantil se realizara un llamado a la acción colectiva global para las transformaciones completa de las economías siguiendo los objetivos del desarrollo sostenible la contaminación y el cambio climático podemos reducir las emisiones de gases de efecto de invernadero en un 45℅ en los próximos 10 años y a cero para el 2050 ala generación de los jóvenes en términos de participación política como con escaso interés de Asuntos colectivos y concederles algo por la buena parte la ciudadanía global a recibido una gran movilización juvenil en conclusión los jóvenes estan de acuerdo con el cambio climático ya que nos ayuda a ser un mejor pais sin contaminación ni gases tóxicos

    Reseña #2
    Desde finales del año pasado los gobiernos siguen de serca la evolución del covid 19 de Wuhan preocupados por los afectos de la población la enfermedad afectado la economía de acuerdo con EY que a publicado el estudio en su página web lo primero que debemos que entender la diferencia entre endémica epidemia y pandemia es una enfermedad sumamente contagiosa causada por una bacteria que aparece por primera vez en Asia en febrero de 2003 afectando a más de 20 países en Norteamérica Sudamérica y Europa en conclusion la Organización Mundial de la salud a nivel mundial han Abido 8.098 personas cotaguidas y han muerto 774 millones por dicha enfermedad

    Mi opinión personal a la contribución de la reducción del cambio climático es ayudando al medio ambiente cambiando los vehículos más frecuente y ayudando a tener menos fábricas las cuales son las que más contaminan y afecta más rápido la capa de ozono porque la contaminación es la que más acaba la fauna y flora

    Yo contribuyó para evitar la contaminación es reciclando botellas plásticas periodico usado cartón y todo los materiales reciclables para poder ayudar al Medio Ambiente a que no se destruya más rápido

    Aspectos positivos

    Mejor medio ambiente
    Mejor aire

    Aspectos negativos
    Destrucción de la fauna y flora
    Se derriten los polos

    Mi opinión es q Colombia no está lista para afronta la epidemia del covid 19 porque no tenemos lo necesario para sobrevivir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No realizó la reseña crítica de la película.
      Debe ponerle atención a la redacción.
      Nota: 3.0

      Eliminar
  90. Nicolas Cifuentes Silva 11-01

    1) Reseña #1 Liderazgo Juvenil en el cambio climático

    El clima es uno de los mayores desafíos al que nos enfrentamos día a día , el calentamiento global puede ser la problemática que nos ofrezca el planeta tierra , por lo tanto un grupo de jóvenes se tomaron la tarea de encargarse de esta situcaion o de este asunto ya que hoy en día los jóvenes somos los que tenemos la solución de ayudar a salvar al mundo de tanta contaminación tomando en cuenta lo realmente grave que es el calentamiento global , este grupo de jóvenes harán una huelga o protesta del 20 al 27 de septiembre , para lograr que la gente le de importancia a lo grave que es este asunto global .

    Reseña#2 Afecto de la economía por ( Corona-virus - Covid 19 )

    La economía se ve afectada por el covid - 19 debido a que es una pandemia mundial que acaba con la vida de las personas mas vulnerables o con causas respiratorias ya que sus síntomas son muy fuertes , por ello tenemos que cerrar Muchas empresas, Centros comerciales, Instituciones educativas, esto afecta a la productividad económica , reduciendo ventas y aumentado servicios de salud , si saber en que momento dejara de sufrir esta pandemia el país y el mundo

    2) Desde mi punto de vista opino, que si los jóvenes queremos lograr reducir el calentamiento global, tenemos que proponernos la meta de concientizar a la humanidad a reducir la contaminación , ¿como llegaríamos a lograr esto? Realizando campañas motivacionales , y incitando al resto del mundo a que debemos cuidar nuestro planeta tierra .

    3) En mi opinión Todos podemos aportar una pequeña virtud que para muchos es difícil lograr pero unidos como país se lograría y es, la disciplina ya que si todos como pías lográramos mostrar al resto del mundo como en Colombia cuidamos el medio ambiente. Dando como mensaje que unidos somos mas y que entre mas nos unamos a nivel mundial a reducir la contaminación, el planeta tierra va mejorando poco a poco.

    4) Como ya sabemos el tema del covid -19 tiene su lado positivo tanto negativo , el positivo es que debido al aislamiento la contaminación baja a nivel mundial ya que no hay casi carros, motos, ni servicios públicos ni aéreos ,el lado negativo es que se cierran todas las industrias del comercio como empresas que laboran para surtir , la manufactura, las obras, todo queda en pausa debido al aislamiento .


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Faltan 2 puntos de la actividad.
      Debe ponerle atención a la redacción y a la ortografía.
      Nota: 3.0

      Eliminar
  91. Alisson Nicol's Cita Moreno.
    1102.
    LIDERAZGO JUEVENIL EN EL CAMBIO CLIMATICO
    Somos una generación que se está dando cuenta de los cambios climáticos, donde en parte por esto hemos sido afectados, y en cuestión el planeta también ha sido afectado por varios de los gases que lo contaminan, ah casusa de esto han habido terremotos, incendios forestales inundaciones donde de cierta manera la población juvenil es una gran influencia, para que de nosotros este en cambiar y hacer ver la realidad de lo tan grabe que esto se puede convertir, y lo podemos a nuestra temprana edad manejar esta situación para un bienestar a futuro, los jóvenes buscan hacer una marcha el 23 de septiembre para así demostrar el cambio en varios aspectos que de manera que las generaciones que vengan apoyen esta causa para así concientizar y hacer ver que en adelante se vea disminución de contaminación.

    IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    De cierta manera las pandemias o epidemias afectan de gran manera la economía, afecta en cierta manera que es como la actualidad un contagio que no tiene control esto perjudica a las personas y más donde se busca una solución y de esta como la prevención de refugiarse en casa, donde en unos casos se deja de trabajar hay un cierre de empresas y como base los gatos prioritarios son en salud, tanto países que no sufre mucho en gastos debido a que la salud es prioridad

    2. Como nueva generación podemos llegar a ser una gran influencia buscando estrategias para así motivar a las personas, donde el principio más básico es no arrojar basura a la calle, reciclar donde nos veamos favorecidos con esta ayuda aportaríamos de grande manera, en ahorra el agua utilizar la de lavadora, más uso de ciclas, la energía economizar, existen muchas maneras va en nosotros y hacer ver a los demás, que sin hay posibilidades y nosotros influenciar en esto.

    3. Existen varias maneras de ahorrar el agua con el ciclo de lavadora, reutilizar las hojas, aprovechar la energía natural, economizar de manera desconectar las cosas que mas consumen energía, ahorrando lo que se puede reutilizar.

    4. Aspectos positivos:
    La contaminación disminuye en gran cantidad
    Las actividades industriales disminuyen
    Aspectos negativos:
    Descontrol en la taza de valores
    Pérdida de ingresos a la economía

    5. Esta película representa el caso que hoy en día estamos viviendo, nunca tuvieron un manejo de la situación la gente al ver que era lo que sucedía totalmente empezó a colapsar por hacer mercado por refugiarse por estar bien mediana mente cuando la situación se les salió de las manos intentaron buscar una solución

    6. Colombia no es un país que esté preparado para esta situación principalmente lo estamos viviendo pero no alcanzamos a tener los recursos suficientes para así abastecernos donde el gobierno también en muchas palabras no ayuda y busca la solución cuando totalmente estamos graves, tanto como nosotros como persona debemos buscar la iniciativa para que esto no se propague más.

    Profesora marcela que pena incomodarle mi trabajo se envio el 24 de marzo del 2020 fue enviado desde la cuenta de Daniela hernandez donde en el comienzo verifica mi nombre, debido a que no tenia internet en mi casa, yo le envie el trabajo para que ella lo subiera, ya que en las notas que se subieron mi casilla aprece en blanco que pena incomodarla gracias por su atención.

    Quedo atenta a su respuesta

    ResponderEliminar
  92. Luis Hernando Ruiz Blanco
    11-02
    1. LIDERAZGO JUVENIL EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Somos una generación consiente de los cambios climáticos que ha habido del medio ambiente, lo cual es un problema que afecta al mundo y afectara a las próximas generaciones. Es por eso que los grupos juveniles han decidido presionar a élite para que hagan algo al respecto.
    El 23 de septiembre la sede de Naciones unidas en nueva york reunirá a los principales líderes mundiales para hacerle frente al problema (el cambio climático). Antonio Guterres (secretario general) propuso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% en los próximos diez años y a cero para el 2050. Para realizar este objetivo se necesitará el apoyo de líderes financieros, empresariales, de la sociedad civil y locales de sectores públicos y privados. Sin duda los grupos juveniles seguirán presionando para que este problema se resuelva lo más pronto posible.

    EL IMPACTO DE LAS EPIDEMIAS A NIVEL MUNDIAL
    La consultora Ernst & Young, ha seguido de cerca el comportamiento del nuevo coronavirus, Covid-19, y asegura que los gobiernos han implementado medidas para evitar el contagio y proteger a la población, Pero esta enfermedad no solo afecta a la población sino también a la economía, la cual se ha visto muy afectada en los últimos meses.

    Costo de las enfermedades a nivel mundial
    2003 SARS: US$40.000 Millones
    2009 H1N1: US $50.000 Millones
    2013 Ébola: US $53.000 Millones
    2020 coronavirus de Wuhan: US $280.000 Millones (estimado).

    La organización mundial de la salud asegura que hubo 8.098 personas contagiadas de las cuales murieron 774 a causa de la enfermedad.
    El impacto de este virus representó una contracción del PIB mundial en un 0,1% durante el 2003. Pero los países asiáticos serían los más perjudicados en economía (aquí es donde se desarrolló el coronavirus) ya que tuvieron que cerra el país afectando el turismo, la hotelería y el transporte.

    2. Lo primero para contribuir a reducir el cambio climático, es empezar por cambiar uno mismo y así realizar una campaña para que las demás personas sigan este ejemplo, el objetivo es hablar con las personas para que ellos se concienticen y concienticen a sus hijos también de que tenemos que cuidar el planeta. También convencer a la gente a que recicle, deje de votar cosas que se pueden reutilizar, un ejemplo sería el plástico, ya que hay diferentes maneras reutilizar los plásticos, haciendo obras de arte, o fabricando cosas que nos pueden servir para nuestra vida cotidiana.

    3. En mi opinión, yo contribuyo al cambio climático, ya que yo no arrojo basura en las calles o en cualquier lugar en el que esté, también me movilizo en bicicleta ya que es un medio de transporte que no afecta al medio ambiente como lo hacen los carros, los buses, las motos, etc. También reutilizo los plásticos (cualquier tipo de plásticos), haciendo obras de arte o mirando videos en YouTube, de cómo reutilizarlos.

    ResponderEliminar
  93. 4. ASPECTOS POSITIVOS:

    •Reduce la contaminación ya que las empresas que trabajan con maquinaria se dejarían de utilizar por un tiempo, o ya no se utilizarían tanto como antes de la pandemia
    •Las personas que se movilizan en vehículos para ir a su trabajo, que es una de las principales causas que afectan el cambio climático, debido a la pandemia estos vehículos ya no se tendrían que utilizar tanto, mejorando mucho el medio ambiente.
    •Tenemos más tiempo para pasar en familia y hablar sobre la situación.
    •Ya que en la cuarentena muchas personas se encuentran encerradas esto hace que haya menos basura en la calle y mejore notable mente el medio ambiente.

    ASPECTOS NEGATIVOS:

    •Esta pandemia genera el cierre de varias empresas, lo que hace que estas tengan menos ingresos y tienen que despedir a varias personas para reducir el pago de salarios y así no pierdan tanto dinero. Por esta razón muchas personas quedan sin trabajo.
    •Muchas personas se enferman y son apartadas de sus familias sin tener la posibilidad de verse.
    •Muchas personas mueren por covid19 y no pueden tener un funeral junto a sus familiares.
    •Las familias también empiezan a tener problemas económicos ya que si los despiden a estos solo se les da una liquidación la cual no servirá para poder sostenerse por varios meses, y por esta razón tienen que salir a buscar trabajo, lo cual es muy difícil debido a la pandemia.

    5. Esta película trata sobre un virus que se origina en una ciudad de Japón, un doctor al percatarse de lo que se venía, advirtió al gobierno para que tomaran precauciones, ´pero el gobierno no hizo caso a la advertencia de este hombre. Luego empezaron a generarse miles de muertes y el gobierno al darse cuenta de lo letal que era el virus la primera medida que tomo fue encerrar a las personas infectadas, para luego matarlas y quemar sus cuerpos. Los doctores logran encontrar una cura y una mujer quiere entregarla al gobierno, pero estos deciden no arriesgarse a si la cura funcionaba o no, demostrando que solamente les interesa la integridad de ellos, algo muy parecido a lo que vivimos en la actualidad.

    6. En mi opinión Colombia no esta preparada para enfrentar una pandemia de esta magnitud ya que estamos bajo el mando de un gobierno que lo único que ha hecho es endeudarse por cosas que no valen la pena y se ha robado gran parte del dinero. Además, muchas personas en Colombia viven del día a día y tienen que salir a rebuscarse el dinero para poder comer.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario